




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
-...sjrbshfhehjdjsjsdyfgvbedhyujnmuymnnb.DCGBHNK
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cálculo Integral proyecto de Aula PRESENTA JUAN SEBASTIAN ARANDA JUMENEZ COD. DAVID STEVEN GARCIA SALGADO COD. 99683 JEIMY CAROLINA PALENCIA LOPEZ COD. 101074 JOHAN SEBASTIAN PIZA ACOSTA COD. 100489 DOCENTE CRISTIAN FELIPE MORALES SUAREZ BOGOTÁ D.C. OCTUBRE 2021
Métodos para determinar el gasto cardíaco Como principal ventaja de estos nuevos métodos hay que destacar que son menos invasivos que el CAP, que a pesar de todos estos avances se sigue considerado el estándar para la medición del gasto cardíaco. Según su grado de invasión, clasificaremos los métodos disponibles para estimar el GC en invasivos, mínimamente invasivos y no invasivos. Métodos invasivos Método de termodilución transcardíaca Es la técnica utilizada para obtener el GC mediante el catéter de la arteria pulmonar. Ha sido la técnica más utilizada en medicina intensiva, a la cabecera del enfermo y aún a día de hoy es considerada la técnica de referencia. DEPRESIÓN MIOCÁRDICA DE LA SEPSIS: Debido a la taquicardia simultánea y la reducción del tono vascular, sin embargo, se reduce la poscarga y, por lo tanto, el gasto cardíaco puede mantenerse o incluso aumentarse. Métodos mínimamente invasivos Métodos de termodilución transpulmonar La termodilución transpulmonar es una variante del principio de termodilución utilizado por el catéter de la arteria pulmonar que se divulgó en la práctica clínica, como una evolución del doble marcador, a finales de los años noventa. El sistema permite elegir diferentes cantidades de suero y diferentes temperaturas. En pacientes adultos la inyección de 15 ml de suero frío es suficiente para la mayoría de los escenarios clínicos. En pacientes pediátricos, se recomienda el empleo de 1,5 ml + 0,15 ml/kg de suero frío con lo que se obtiene el GC mediante una ecuación modificada de la de Stewart-Hamilton.
LOS TRATAMIENTOS DE DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA de la sangre suponen una posible vía de recirculación del indicador térmico y también de artefacto, a pesar de que existen experiencias con flujos bajos de sangre que no registran artefactos en las mediciones de TDTP realizadas con y sin TDE5, Maynar et al han comunicado recientemente variaciones significativas en la medición del GC durante TDE. En el registro de la curva de TDTP se apreciará una morfología en «doble joroba» característica.
Las limitaciones para la medición del GC con esta técnica son •Marcapasos externos e internos que utilicen electrodos unipolares: los marcapasos externos pueden añadir artefactos eléctricos a la señal de biorreactancia. •Insuficiencia tricuspídea grave. •Graves alteraciones anatómicas de la aorta torácica: prótesis aórticas sintéticas, aneurismas grandes, disección aórtica larga. •Shunts intracardíacos: el dispositivo no ha sido probado en pacientes con enfermedades cardíacas congénitas con shunts intracardíacos complejos. •LVAD. Esta situación es similar a que el ciclista está demasiado cansado para pisar los pedales, pero puede mantener la velocidad debido a una carretera suave y con pendiente descendente. Los fármacos inotrópicos positivos actúan mediante diferentes mecanismos para aumentar la contractilidad del corazón y, como tales, se han propuesto para su uso en pacientes con insuficiencia cardíaca para aumentar la contractilidad del miocardio y, por tanto, el gasto cardíaco. De hecho, en la fase aguda a corto plazo de la insuficiencia cardíaca, los fármacos inotrópicos pueden ser útiles para aumentar el gasto cardíaco. Una limitación obvia es la disminución de la presión arterial, que puede comprometer la perfusión de órganos.
Ecocardiografía y tecnología Doppler
Tanto si se usa el Doppler continuo como el pulsado, el análisis matemático mediante la integración a lo largo del tiempo del espectro de velocidad máxima nos da como resultado una distancia que se conoce como distancia de latido que se puede interpretar como la longitud de una columna de sangre que pasa por un punto determinado durante un ciclo cardíaco. Posteriormente, asumiendo que el punto donde calculamos el espectro de velocidad posee unas características geométricas determinadas, que habitualmente se asume como circular en el sistema cardiovascular podremos calcular el área de su sección bien mediante su medición directa o mediante su estimación según bases de datos poblacionales. El sistema de monitorización basado en Doppler transtorácico más utilizado y con mayor número de investigaciones que lo respalden es el monitor USCOM- 1A. Cirugía esofágica o traqueal reciente. En cuidados intensivos existe poca bibliografía que dé soporte al Doppler transesofágico y en cuanto a su capacidad como sustituto del CAP para la medición del GC, hay que decir que la mayor parte de los estudios realizados hasta el momento son en pacientes tras cirugía cardíaca y presentan bastantes deficiencias metodológicas. La bibliografía respecto a la medición del GC por ecocardiografía es extensa, pero de difícil interpretación puesto que la mayoría de los estudios son en pacientes durante el perioperatorio de cirugía cardíaca, usan diversos modos de medición y, en general, constan de un número pequeño de pacientes. En resumen, se puede decir que sus resultados respecto a la medición del GC por CAP son parecidos a los descritos previamente, con sesgos relativamente bajos, pero con límites de acuerdo excesivamente grandes, aunque hay que destacar que algunos autores proponen que podría tratarse de un método más fiable que el CAP en pacientes que presentan insuficiencia tricuspídea severa.
APLICACIÓN DEL CALCULO INTEGRAL EN MEDICINA - GASTO CARDÍACO. (2016, 5 diciembre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch? v=ScHlPosNYEo Department of Intensive Care, Erasme Hospital, Université libre de Bruxelles, Route de Lennik 808, 1070-B Brussels, Belgium, & Vincent, J.-L. (2008, diciembre). Understanding cardiac output (N.o cc6975). http://ccforum.com/content/12/4/174. http://ccforum.com/content/12/4/ García, X., Mateu, L., Maynar, J., Mercadal, J., Ochagavía, A., & Ferrandiz, A. (2011). Estimación del gasto cardíaco. Utilidad en la práctica clínica. Monitorización disponible invasiva y no invasiva. Medicina Intensiva , 35 (9), 552–561. https://doi.org/10.1016/j.medin.2011.01. Hossack, K. F., & Bruce, R. A. (1982). Maximal cardiac function in sedentary normal men and women: comparison of age-related changes. Journal of Applied Physiology , 53 (4), 799–804. https://doi.org/10.1152/jappl.1982.53.4. The Bethencourt Group. (2015, 10 abril). Sedentary Lifestyle and Heart Problems. https://bethencourtgroup.com/blog/heart-health/sed entary-lifestyle-and-heart-problems/ Yartsev, A. (2020, 1 diciembre). Fick’s Principle of cardiac output measurement | Deranged Physiology. Fick’s Principle of Cardiac Output Measurement. https://derangedphysiology.com/main/cicm- primary-exam/required-reading/cardiovascular- system/Chapter%20811/ficks-principle-cardiac- output-measurement