




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al concepto de Calidad Total, su gestión y los modelos de Excelencia en la gestión relacionados. El texto aborda la evolución del concepto de calidad en empresas, la filosofía y cultura de la Calidad Total, los paradigmas de gestión y los ocho principios fundamentales de la Calidad Total. Además, se mencionan los modelos de Excelencia en la gestión más difundidos y sus organismos gestores.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Fermín toro Vice rectorado académico Facultad de ingeniería Escuela de Mantenimiento Mecánico
Alumno: Jorge Montilla C.I: 15187701 Control de Calidad Cabudare, Julio del 2014
A lo largo del tiempo, el concepto de calidad dentro las empresas ha venido evolucionando continuamente, al principio sólo se hablaba del control de la calidad en un producto o sistema para satisfacer las necesidades de los clientes, luego comenzó a hablarse del aseguramiento de la calidad para asegurar en forma continua los niveles de calidad, y hoy en día se habla de la calidad total de un producto o sistema aplicando los conceptos antes mencionados aplicando la filosofía de mejora continua de la calidad en los procesos productivos. La gestión de calidad total La Gestión de la Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión desarrollada a partir de las prácticas promovidas por los expertos en materia de control de calidad Walter Simeone, el impulsor en Argentinos de los círculos de calidad, también conocidos, en ese país, como «círculos de Deming», y José Luis Alvarez. La TQM está orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos de organización y ha sido ampliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno y las industrias de servicios. Se le denomina «total» porque concierne a la organización de la empresa globalmente considerada y a las personas que trabajan en ella. Concepto de calidad total: Es la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo como idea final la satisfacción del cliente, la Calidad Total pretende obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal. El concepto de la calidad total, es una insinuación a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en todas las áreas.
El desarrollo de la “Calidad Total” a escala internacional ha dado lugar a la aparición de varios modelos de Excelencia en la gestión. Estos modelos tienen una doble utilidad:
Permite introducir a la gente en un proceso de mejora motivando, para redescubrir el enorme potencial del ser humano y su aplicación en el trabajo bien hecho, con los consecuentes beneficios a la sociedad. Ayuda a reencontrar el sentido del trabajo individual y en grupo, la pertinencia de hacer bien las cosas desde la primera vez, conocer el costo de la no calidad acompañada de apatía, indiferencia o manipulación, comprender el enfoque preventivo sobre el correctivo. La calidad total no es un problema es una solución. Ubicar al nuevo líder como facilitador de las condiciones de trabajo, resalta la importancia de contar con un sistema sólido que permita “aterrizar” y mantener la motivación de todo el personal de una organización. Y finalmente busca la revalorización y dignificación del trabajo. NORMAS ISO 9000 La serie de Normas ISO 9000, son un conjunto de enunciados, los cuales especifican qué elementos deben integrar el sistema de gestión de la calidad en una organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la organización. VENTAJAS La probable demanda de los futuros clientes de una acreditación ISO
empresas prefieren encomendar la tarea a un consultor externo, pero puede ser igual de exitoso el nombramiento interno. La forma en que una empresa desarrolla un plan para dar formato a estos estándares y controles queda a la entera discreción del equipo de gestión.
disponibles de la ISO. La elección se logra mejor a través de recomendaciones de confianza o fuentes procedentes directamente de una empresa de los Estados Unidos y empresas acreditadas internacionales como SRI.