










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cambio social desde la perspectiva de los clásicos de la sociologia
Tipo: Tesinas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El evolucionismo clásico
evolucionismo idealista motor cambio: mente, comprensión de la realidad social Ley de los tres estadios: Teológico: religión, Metafísico: idees abstractas, racionalismo Positivo: evidencia empírica, ciencia ...
concepción naturalista de la evolución diferenciación: simple complejo Sociedad militar vs sociedad industrial
El evolucionismo clásico
Sociedad militar Sociedad industrial
Actividad dominante Defensa territorio Producción, intercambio bienes
Principio integración Coerción, sanciones rígidas Cooperación, contratos
Individuos-estado Dominación orden Marco acciones individuales
Organización Monopolio Estado Autonomía organizaciones
Estructura política Autocracia Democracia
Estratificación Adscripción, baja movilidad Mérito, alta movilidad
Actividad económica Autarquía, autosuficiencia Interdependencia económica, libre comercio Valores dominantes Coraje, obediencia, disciplina
Iniciativa, inventiva, independencia ...
Durkheim
Afirmar la sociología, frente a la filosofía concepción positivista la psicología y el empirismo individualista inglés concepción sobre-socializada de los individuos
Los cambios sociales explicados en términos de hechos sociales 1er, causa, 2on, efectos Establecer relaciones de causalidad, método “variaciones concomitantes“
Recurso a las generalizaciones (estadisticas) Deja poco espacio a la agencia humana
Durkheim
Lógica evolutiva: creciente diferenciación, simple complejo
La división del trabajo social Aumento de la población y de la “densidad moral” (interrelaciones y complejidades)
Las formas elementales de la vida religiosa simple complejo
No hace un listado de tipos de sociedad.
Paso de la sociedad tradicional a moderna: naturaleza diferente de los vínculos sociales
Tönnies
Comunidad Sociedad
Relaciones, vinculo Parentesco Intercambio económico
Instituciones centrales Familia Estado, economía
Riqueza Tierra Dinero
Leyes, normes Leyes “familiares” Leyes contractuales
Ámbito social Aldea Ciudad
Control social Tradiciones, religión Leyes y opinión pública
Topología cambio también fundamentada en los vínculos sociales De la comunidad sociedad
Actitud crítica frente la sociedad moderna “raro ejemplo de un evolucionista que no considera la evolución como progreso” (Sztompka 1995: 132)
El cambio social en Marx
Historia como el autodesarrollo del espíritu,
Estado prusiano
La fenomenología del espíritu y Lecciones sobre la filosofía de la historia universal
El cambio social en Marx
Materialismo
Dialéctica hegeliana sobre bases materiales
Concepción de la historia (lecturas) Sucesión de modos de producción estructura social (tipos de sociedad) Etapas de un proceso, generado por fuerzas inmanentes, contradicciones latentes (FP-RP, clases) Proceso europeo: primitivos, esclavismo, feudalismo, capitalismo,
El cambio social en Marx
La causalidad del cambio social (lecturas) Doble dinámica de cambio: económica/ estructural; social / agencia
Dinámica estructural (económica) FP aumentan, las RP devienen obstáculos contradicción FP-RP cambios formas de producir, cambios sociales La tendencia de las FP al crecimiento (¿siempre?) Cada modo de producción es superior al anterior en FP (?)
Dinámica social. La lucha de clases Crisis estructurales generan luchas, movimiento, organización exacerbación oprimidos – opresores
El cambio social en Marx
Unidad y tensión en el marxismo clásico
Gouldner (1983), Los dos marxismos ,
Dos subsistemas (relativamente diferentes) de teoría que nutrirán desarrollos teóricos y corrientes políticas muy desiguales.
También diversos defensores de la coherencia interna. Cohen (1993)
La interpretación “simpática” de Sztompka
Algunos postulados comunes de las teorías evolucionistas clásicas