Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC): Evaluación en Contextos Clínicos - Prof. , Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de la Calidad

Este artículo presenta el desarrollo, validación y aplicación de la escala de resiliencia connor-davidson (cd-risc), una herramienta para evaluar la resiliencia como la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La escala fue probada en una amplia gama de poblaciones, demostrando una alta consistencia interna, validez y fiabilidad. Además, se exploran adaptaciones de la escala y su aplicabilidad en contextos transculturales y en distintas poblaciones, incluidas aquellas en situaciones de estrés agudo, enfermedades crónicas y desastres naturales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 23/11/2024

murakami-flores-hiro-marcio
murakami-flores-hiro-marcio 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC) es una
herramienta de medición ampliamente utilizada en psicología
para evaluar la resiliencia, entendida como la capacidad de
una persona para adaptarse positivamente frente a la
adversidad. Esta escala fue desarrollada por Kathryn M.
Connor y Jonathan R.T. Davidson en 2003, y desde entonces
ha sido validada en diferentes contextos culturales y
poblaciones, convirtiéndose en una de las escalas más
reconocidas y utilizadas en la investigación de la resiliencia.
Título:
Desarrollo y validación de la Escala de Resiliencia Connor-
Davidson (CD-RISC): Una herramienta para la evaluación de la
resiliencia en contextos clínicos y de investigación
Resumen:
Este artículo presenta el desarrollo, validación y aplicación de
la Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC), diseñada
para evaluar la resiliencia como la capacidad de adaptación
frente a la adversidad. La escala fue probada en una amplia
gama de poblaciones, demostrando una alta consistencia
interna, validez y fiabilidad. Además, se exploran
adaptaciones de la escala y su aplicabilidad en contextos
transculturales y en distintas poblaciones, incluidas aquellas
en situaciones de estrés agudo, enfermedades crónicas y
desastres naturales.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC): Evaluación en Contextos Clínicos - Prof. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

La Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC) es una herramienta de medición ampliamente utilizada en psicología para evaluar la resiliencia, entendida como la capacidad de una persona para adaptarse positivamente frente a la adversidad. Esta escala fue desarrollada por Kathryn M. Connor y Jonathan R.T. Davidson en 2003, y desde entonces ha sido validada en diferentes contextos culturales y poblaciones, convirtiéndose en una de las escalas más reconocidas y utilizadas en la investigación de la resiliencia. Título: Desarrollo y validación de la Escala de Resiliencia Connor- Davidson (CD-RISC): Una herramienta para la evaluación de la resiliencia en contextos clínicos y de investigación Resumen: Este artículo presenta el desarrollo, validación y aplicación de la Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC), diseñada para evaluar la resiliencia como la capacidad de adaptación frente a la adversidad. La escala fue probada en una amplia gama de poblaciones, demostrando una alta consistencia interna, validez y fiabilidad. Además, se exploran adaptaciones de la escala y su aplicabilidad en contextos transculturales y en distintas poblaciones, incluidas aquellas en situaciones de estrés agudo, enfermedades crónicas y desastres naturales.

Palabras clave: Resiliencia, Escala CD-RISC, psicología positiva, evaluación psicológica, adaptación. Introducción: La resiliencia es un constructo psicológico que describe la capacidad de una persona para enfrentar y superar experiencias adversas. La necesidad de medir la resiliencia de manera precisa ha llevado al desarrollo de varias herramientas, entre ellas, la Escala de Resiliencia Connor- Davidson (CD-RISC), diseñada para evaluar factores clave de resiliencia. Desde su creación, la CD-RISC ha sido adaptada y validada en diferentes culturas y poblaciones, incluyendo pacientes con trastornos de ansiedad, personas expuestas a trauma, y poblaciones en situación de riesgo. El presente artículo revisa el desarrollo, validación y aplicaciones de la CD-RISC.

tenacidad. La escala también mostró una buena validez convergente al correlacionarse positivamente con otras medidas de salud mental y bienestar, y se adaptó satisfactoriamente en diferentes poblaciones, lo que indica su aplicabilidad transcultural. Discusión: La CD-RISC ha demostrado ser una herramienta válida y confiable para medir la resiliencia en contextos clínicos y de investigación. Esta escala no solo evalúa la capacidad de una persona para adaptarse a la adversidad, sino que también permite identificar áreas específicas de fortaleza y vulnerabilidad. La aplicabilidad de la escala en diferentes culturas y poblaciones la convierte en una herramienta valiosa para investigaciones de salud mental global. Además, se discuten las limitaciones de la escala, como la posible influencia de factores culturales en la interpretación de la resiliencia, y se sugieren futuras investigaciones para adaptar y mejorar la CD-RISC. Conclusión:  La Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC) es una herramienta robusta para evaluar la resiliencia en individuos de diferentes contextos y poblaciones.  Su validez y fiabilidad la convierten en una medida efectiva para evaluar la capacidad de adaptación frente a la adversidad.  Se recomienda el uso de la CD-RISC en investigaciones sobre salud mental y en intervenciones psicológicas orientadas a fortalecer la resiliencia, así como su adaptación en poblaciones específicas para mejorar la precisión en su aplicación.

Referencias: Aquí se incluirían las referencias utilizadas, especialmente estudios previos de Connor y Davidson (2003), y otros estudios que validen la CD-RISC en distintas poblaciones. También se incluirían artículos sobre conceptos de resiliencia en psicología y estudios transculturales.