
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general exhaustiva sobre el cáncer de tiroides, incluyendo información sobre epidemiología, factores de riesgo, presentación clínica, técnicas de diagnóstico por imágenes y biopsia, clasificación histopatológica de los diferentes tipos de cáncer de tiroides (papilar, folicular, medular, anaplásico y oncocítico), así como las características macroscópicas y microscópicas de cada subtipo. También se aborda la estadificación y el pronóstico de estos tumores. Una referencia completa y detallada sobre el cáncer de tiroides, que podría ser de gran utilidad para estudiantes y profesionales de la salud interesados en esta patología.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TIROIDES
Es virtualmente el doble de frecuente y mortal en mujeres Mortalidad y datos según sexo
En argentina es el 9º cáncer y es 5 veces más frecuente en mujeres que en hombres. Tabla I: Distribución absoluta y relativa de casos incidentes de cáncer estimados por la IARC para Argentina en 2020, según localizaciones tumorales más frecuentes y sexo. (N=130.878). Fuente: Elaborado por SIVER/INC en base a los datos de Globocan2020. Argentina, 2021 ¿Y en Argentina?
¿Cómo sospecho un cáncer de tiroides? 50% pueden ser asintomáticos Sintomas generales
¿Cómo estudio un posible cáncer de tiroides? 1.Semiología 2.Panel tiroideo, calcitonina 3.Ecografía: En nódulos palpables factores de riesgo
¿Qué tengo que ver en la PAAF con cáncer? Estructuras papilares Pseudoinclusiones Estructuras foliculares Oncocitos atipicos Celulas fusiformes Rodeadas de amiloide Celulas fusiformes muy pleomorfas
No se puede saber con PAAF si es cancer
BETHESTA Riesgo de caNCER^ CONDUCTA I (insuficiente) (^) 15% REPETIR PAAF II benigno (^) 5% VIGILANCIA Iii indeterminado (^) 25% REPETIR PAAF Iv folicular (^) 30% LOBECTOMIA V sospecha maligna (^) 75% TIROIDECTOMIA Iv maligno (^) 97% TIROIDECTOMIA
¿Llegamos a la biopsia, cómo se clasifica el cáncer de tiroides?
Carcinoma papilar de tiroides
Masa sólida Poco definida de color amarillo Grisacea con textura granular por calcio, se pueden Observar formaciones quísticas con excrecencias papilares en su interior. Lesión sólida de bordes poco definidos con formación quística inferior que evidencia excrecencias papilares. Lesión quísitca tabicada con excrecencias Lesión quísitca con calcificaciones
Masa sólida capsulada de aspecto carnoso color amarillo grisacea y áreas traslucidas de coloide. Puere llegar a tener formaciones quísticas y calcificaciones centrales. Masa sólida traslucida lobulada de bordes poco definidos Masa multilobulada sólida Con quistes en su interior, toca la capsula (izq) Masa quística infiltrativa en el lado izquierdo
Carcinoma medular de tiroides
Nidos y amiloide Positivas para calcitonina (^) Material amiloide estromal eosinófilo rojo congo +
Carcinoma anaplásico de tiroides
necróticas. Atípía severa del tejido (^) Células gigantes Lesiones grandes e infiltrativas a tejidos adyacentes Es un carcinoma diferenciado que empeoró
Carcinoma oncocitico de tiroides
Células poliedricas eosinófilas Núcleos en sal y pimienta Mitosis aberrante