









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una prueba que evalúa unas proteínas llamadas antígenos leucocitarios humanos (HLA, por sus siglas en inglés), los cuales se encuentran en la superficie de casi toda célula en el cuerpo humano. Los HLA se encuentran en grandes cantidades en la superficie de los glóbulos blancos. Ayudan al sistema inmunitario a establecer la diferencia entre los tejidos corporales y las sustancias que no son de su propio cuerpo.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VICERRECTORADO DE POSGRADO
*INTRODUCCIÓN: El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una patología altamente prevalente, y de mayor incidencia en el mundo. Sólo presenta síntomas cuando ya se encuentra en estados avanzados. Puede ser diagnosticado con: Ultrasonografía (US),Tomografía Computada (TC) y/o Resonancia Nuclear Magnética (RNM). También algunos marcadores tumorales sirven de ayuda en el seguimiento y el pronóstico. La cirugía es el tratamiento de elección.
*CLÍNICA: Normalmente no causa signos ni síntomas en etapas tempranas, sino cuando el tumor ya es grande o se ha propagado. PERO a veces los síntomas pueden aparecer más temprano y conducir a un diagnóstico precoz y el tratamiento también podría ser mas eficaz. Síntomas comunes del cáncer de vesícula biliar:
Parte superior derecha del abdomen Se bloquea^ los conductos biliares, la bilis del hígado no puede drenar hacia los intestinos, la bilirrubina se acumula en la sangre y se establece en diferentes partes del cuerpo ocasionando ictericia. Al bloquearse los conductos biliares, la vesícula biliar se hincha. (^) Pérdida del apetito Pérdida de peso Hinchazón en el abdomen (vientre) Fiebre Comezón de la piel Orina oscura Heces fecales pálidas o grasosas Hallazgo casual por colecistectomía 1 a 2 % Extirpación de vesícula biliar
*ALTERACIONES CELULARES:
Neoplasia maligna invasiva. Neoplasia displásica intraepitelial Epitelio metaplásico Epitelio hiperplásico (poco frecuente)
Epitelio normal
CD 34 , CA 15 - 3 y MIB- 1 como pronosticadores. CA 19 - 9 , no específico, marcador de etapas avanzadas. Otros Marcadores de pronóstico: ADAM- 17 , EGFR, TGF.á *INMUNODIAGNÓSTICO:
0 1
*PRONÓSTICO CA DE LA VESÍCULA BILIAR:
*BIBLIOGRAFÍA: Valle, J.W., Lamarca, A., Goyal, L., Barriuso, J., & Zhu, A.X. ( 2017 ). New Horizons for Precision Medicine in Biliary Tract Cancers. Cancer discovery, 7 9 , 943 - 962 .DOI: 10. 1158 / 2159 - 8290 .CD- 17 - 0245 https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-vesicula-biliar/deteccion-diagnostico-clasificacion- por-etapas/senales-y-sintomas.html http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S 1012 - 29662020000100005 &script=sci_arttext https://www.institutoncologicofalp.cl/noticia/extirpar-la-vesicula-cuando-hay-calculos-es-clave- para-disminuir-el-riesgo-de-este-cancer/ M. Mario Uribe, T. Clauio Heine, M. Freddy Brito, L. Diana Bravo, actualización en cáncer de vesícula biliar, revista Médica Clínica Las Condes, volumen 24 , Issue 4 , 2013 , pages 638 - 643 , ISSN 0716 - 8640 , https://doi.org/ 10. 1016 /S 0716 - 8640 ( 13 ) 70202 - 5 https://edulabc.com.mx/marcadores-tumorales/ https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-vesicula-biliar/deteccion-diagnostico-clasificacion- por-etapas/diagnostico.html CASTILLO A, JONATHAN, GARCÍA M, PATRICIA, & ROA S, JUAN CARLOS. ( 2010 ). Genetic alterations in preneoplastic and neoplastic injuries of the gallbladder. Revista médica de Chile , 138 ( 5 ), 595 - 604. https://dx.doi.org/ 10. 4067 /S 0034 - 98872010000500011 https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/ 10803 / 667280 /tsn 1 de 1 .pdf?sequence= 1 &isAllowe d=y https://slideplayer.es/slide/ 1610468 / Gutiérrez Aleaga, Zailí, Jiménez Galainema, Julio Jesús, Leyva Moreno, Urbano, Alarcón Arango, Idelmys, & Mera Fernández, Ana. ( 2013 ). Carcinosarcoma de la vesícula biliar. Revista Cubana de Medicina Militar , 42 ( 3 ), 403 - 410. Recuperado en 10 de julio de 2022 , de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 0138 - 65572013000300007 &lng=es&tlng=es