Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

capitulo 1 del manual de carreteras peru, Diapositivas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

un conjunto de diapositivas explicando el capitulo 1 del manual de carreteras

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 01/06/2020

rosario-rie
rosario-rie 🇵🇪

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
CAMINOS II
TEMA: TRABAJOS PRELIMINARES
INGENIERO: MARCO BEDOYA
ALUMNO: Rosario Valeria Mamani
Vera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga capitulo 1 del manual de carreteras peru y más Diapositivas en PDF de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERIA Y

ARQUITECTURA

CAMINOS II

TEMA: TRABAJOS PRELIMINARES

INGENIERO: MARCO BEDOYA

ALUMNO: Rosario Valeria Mamani

Vera

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TRABAJOS PRELIMINARES TRABAJOS PRELIMINARES

1.10 Verificación del Estudio de Suelos y Pavimentos 1.11 Revisión del Estudio de Transito y Velocidades 1.12 Revisión del Diseño de Señalización y Seguridad Vial

Revisión del Estudio de Impacto Ambiental, Plan de Manejo Socio- Ambiental, Especificaciones Ambientales y CIRA 1.14 Revisión de las Especificaciones Técnicas 1.15 Revisión de Metrados, Costos y Presupuestos

Evaluación económica como resultado de la revisión del Expediente Técnico

Ayudar en la Gestión en el Ministerio de Cultura de la Autorización para la ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico

TRABAJOSTRABAJOS PRELIMINARESPRELIMINARES

Movilización y Desmovilización de Equipos Topografía y georreferenciación Mantenimiento de transito temporal y seguridad vial Campamentos Protección de Restos Arqueológicos

Movilización de equipo auto transportado (volquetes) a la obra Movilización de chancadora primaria secundaria a la obra. Movilización y Desmovilización de equipo Movilización y Desmovilización de equipo

CAMPAMENTOSCAMPAMENTOS Son las construcciones necesarias para instalar la infraestructura que permita albergar a los trabajadores, insumos, maquinaria, equipos y otros, que incluye la carga, descarga, transporte de ida y vuelta, manipuleo y almacenamiento, permisos, seguros y otros. El Proyecto debe incluir todos los diseños que estén de acuerdo con estas especificaciones y con el Reglamento Nacional de Edificaciones vigente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La ubicación del campamento y otras instalaciones será propuesta el por Supervisión, previa Contratista y aprobada porla verificación que dicha ubicación cumpla con los requerimientos del Plan Ambiental, salubridad, abastecimiento de Manejo de tratamiento de residuos y desagües. agua,

CAMPAMENTOSCAMPAMENTOS

Para el manejo y mantenimiento de las máquinas en los lugares previamente establecidos al inicio de las obras, se debe considerar algunas medidas con el propósito de que no alteren el ecosistema natural y socioeconómico, las cuales deben ser llevadas a cabo por el Contratista. PATIO DE PATIO DE MÁQUINASMÁQUINAS

impermeable contaminación residuos peligrosos con para de base evitar suelos. Instalar sistemas de manejo y disposición de grasas y aceites. Para ello es necesario contar con recipientes herméticos para la disposición de residuos de aceites y lubricantes, los cuales se dispondrán en lugares Instalar sistemas de manejo y disposición de grasas y aceites. Para ello es necesario contar con recipientes herméticos para la disposición de residuos de aceites y lubricantes, los cuales se dispondrán en lugares adecuados para su posterior eliminación. En las zonas de lavado de vehículos y maquinaria deberán construirse desarenadores y trampas de grasa antes que las aguas puedan contaminar suelos, vegetación, agua o cualquier otro recurso. Área de almacenamiento de

Los residuos que se generan en la zona de obra son recolectados diariamente por la brigada de limpieza de cada frente de trabajo y son debidamente clasificados en contenedores y bolsas negras para su disposición final en el relleno sanitario autorizado. Los contenedores de residuos peligrosos son llevados desde las áreas de almacenamiento de las instalaciones auxiliares hasta las áreas de almacenamiento temporal ubicadas enmaquinarias los patios de para su disposición final posterior

ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE

RESIDUOS PELIGROSOS Y

CONTAMINADOS

Aceite Quemado

CARGUÍO Y TRANSPORTE DE

RESIDUOS

PELIGROSOS A PLANTA

FINAL

Aceite Quemado

TOPOGRAFIA Y GEORREFERENCIACIÓN

El Contratista instalará puntos de control topográfico enlazado a la Red Geodésica Nacional GPS en el sistema WGS84, estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas UTM y de ser necesarias sus coordenadas geográficas. En caso que el Proyecto haya sido elaborado en otro sistema, éste deberá ser replanteado en el sistema WGS84. Para los trabajos a realizar dentro de esta sección el Contratista deberá proporcionar personal calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo, estacado, referenciación, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las obras. La información sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo momento para la revisión y control por el Supervisor.