Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cap_5a_Tiempo geológico - Datación relativa 2020-1.pdf, Ejercicios de Geología

ES un tema muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy interesanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 19/05/2021

sebastian-fernando-rivera
sebastian-fernando-rivera 🇵🇪

5

(2)

9 documentos

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa analítico (8 capítulos)
1.Introducción.
2.Minerales.
3.Rocas.
4.Deformación de la corteza.
5.Tiempo geológico.
6.Fenómenos geológicos.
7.Hidrósfera.
8.Ambientes geológicos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cap_5a_Tiempo geológico - Datación relativa 2020-1.pdf y más Ejercicios en PDF de Geología solo en Docsity!

Programa analítico (8 capítulos)

1. Introducción.

2. Minerales.

3. Rocas.

4. Deformación de la corteza.

5.Tiempo geológico.

6. Fenómenos geológicos.

7. Hidrósfera.

8. Ambientes geológicos.

Capítulo 5

El tiempo geológico

Dr. Ing. Marko López Bendezú

  • Arzobispo de Ussher

( 1600 ’s) – 22 de Octubre del

4004 A.C basado en la

Biblia.

  • De Buffon ( 1700 ’s) – Basado

en bolas de hierro caliente

75000 años.

  • John Jolly ( 1800 ’s) – 90 : 000

000 años basado en la

salinidad de los océanos.

  • Lord Kelvin ( 1800 ’s) – entre

20 y 400 millones de años.

Intentos tempranos para estimar la edad de

la Tierra

Intentos tempranos para estimar la edad de la Tierra

La historia antigua de la Tierra está escrita en las rocas. Interpretarla es un objetivo primordial en la Geología. Se estudian especialmente las rocas sedimentarias y los rasgos que contienen. La Datación Radiométrica nos permite determinar con exactitud las fechas absolutas (datación absoluta). La Datación Relativa coloca los acontecimientos en su secuencia de ocurrencia.

Tiempo geológico

Datación relativa

  • Los acontecimientos se colocan en

secuencia u orden, sin asignar

fechas exactas (años).

  • La datación relativa no puede

decirnos hace cuanto sucedió algo,

sólo que ocurrió antes de un

evento y después de otro.

Datación absoluta

  • Cuantifica la edad de una roca o mineral
en años.
  • El descubrimiento de la radioactividad
( 1896 ) y el perfeccionamiento de los
métodos de datación radiométrica han
permitido estimar fechas más precisas a
acontecimientos en la historia de la
Tierra.

El tiempo geológico

 Antes del descubrimiento de la radioactividad los geólogos no tenían un método fiable de datación numérica, y dependían de la datación relativa.  Sin embargo, los métodos de datación numérica no sustituyeron esas técnicas, simplemente las complementaron.  Las técnicas de datación relativa que se utilizaron todavía son válidas y continúan siendo muy utilizadas (Tarbuk y Lutgens, 2005 ).  Para entender los Principios estratigráficos , primero tenemos que recordar cómo se forman las rocas sedimentarias, y de esta manera entenderemos porque estos principios y leyes únicamente se aplican a este grupo de rocas.

El tiempo geológico

**1. Ley de la superposición

  1. Principio de la horizontalidad originalidad
  2. Principio de intersección
  3. Inclusiones
  4. Discontinuidades estratigráficas (o discordancias): angular, paraconformidad e inconformidad.** Estrato sedimentario en Creta que ha sido plegado y distorsionado por la actividad tectónica

Datación relativa

1. Ley de Superposición : En cualquier secuencia de estratos, cada capa es más joven que la capa inferior a ella y más antigua que la capa superior a ella. En una serie de rocas sedimentarias que no haya sido modificada, la capa más alta es siempre la más joven y la capa más baja es siempre la más antigua.

Datación relativa

1. Ley de la superposición

Las capas de sedimento se depositan en general en una posición horizontal. Cuando observamos estos estratos así, deducimos que no han experimentado alteración. Los estratos de rocas sedimentarias son inicialmente depositados en capas horizontales, si las rocas son arqueadas hacia arriba o hacia abajo puede asumirse que las rocas no fueron depositadas así, si no que fueron plegadas por fuerzas comprensivas.

Datación relativa

2. Principio de la horizontalidad originalidad

Si están plegados o inclinados deben haber sido desplazados después de su depósito.

Datación relativa

2. Principio de la horizontalidad originalidad

Relaciones de corte: Se aplican a rasgos geológicos como: fallas,

intrusiones de rocas ígneas o superficies erosionadas

denominadas discontinuidades.

Relaciones de corte (recordando)

Cuando una falla atraviesa otras rocas, o cuando el magma hace intrusión y cristaliza, la falla o la intrusión es más joven que las rocas afectadas.

Datación relativa

3. Principio de intersección

Las fracturas son más jóvenes que los estratos que cortan

Datación relativa

3. Principio de intersección

Aplicando este principio, puede verse: La falla A se produjo después de que se depositara el estrato de arenisca, porque «corta» la capa. De igual manera, la falla A se produjo antes de que el conglomerado se sedimentara porque la capa no está afectada. El dique B y el sill asociado con él son más antiguos que el dique A , porque este último corta al sill. Los batolitos fueron emplazados después de que se produjera el movimiento a lo largo de la falla B, pero antes de que se formara el dique B. Esto es así porque el batolito atraviesa la falla B mientras que el dique B corta el batolito.

Datación relativa

3. Principio de intersección