


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Circulación, presión, flujo y resistencia
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Circulación ● Lleva nutrientes a tejidos ● Transporta desechos ● Transporta de hormonas ● Mantiene entorno apropiado ● Homeostasis Existen 2 tipos de circulación -Circulación sistémica: Encargada de llevar la sangre a todos los tejidos de nuestro cuerpo excepto a los pulmones. -Circulación pulmonar: Lleva sangre a los pulmones. Distribución Circulación sistémica: 84% Circulación pulmonar: 9% Corazón: 8% Se componen por: ● Arterias: Llevan sangre a presión alta a los tejidos. ● Arteriolas: Ramas de arterias que llevan sangre a capilares. ● Capilares: Paredes finas para el intercambio de sustancias. ● Vénulas: Recogen sangre capilar y desembocan en venas. ● Venas: Llevan sangre de vuelta al corazón y como reservorio sanguíneo.
Aspectos importantes de la circulación -Las venas tienen una superficie transversal mayor que las arterias, lo cual les da la cualidad de reservorio de sangre. -Diferencias de presiones que existen en la circulación ● Circulación sistémica: 120-130mmhg ● Extremos arteriales: 35mmhg ● Extremos nerviosos: 10mmhg ● Presión media funcional: 17mmhg ● Vena cava: 0mmhg ● Circulación pulmonar: 3-25mmhg ● Presión capilar pulmonar: 7mmhg Principios básicos de función circulatoria: ● La velocidad del flujo sanguíneo casi siempre se controla con precisión en relación con la necesidad del tejido. ● El gasto cardíaco se controla por la suma de todos los flujos tisulares locales. ● La regulación de la presión arterial es independiente del control del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardíaco. Presión, flujo y resistencia
● Flujo turbulento : Sucede cuando la velocidad del flujo sanguíneo es demasiado grande cuando atraviesa una obstrucción en un vaso haciendo un giro brusco. Presión y resistencia Presión sanguínea: Se mide casi siempre como milímetros/mercurio (mmhg). Mide la fuerza ejercida por la sangre contra una unidad de superficie de la pared del vaso. Resistencia al flujo: Medida indirectamente (Ley de OHM). Impedimento al flujo sanguíneo en un vaso. ● Resistencia vascular periférica total: ❖ Gasto cardíaco=100ml/s ❖ Diferencia de presiones=100mmhg 1 Unidad de resistencia periférica (PRU) ● Resistencia vascular pulmonar: ❖ Gasto cardíaco=100ml/s ❖ Diferencia de presiones=14mmhg 0.14 Unidades de resistencia periférica (PRU) Conductancia Medición del flujo sanguíneo a través de un vaso ara dar una diferencia dada; se expresa en “ mmhg ”. Es la propiedad de la facilidad que tiene el flujo sanguíneo de pasar por el vaso. Se relaciona directamente con el diámetro del vaso.