Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo de Resistencias y Medición, Ejercicios de Teoría de Circuitos

Donde aprenderás a como medir una resistencia

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 13/03/2023

jesus-avelino
jesus-avelino 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁLCULO Y MEDICIÓN
DE RESISTENCIAS
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
NUMERO DE PRACTICA: 3
P R E S E N T A
J ES US S A LA ZA R SA L A Z A R
G ER AR DO FE LI CI AN O S A L A Z A R
M IR YA M E ST EF AN IA H E R N A N D E Z BO LA ÑO S
D IE GO J A RE TH L OM B A R D I N I T OR IB IO
PROFESORA: ING. SANTA ESMERALDA SANCHEZ ARMAS
2 7 DE N OV IE MB RE D EL 2 02 2
U N I V E R S I D A D T E C N O L O G I C A
D E T E H U C A N
T S U E N M E C A T R O N I C A
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo de Resistencias y Medición y más Ejercicios en PDF de Teoría de Circuitos solo en Docsity!

CÁLCULO Y MEDICIÓN

DE RESISTENCIAS

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

NUMERO DE PRACTICA: 3

P R E S E N T A

J E S U S S A L A Z A R S A L A Z A R G E R A R D O F E L I C I A N O S A L A Z A R M I R Y A M E S T E F A N I A H E R N A N D E Z B O L A Ñ O S D I E G O J A R E T H L O M B A R D I N I T O R I B I O

PROFESORA: ING. SANTA ESMERALDA SANCHEZ ARMAS

2 7 D E N O V I E M B R E D E L 2 0 2 2

U N I V E R S I D A D T E C N O L O G I C A

D E T E H U C A N

T S U E N M E C A T R O N I C A

Leer el valor nominal de las resistencias de colores y comprender la manera apropiada de realizar mediciones de resistencias con el multímetro. ó Realizar la lectura de 10 resistencias con diferente valor mediante el código de colores y la medición se realizó con un multímetro. Con estos valores calcularemos los máximos y mínimos de Cada resistencia según su tolerancia

  • Multímetro
  • 10 resistencias de valores variados
  • 1 Protobard. Durante el desarrollo de la practica se llevaron a cabo los siguientes pasos: a) Tener una tabla que contenga los datos para sacar los valores de una resistencia. b) Primero hay que identificar que color de las resistencias es el primero teniendo en cuenta que siempre el ultimo es color plata u oro así que la resistencia tiene ese color pues es el ultimo anillo y así identificamos cual es el primero. c) Ya identificamos cual es el primer anillo de color de ahí saber que colores tenemos en las resistencias para identificarlos y tener los valores de cada uno de los números.

g) Podemos observar que su valor es X100 así que la cuenta es la siguiente 12 x 1000 = 12000 Ω. después de esto vamos a calcular la última tira de resistencia la cual es la tolerancia y es de color ORO entonces procedemos a buscar en la columna cuatro el valor de dicho color que es la siguiente. Como podemos ver es una +/- 5 h) Después teniendo estos datos que acabamos de obtener procedemos a calcular los máximos y mínimos de la resistencia según su tolerancia aplicando una regla de 3. i) Ahora que sabemos cómo sacar los valores de una resistencia aplicáramos con las demás resistencias faltantes. j) Ahora sacaremos los valores reales de cada resistencia esto lo haremos con multímetro y lo haremos con cada una de las resistencias, aunque para medirlos fue necesario y para mas comodidad acomodarlas en un protoboard. 100 = El valor obtenido de los 3 colores (valor calculado) Tolerancia obtenida según la resistencia = x 100 = 12000 Ω (valor calculado) 5 = 600 Ω Máximo de la resistencia = 12600 Ω Mínimo de la resistencia = 11400 Ω Tolerancia

a) Por último, ya con las mediciones tanto con el código de colores y con el multímetro de cada resistencia fueron los siguientes resultados. Resistencia Banda 1 Banda 2 Banda 3 Tolerancia Valor CalculadoΩ Valor Medido Ω 1 Naranja 3 Naranja 3 Negro 34 .65 Ω 31.35 Ω

Amarillo 4 Violeta 7 Negro 4 9.3 5 Ω 44.65 Ω

Rojo 2 Rojo 2 Negro 32 Ω 12 Ω

Café 1 Negro 0 Negro 10.5 Ω 9.5 Ω

Verde 5 Café 1 Negro 52 .02 Ω 49.98 Ω

Naranja 3 Azul 6 Amarillo 0000

36,000 Ω 361 k Ω 7 Amarillo 4 Rojo 2 Naranja 000

42,000 Ω 41 k Ω 8 Violeta 7 Naranja 3 Negro 74.46 Ω 71.54 Ω

Gris 8 Blanco 9 Café 0

890 Ω 0.90 k Ω 10 Rojo 2 Verde 5 Negro 26.25 Ω 23.35 Ω

ó Si se cumplió con el objetivo porque con la medición de código de colores y con la medición con el multicentro tuvimos en la mayoría de las resistencias la medición de los mismos valores también gracias ala tolerancia ya que podemos ver el máximo y mínimo que podría varia en el multímetro entonces si se cumplió con el objetivo.