





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
calculo electrico de una vivienda multifamiliar
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
PROPIETARIO : Sr. ALFREDO ROMULO PARIHUANA SERRANO UBICACIÓN : Jr. FRANCISCO VIDAL, EL TAMBO, HUANCAYO. DISTRITO : EL TAMBO, HUANCAYO – DEPARTAMENTO DE JUNIN. FECHA : EL TAMBO, FEBRERO DEL 2019. I. GENERALIDADES: El presente proyecto se realizara para el sistema eléctrico TRIFASICO de utilización en baja tensión 220V e instalaciones eléctricas en interiores de dicha vivienda. II. OBJETIVOS DEL PROYECTO: El objetivo principal es la aprobación del Proyecto “VIVIENDA MULTIFAMILIAR” III. UBICACIÓN: El inmueble está ubicado en el Jr. Francisco Vidal N° 114-116-118, La esperanza, en el departamento de Junín, Provincia de Huancayo y distrito de El Tambo.. IV. TIPO DE HABILITACION: La habilitación será para uso multifamiliar (DEPARTAMENTOS), diseñado con el siguiente requerimiento mínimo de alumbrado general.
CARGAS MÍNIMAS DE ALUMBRADO GENERAL Nota: Según Tabla 3-IV del CNE, Tomo V - Sistema de Utilización. V. INTERESADO Y PROPIETARIO: El interesado es Sr. Francisco Rómulo Parihuana Serrano. VI. ALCANCE DEL PROYECTO: Los trabajos de instalaciones eléctricas, comprenderá los siguientes ambientes de la edificación proyectada: Zonas comunes Dormitorios Sala Comedor SS.HH. Lavandería Patio de servicio Así, el presente proyecto comprende el diseño de:
PARA MEDIDOR Nro. TG Suministro trifásico: Del cuadro anterior, determinamos que la Máxima Demanda del proyecto es igual a 9. KW, suministrada desde la red secundaria existente a cargo de concesionario del servicio Electrosur S.A. IX. CODIGO Y REGLAMENTO: El contratista y/o ejecutor de obra deberá observar durante la ejecución de los trabajos de instalaciones eléctricas, la siguiente normatividad: Código Nacional de Electricidad, Tomo V – Sistema de Utilización. Reglamento Nacional de Construcciones. Asimismo cualquier modificación en obra, de las instalaciones proyectadas, será consultada por el Supervisor de Obra al Ingeniero Proyectista para su conformidad. X. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES: XII.1) GENERALIDADES Las presentes especificaciones delimitan los requisitos mínimos que deberán cumplir los equipos a suministrarse para el montaje eléctrico del proyecto. XII.2) MEDIDOR DE ENERGIA Medidor trifásico 01 caja metálica con puerta y chapa, fabricado con plancha de fierro galvanizado e= 1.5 mm y acabado con pintura anticorrosivo color gris y visor con vidrio para lectura de medidor. 01 Medidor trifasico de 220 V.
01 Interruptor termomagnético de 2x50 A, 20 KA. a. TABLERO GENERAL El tablero general TG, TG-SC para alimentar los circuitos derivados de alumbrado y tomacorrientes de los diferentes ambientes, estará constituida por: 01 Interruptor General Termomagnético de 2 x 30 A. 02 Interruptor Termomagnético de 2x20 A (Tomacorrientes). 02 Interruptor Termomagnético de 2x15 A (Alumbrado). RESERVA XII.3) MEDIDOR DE ENERGIA Medidor Trifásico 01 caja metálica con puerta y chapa, fabricado con plancha de fierro galvanizado e= 1.5 mm y acabado con pintura anticorrosivo color gris y visor con vidrio para lectura de medidor. 01 Medidor trifásico de 220 V. 01 Interruptor termomagnético de 3x40 A, 20 KA. RESERVA XII.4) CAJAS Las cajas son de fierro galvanizado pesado de fabricación por estampado, con planchas de 1, mm de espesor mínimo. Las orejas de fijación de accesorios están aseguradas de una sola pieza con el cuerpo de la caja. TIPO DIMENSIONES USOS Octogonales 4”x 2”^ Salidas de alumbrado en techo y/o pared, cajas de paso en techo y pared alta. Rectangulares 4” x 2 ¼” x 2”^ Salidas para interruptores, telefonía, TV cable, cajas de paso en pared baja. Caja cuadrada 4” x 4” x 2” 6”x6”x2 ½” Caja de paso para alimentadores y circuitos derivados de fuerza XII.5) CONDUCTORES a. ACOMETIDA Los conductores usados en las dos acometidas principales, son de cobre electrolítico tipo SET Concéntrico INDECO ó similar, recocido, cableado concéntricamente, aislados y enchaquetados individualmente con PVC, del tipo 2x10 mm2 para el suministro monofásico.
Los artefactos de alumbrado a utilizar en las salidas de luz serán fluorescentes: AMBIENTE/LOCAL ARTEFACTO/ LUMINARIA LÁMPARA POTENCI A Dormitorios Fluorescente circular Fluorescente 1x32 W Comedor, cocina Fluorescente circular Fluorescente 1x32 W Escaleras y pasadizos Lámparas en pared Ahorrador 1x22 W SS HH Fluorescente circular Ahorrador 1x22 W XII.9) SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Para la instalación del pozo a tierra se instaló cerca al tablero general TG-01. Con los siguientes elementos: 01 Varilla de Cu. De 20 mm2 x 2.40 m de longitud. 01 Conector de bronce tipo AB. 02 Dosis de sales electrolíticas x 5 Kg. 100 Kg. de Sal industrial y 50 Kg. De carbón vegetal. 25 m de conductor de Cu. Desnudo recocido 10 mm2. Caja de registro de concreto. XI. PRUEBAS ELECTRICAS Al concluir el trabajo de construcción, se deberá realizar las pruebas de continuidad, aislamiento, iluminación, puesta a tierra, empleando instrumentos y métodos de trabajo adecuados. El ejecutor efectuará las correcciones o reparaciones que sean necesarias hasta que el resultado de las pruebas sea satisfactorio. Previamente a la ejecución de estas pruebas el ejecutor limpiará cuidadosamente las luminarias y efectuará toda labor que sea necesaria para dejar las instalaciones eléctricas de baja tensión listas para ser puestas en servicio. XII. CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Con el objeto de conseguir una protección contra los contactos indirectos, que se puedan producir entre los usuarios de las instalaciones eléctricas, y los puntos de las mismas que estén bajo tensión o accidentalmente puedan estar, se tomarán las medidas de protección de clase B. PARÁMETROS CONSIDERADOS: Configuración geométrica : Electrodo Vertical Tipo de Electrodo : de Cu. 3/4” x 2.40 m Resistividad específica del suelo : 100 Ohms x m (tierra de chacra) FÓRMULA UTILIZADA: Según H.B. Dwinght (Tabla 8 del estándar IEEE 142-1982), tenemos:
Donde: R = Resistencia de la puesta a tierra. Re = Resistividad específica del suelo (Ohms x m). L = Longitud del electrodo (m). r = Radio del electrodo (m). Aplicando la fórmula, obtenemos:
De acuerdo a los requerimientos del CNE Tomo V, inciso 3.6.9.2 y específicamente en el inciso 3.6.9.3, se precisa que la resistencia de un electrodo no deberá exceder de los 25 Ohms.