Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cambios Físicos Y Psicológicos Durante El Embarazo, Diapositivas de Enfermería

Cambios Físicos Y Psicológicos Durante El Embarazo

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 18/09/2020

jesus-angel-2
jesus-angel-2 🇲🇽

4.6

(12)

15 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura En Enfermería
Islas Ibarra Luisa Fernanda
Materno Infantil
Cambios Físicos Y Psicológicos Durante El Embarazo
Jesús Angel López De La Cruz
Tercer Semestre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cambios Físicos Y Psicológicos Durante El Embarazo y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Licenciatura En Enfermería

Islas Ibarra Luisa Fernanda

Materno Infantil

Cambios Físicos Y Psicológicos Durante El Embarazo

Jesús Angel López De La Cruz

Tercer Semestre

CAMBIOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS.

  • La espalda y la pelvis se inclinará para mantener un equilibrio en el cuerpo, y conforme el feto crece esta postura se acentúa más, ocasionando el tira miento de los músculos abdominales de la mujer
  • (^) .El paso se alarga conforme avanza el embarazo, debido al aumento de peso y cambios en la postura.

CAMBIOS RESPIRATORIOS.

• El crecimiento del útero ocasiona una compresión

del diafragma, lo cual aumenta la ventilación

pulmonar. Y en estos casos la progesterona puede

ocasionar que se de un paro en el ritmo

respiratorio.

CAMBIOS PSICOLÓGICOS.

  • (^) La gestación plantea, en la Conciencia de la mujer, realidades que

percibe de diversas formas. Esto es, la mujer es consciente del

embarazo, y aunque parezca una simpleza, este hecho desencadena

las siguientes direcciones: y seguido la aparición de un nuevo ser,

donde interviene la adaptación psicológica de la nueva situación, los

tipos de personalidad y los trastornos emocionales.

  • (^) Importantes modificaciones biológicas que alteran su cuerpo funcional

y estéticamente, donde intervienen los cambios hormonales y físicos.

  • (^) Un cambio en su papel social, que incluye las posibles carencias

Materiales, en el entorno familiar, el papel del marido o pareja

CAMBIOS DE LA EMBARAZADA EN EL PRIMER TRIMESTRE

  • Algunas mujeres no parecen estar embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, en este periodo el cuerpo de la mujer se está adaptando al embarazo y está experimentando grandes cambios hormonales que pronto dejarán sentir sus efectos.
  • (^) Ausencia de menstruación
  • (^) Aumento del volumen y de la sensibilidad de los pechos
  • (^) Pigmentación más oscura de los pezones
  • (^) Sensación de cansancio y sueño
  • (^) Posibles náuseas y mareos, sobre todo, por la mañana
  • (^) Aumento de peso de entre 1 y 2 kilos
  • (^) Aumento del tamaño del útero
  • (^) Aumento de las secreciones vaginales
  • (^) Molestias leves en la pelvis
  • (^) Frecuentes ganas de orinar
  • (^) Cambios bruscos de humor
  • (^) Inseguridad y ansiedad

SEGUNDO

TRIMESTRE

DEL

EMBARAZO.

  • (^) Está caracterizada por la estabilidad y la

adaptación. Sólo te preocupas si el niño

estará bien o no, si será normal Y algunas

mujeres sueñan con su hijo ya nacido.

  • (^) Se produce, en general, la búsqueda de

figuras protectoras, que suelen descubrirse

en la madre o en la pareja, ya que necesita

sentirte tan parada.

  • (^) Los antojos a veces, son expresiones de la

una necesidad de tener pendientes a cuantos

te rodean. Comunícate con tu pareja, es un

buen momento para transmitirle tus

inquietudes

TERCER

TRIMESTRE

DEL

EMBARAZO.

SE CARACTERIZA

POR LA

SOBRECARGA. LAS

CONTRACCIONES

UTERINAS QUE

EMPIEZAS A NOTAR

CONSTITUYEN UNA

SENSACIÓN QUE TE

ASUSTA O

DESCONCIERTA..

LA ANSIEDAD SE PRESENTA DE

NUEVO POR EL TEMOR A TENER

UN HIJO DEFORME O CON

PROBLEMAS, MIEDO A MORIR EN

EL PARTO O ANGUSTIA POR VERTE

EXCESIVAMENTE ABULTADA. EL

SENTIMIENTO DE FEALDAD ES LA

BASE DE MUCHAS DEPRESIONES Y

FANTASÍA CELOSA CON RESPECTO

A LA PAREJA, CREYENDO POSIBLE

QUE TENGA RELACIONES CON

OTRA MUJER QUE SEA MÁS

BONITA.

CAMBIOS DE LA EMBARAZADA EN EL TER

CER TRIMESTRE

En esta última etapa del embarazo, la mujer ya sólo piensa en el parto y en su deseo de ver al bebé.

  • (^) Aumento de entre 3 y 5 kilos de peso
  • Aparición de cansancio y dolores de espalda de nuevo
  • (^) Frecuentes ganas de orinar
  • (^) Aumento de la transpiración
  • (^) Contracciones uterinas de Braxton-Hicks
  • (^) Preocupación y temor ante la llegada del parto