



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen muy completo del 15 capítulo
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Segmentos del Intestino Primitivo ➢ Se da por el plegamiento del embrión. ➢ Deriva de endodermo; intestino primitivo. ➢ Se comunica con el saco vitelino y el alantoides, que quedan fuera del embrión. Intestino anterior y posterior serán sacos ciegos. El intestino medio se comunica con el saco vitelino temporalmente por el pedículo vitelino. Intestino primitivo se estudia en cuatro secciones;
▪ Mesoduodeno. ▪ Mesenterio del intestino delgado. ▪ Mesocolon. ▪ Mesoapéndice. ▪ Mesosigmoides. ▪ Mesorrecto. ➔ Fascia de Toldt: se integra entre el peritoneo visceral y el peritoneo parietal.
Rotación del Intestino Medio Asa intestinal primaria rota en torno a la arteria mesentérica superior en sentido contrario a las manecillas del reloj. Gira 270°, de los cuales 90° ocurren en la herniación y 180° al retorno de las asas intestinales a la cavidad abdominal. Retorno de las Asas Intestinales