











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAPOSITIVAS DE CANCER DE COLON
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Neoplasia maligna mas común del Tubo Digestivo (^) 140mil casos nuevos y mueren más de 50mil (^) FACTORES DE RIESGO (^) > 50 años (^) Antecedentes heredofamiliares (^) Dietas ricas en grasa animal y grasas saturadas (^) Alcoholismo y tabaquismo (^) Enfermedad intestinal inflamatoria (colitis)
Protuberancia de la superficie de la mucosa intestinal, sin importar su naturaleza histológica La mayor parte de los carcinomas colorrectales evolucionan de pólipos adenomoatosos. secuencia adenoma-carcinoma
PÓLIPOS NEOPLÁSICOS (^) 25% de la población mayor de 50 años (^) Son displásicas (^) Riesgo de degeneración maligna (^) Tubulares = 5% (^) Vellosos = 40% (^) Tubulovellosos = 22% (^) Riesgo de carcinoma en polipo>2cm = 35-50% (^) Pueden ser pedunculados o sésiles (^) Complicaciones de polipectomía: perforación y hemorragia
POLIPOS HAMARTOMATOSOS (^) Casi nunca son premalignos (^) Característicos en la niñez (^) Hemorragia, intususcepción, obstrucción o ambas (^) Idéntico a adenomatosos
Poliposis juvenil familiar: trastorno autosómico dominante en el que los pacientes tienen cientos de pólipos en colon y recto. Pueden degenerarse en adenomas y luego en carcinomas Síndrome de Cowden es un trastorno autosómico dominante con hemartromas de las tres capas de células embrionarias. Triqulemomas faciales, Ca de mama, enf de la tiroides y pólipos GI Síndrome de Peutz-Jeghers se caracteriza por poliposis de ID y, en menor grado, poliposis de colon y recto. Se observan puntos de melanina en mucosa vestibular y labios Síndrome de Cronkite-Canada es un trastorno en el que los pacientes forman pólipos gastrointestinales acompañados de alopecia, pigmentación cutánea y atrofia de uñas.
(^) Representa 1% de los adenocarcinomas colorrectales (^) Se debe a una mutación en el gen APC (^) Los sujetos tienen cientos a miles de pólipos adenematosos poco después de la pubertad (^) Riesgo de cáncer colorrectal = 100% hacia los 50 años
(^) Se presenta a edad mas avanzada (^) Menos pólipos 10- (^) >50% desarrolla carcinoma colorrectal después de los 55 años
CÁNCER DE COLON NO POLIPÓSICO HEREDITARIO (SÍNDROME DE LYNCH) (^) Mas frecuente que FAP (^) Defecto genético en la reparación de errores de emparejamiento (^) Se hereda con un patrón autosómico dominante (^) Caracteriza por desarrollo de carcinoma colorrectal a los 40-45 años (^) Cancer aparece en colon proximal (^) Se acompaña de neoplasias extracolónicas (^) Dx con criterios de AMsterdam
(^) Invade la pared del intestino tejidos adyacentes (^) Diseminación por ganglios linfáticos = metastasis distante (^) Mas común en Hígado por sistmena venoso portal (^) Pulmones