









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Capítulo 14 Problemas y aplicaciones
Tipo: Ejercicios
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a. seguirá produciendo a corto plazo, pero saldrá del mercado a largo plazo. b. cerrará a corto plazo, pero volverá a producir a largo plazo. c. cerrará a corto plazo y saldrá del mercado a largo plazo. d. seguirá produciendo tanto a corto como a largo plazos. Si el costo marginal está entre el costo variable promedio (CVP) y el costo total promedio (CTP), la empresa puede cubrir sus costos variables, pero no todos sus costos fijos. Por lo tanto, seguirá produciendo a corto plazo para minimizar sus pérdidas, pero si las condiciones no mejoran, saldrá del mercado a largo plazo para evitar pérdidas continuas.
A corto plazo, los beneficios de los fabricantes de barcos disminuirán. Esto se debe a que los costos de producción han aumentado, pero los precios a los que se venden los barcos pueden no ajustarse de inmediato. A largo plazo, si el precio elevado del petróleo persiste, algunos fabricantes de barcos que no pueden cubrir sus costos de producción pueden verse obligados a salir del mercado.
Largo plazo: Decisión de salir del mercado En el largo plazo, Bob debe evaluar si vale la pena continuar en el mercado. Aquí, la decisión se basa en si la empresa puede cubrir sus costos totales (fijos y variables) y obtener beneficios.
b. El precio de una caja de cojinetes es $50. Al darse cuenta de que no se pueden obtener beneficios, la directora general de la empresa decide cerrar las operaciones. ¿Cuáles son las pérdidas o beneficios de la empresa? ¿Fue una decisión prudente? Explique. Cerrar significa una pérdida de $100. Sin embargo, si produjera cualquier cantidad, sus pérdidas aumentarían debido a que no puede cubrir sus costos totales (fijos + variables) con un precio de venta de $50 por unidad. c. Recordando vagamente su curso de introducción a la economía, el director de finanzas le dice a la directora general que es mejor producir una caja de cojinetes, porque el ingreso marginal es igual al costo marginal en esta cantidad. ¿Cuáles son las pérdidas o beneficios de la empresa en ese nivel de producción? ¿Fue esta la mejor decisión? Explique. A pesar de que el ingreso marginal es igual al costo marginal al producir 1 unidad, la empresa aún incurre en pérdidas de $100. Esto es equivalente a las pérdidas que tendría si no produjera nada, por lo que, desde una perspectiva de minimizar pérdidas, ambas decisiones (cerrar o producir 1 unidad) son equivalentes.
Los precios de los libros no se ven afectados notoriamente a corto plazo, sin embargo, veremos que sus ganancias van a ir en aumento paulatinamente, debido a la patente. c. ¿Qué ocurrirá a largo plazo cuando la patente expire y otras empresas puedan usar libremente la tecnología?} Ya no tendría la empresa un beneficio económico creciente y más bien llegaría a un punto en el cual dejaría de crecer hasta que sus beneficios económicos bajen en el largo plazo de forma notoria.
La curva de Oferta (S) es ascendente. El Precio de equilibrio (P) se encuentra en la intersección de las curvas de oferta y demanda. c. Suponiendo que no hay cambios en la demanda ni en las curvas de costos de las empresas, explique qué sucederá a largo plazo con el precio del fertilizante, el costo marginal, el costo total promedio, la cantidad ofrecida por cada empresa y la cantidad total ofrecida en el mercado. Salida de empresas del mercado : Algunas empresas abandonarán el mercado para evitar pérdidas continuas. Esto reducirá la oferta total en el mercado. Aumento del precio : A medida que las empresas salen del mercado, la oferta total en el mercado disminuirá, lo que provocará un aumento en el precio del fertilizante. Equilibrio de largo plazo : El proceso continuará hasta que el precio aumente lo suficiente como para que las empresas que queden en el mercado cubran sus costos totales promedio (es decir, el precio será igual al costo total promedio mínimo).
b. El precio de una tarta es ahora $11. ¿Cuántas tartas se venden? ¿Cuántas tartas elabora cada productor? ¿Cuántos productores hay? ¿Cuánta utilidad obtiene cada productor? Se venden 200 tartas. Basados en el costo total promedio cada productor produce 3 tartas, ya que este es el costo promedio más bajo. En este caso hay 66.66 productores (200/3). Cada productor obtiene 32.68 de utilidad. IT= (11) (200) = 2200CT= 21 = 2200 – 21 = 2,1792,179/66.66 = 32. c. ¿La situación descrita en el inciso b) es un equilibrio a largo plazo? ¿Por qué? Si observamos la gráfica, observamos que el precio sigue siendo mayor que el Costo total promedio, llegando así a un equilibrio a largo plazo. d. Suponga que a largo plazo hay entrada y salida libre. ¿Cuántos beneficios obtiene cada productor en el equilibrio a largo plazo? ¿Cuál es el precio de mercado y el número de tartas que elabora cada productor? ¿Cuántas tartas se venden? ¿Cuántos productores de tartas operan en el mercado? R/ en el equilibrio a largo plazola utilidad que obtendría cada productor serian de $0. Por lo cual el precio del mercado es de $ 7. Cada productor produce únicamente3 tartas. En el mercado se venden 600 tartas y para ello operan 200 productores.
a. Obtenga el costo marginal y el costo total promedio de una empresa para cada cantidad del 1 al 6. b. Si el precio de equilibrio es actualmente $10, ¿cuánto produce cada empresa? ¿Cuál es la cantidad ofrecida total en este mercado? c. A largo plazo, las empresas pueden entrar y salir del mercado y todos los participantes tienen los mismos costos indicados antes. Cuando este mercado alcance el equilibrio a largo plazo, ¿aumentará o disminuirá el precio? ¿Aumentará o disminuirá la cantidad demandada? ¿Aumentará o disminuirá la cantidad ofrecida por cada empresa? d. Grafique la curva de oferta a largo plazo de este mercado con cifras específicas en los ejes, según sea pertinente. Costo Total (CT): CT(Q)=CF+(CVP×Q)CT(Q) = CF + (CVP \times Q)CT(Q)=CF+(CVP×Q) Donde CFCFCF es el costo fijo ($16). Por lo tanto, CT(Q)=16+(CVP×Q)CT(Q) = 16 + (CVP \times Q)CT(Q)=16+(CVP×Q) Costo Total Promedio (CTP): CTP(Q)=CT(Q)QCTP(Q) = \frac{CT(Q)}{Q}CTP(Q)=QCT(Q) Costo Marginal (CM): El costo marginal se calcula como el cambio en el costo total cuando se produce una unidad adicional: CM(Q)=CT(Q)−CT(Q−1)CM(Q) = CT(Q) - CT(Q - 1)CM(Q)=CT(Q) −CT(Q−1) Vamos a calcular estos valores.
Costo Total Promedio : CTP(5)=415=8.2CTP(5) = \frac{41}{5} = 8.2CTP(5)=541=8. Costo Marginal : CM(5)=CT(5)−CT(4)=41−40=1CM(5) = CT(5) - CT(4) = 41 - 40 = 1CM(5)=CT(5)−CT(4)=41−40= Para Q=6Q = 6Q=6: Costo Total : CT(6)=16+(4×6)=40CT(6) = 16 + (4 \times 6) = 40CT(6)=16+(4×6)= Costo Total Promedio : CTP(6)=406≈6.67CTP(6) = \frac{40} {6} \approx 6.67CTP(6)=640≈6. Costo Marginal : CM(6)=CT(6)−CT(5)=40−41=−1CM(6) = CT(6) - CT(5) = 40 - 41 = -1CM(6)=CT(6)−CT(5)=40−41=− b. Producción y Cantidad Ofrecida Total Si el precio de equilibrio es $10, las empresas producirán hasta que el precio sea igual al costo marginal (CM) para maximizar beneficios. Comparando el precio de equilibrio ($10) con el costo marginal: Para Q=1Q = 1Q=1: CM = No disponible. Para Q=2Q = 2Q=2: CM = 6 Para Q=3Q = 3Q=3: CM = 5 Para Q=4Q = 4Q=4: CM = 3 Para Q=5Q = 5Q=5: CM = 1 Para Q=6Q = 6Q=6: CM = -1 (No producirá más allá de Q=5Q = 5Q=5 ya que CM es negativo) Cada empresa producirá hasta Q=5Q = 5Q=5 porque el costo marginal para esa cantidad es menor o igual al precio. La cantidad ofrecida total en el mercado será: Cantidad Total=100 empresas×5 unidades por empresa=500 unidades
text{Cantidad Total} = 100 \text{ empresas} \times 5 \text{ unidades por empresa} = 500
text{ unidades}Cantidad Total=100 empresas×5 unidades por empresa =500 unidades c. Equilibrio a Largo Plazo
En el largo plazo, las empresas entrarán y saldrán del mercado hasta que el precio sea igual al costo total promedio mínimo. Dado que el costo total promedio mínimo a Q=6Q = 6Q=6 es aproximadamente $6.67 y el precio actual es $10, las empresas obtienen beneficios positivos. Esto atraerá a nuevas empresas al mercado. Precio : Disminuirá debido a la entrada de nuevas empresas que aumentan la oferta. Cantidad Demandada : Aumentará debido a la disminución del precio. Cantidad Ofrecida por Cada Empresa : Disminuirá a medida que el precio se ajuste a largo plazo, acercándose al costo total promedio mínimo. d. Curva de Oferta a Largo Plazo La curva de oferta a largo plazo será horizontal al precio mínimo en el que todas las empresas pueden cubrir sus costos totales promedio. Dado que el costo total promedio mínimo es $6.67, la curva de oferta a largo plazo estará horizontal en ese precio.