





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Calcule la densidad del dióxido de carbono en gramos por litro (g/L) a 0.99 atm y 55 °C 2. Calcule la densidad del bromuro de hidrógeno (HBr) gaseoso en gramos por litro a 733 mm Hg y 46 °C. ESTEQUIMETRIA DE LOS GASES MASA MOLAR DE UNA SUSTANCIA GASEOSA DIFUSION Y EFUSION DE LOS GASES
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre: Carla Estefanía Castro Córdova
Curso: S 2 - P
Fecha: 11/12/
P = 0.99 atm.
CO2 = (12,01+34) g/mol
CO2 = 44,01 g/mol
𝑛
𝑣
𝑃
𝑅𝑇
𝑚
𝑀
𝑚
𝑣
𝑃𝑀
𝑅𝑇
mm Hg y 46 °C.
8
a 273
0
C y a 1520 mm Hg de presión.
P = 733 mm Hg
733 𝑚𝑚 𝐻𝑔 𝑥
1 𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚 𝐻𝑔
P = 0,964 atm.
HBr = (1,01+79,90) g/mol
HBr = 80,91 g/mol
P = 1520 mmHg x
1 𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚 𝐻𝑔
P = 2,00 atm.
4
8 = (48+8)
g/mol=56g/mol
RESPUESTA: 2,49 g/L
Al analizar un compuesto gaseoso se ha encontrado que tiene una presión de 923 ,56 mm Hg, una
densidad de 8,94 g/L a una temperatura de 451°C. Calcular su masa molar
d = 8,94 g/L
P = 1,22 atm.
P = 923 ,56 mm Hg𝑥
1 𝑎𝑡𝑚
760 𝑚𝑚 𝐻𝑔
𝑑𝑅𝑇
𝑃
RESPUESTA: 435,57 g/mol
Un gas tiene una presión de 4,4 atm a una temperatura de 524 K. Calcular la masa molar de este
compuesto gaseoso si su densidad es de 6,49 g/L.
P = 4,4 atm
d = 6,49 g/L
RESPUESTA: 63,46 g/mol
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
RESPUESTA: 32 g/mol
Un recipiente de 2.10 L contiene 4.65 g de un gas a 1.00 atm y 27°C. a) Calcule la densidad del
gas en gramos por litro. b) ¿Cuál es la masa molar del gas?
mg = 4,65 g
P = 1 atm.
𝑑𝑅𝑇
𝑃
RESPUESTA: a) d = 2,21 g/L b) M = 54,4 g/mol
Un compuesto gaseoso está formado por 78.14% de boro y 21.86% de hidrógeno. A 27°C, 74.
mL del gas ejercen una presión de 1.12 atm. Si la masa del gas fue de 0.0934 g, ¿cuál es su
fórmula molecular?
H = 21.86%
V = 74.3 ml / 100L =
0,0743 L
P = 1.12 atm
m = 0.0934 g
H = 21.86%
78 ,14g x
1mol
10 ,81g
21 , 86 g x
1mol
1 , 0 g
En gr
( 0 , 0743 𝐿)( 1 , 12 𝑎𝑡𝑚)
( 0 , 0821
𝐿.𝑎𝑡𝑚
𝑚𝑜𝑙.𝐾
)( 300 𝐾)
− 3
mol
Mm del gas
− 3
Considere la formación de dióxido de nitrógeno a partir de óxido nítrico y oxígeno:
2 𝑁𝑂
( 𝑔
)
2 (𝑔)
→ 2 𝑁𝑂
2 (𝑔)
Si 9.0 L de NO reaccionan con un exceso de O2 a TPE, ¿cuál es el volumen en litros de NO
producido?
m(glucosa) = 5.
g
P = 0,984 atm
𝐿.𝑎𝑡𝑚
𝑚𝑜𝑙.𝐾
𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜
Un gas que se libera de la fermentación de la glucosa se e fundirá a través de una barrera porosa
en 15.0 min. Bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, le toma 12.0 min a un
volumen igual de N2 e fundirse a través de la misma barrera. Calcule la masa molar del gas y
sugiera qué gas podría ser:
t 1 = 15min
t 2 = 12min
masa molar N2 =
28,02 g/mol
𝑟 1
𝑟 2
𝑡 2
𝑡 1
𝑀 2
𝑀 1
15 𝑚𝑖𝑛
12 𝑚𝑖𝑛
𝑀
28 , 02 𝑔/𝑚𝑜𝑙
15 𝑚𝑖𝑛
12 𝑚𝑖𝑛
2
𝑔
𝑚𝑜𝑙
RESPUESTA: 43,8 g/mol
El níquel forma un compuesto gaseoso de fórmula Ni(CO)x. ¿Cuál es el valor de x dado el hecho
de que en las mismas condiciones de temperatura y presión, el metano (CH4) se efunde 3.3 veces
más rápido que el compuesto?
r 1 = 3,
r2 = 1,
M1 = 16,04 g/mol
𝑟
1
𝑟
2
𝑡
2
𝑡
1
𝑀
2
𝑀
1
3 , 3
1 , 0
𝑀𝑁𝑖
( 𝐶𝑂
) 𝑥
16 , 04 𝑔/𝑚𝑜𝑙
𝑀𝑁𝑖
( 𝐶𝑂
) 𝑥
16 , 04 𝑔/𝑚𝑜𝑙
174,7 g – 58 , 69 g = 116g
El isótopo 235U experimenta una fisión cuando se le bombardea con neutrones. No obstante, su
abundancia natural es de sólo 0.72%. Para separarlo del isótopo más abundante 238U, primero se
convierte el uranio en UF6, el cual se vaporiza fácilmente a una temperatura por encima del
ambiente. La mezcla de 235UF6 y 238UF6 gaseosos se somete a muchas etapas de efusión.
Calcule el factor de separación, es decir, el enriquecimiento de 235U en relación con 238U
después de una etapa de efusión.
1
2
2
1