Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAPITULO 16 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ MEDIA, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología del Desarrollo

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ MEDIA Explicación del diagrama de Lotus y un cuadro comparativo del reloj social

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 16/09/2020

Pao_Salazar_
Pao_Salazar_ 🇲🇽

4.5

(11)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II
CAPITULO 16 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ
MEDIA
DIAGRAMA DE LOTUS
Jung decía que
aproximadamente hasta los
40 años, los adultos se
concentran en las
obligaciones con la familia
y la sociedad y desarrollan
aquellos aspectos de la
personalidad que los
ayudarán a alcanzar metas
externas.
Erikson la describía como
un viraje al exterior.
Consideraba que los años
alrededor de los 40 son la
época en que la gente
ingresa en la séptima etapa
normativa de generatividad
frente a estancamiento.
La virtud es un periodo de
interés en los demás.
Un compromiso cada vez
mayor por hacerse cargo
de las personas, objetos y
las ideas, que ha aprendido
a interesarse.
Pero la generatividad no se
limita a la edad media; la
edad en que los individuos
la desarrolla varia, como lo
hace la fuerza en cualquier
momento en particular.
ETAPAS NORMATIVAS
Por lo general las mujeres
muestran más niveles de
generatividad que los
hombres y se desvanece
en la adultez tardía.
La generatividad no solo
puede expresarse de padre
y abuelo, sino también
puede aprenderse.
El verse relevado de las
principales
responsabilidades
familiares y laborales
puede liberar al adulto a la
edad media.
Para los hombres de
Levinson, podía ser
considerada como una
crisis por el estrés que
generaba.
CUADRO COMPARATIVO: EL RELOJ SOCIAL
ASPECTOS IPORTANTES QUE SE CUMPLE EN GUATEMALA
En la edad media se deja de ser
padres y se convierten en abuelos.
Anteriormente las mujeres se
dedicaban a tener y criar hijos,
ahora se dedican a la fuerza
laboral.
Muchas personas de la edad
media se encuentran más
participativas que otras.
Un gran porcentaje en Guatemala
los abuelos suelen ser más
jóvenes, de edades de 35 años o
menos, debido a que o los mismos
padres se casaron o unieron a una
edad muy temprana o sus hijos
suelen ser padres de familia a muy
temprana edad.
Las mujeres en la actualidad
podría decirse que no solo se
dedican a tener, criar hijos y a
trabajar, algunas mujeres se
dedican únicamente a trabajar.
La mayor parte de personas suelen
seguir muy activas en la edad
media.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAPITULO 16 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ MEDIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología del Desarrollo solo en Docsity!

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

CAPITULO 16 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ

MEDIA

DIAGRAMA DE LOTUS

Jung decía que aproximadamente hasta los 40 años, los adultos se concentran en las obligaciones con la familia y la sociedad y desarrollan aquellos aspectos de la personalidad que los ayudarán a alcanzar metas externas. Erikson la describía como un viraje al exterior. Consideraba que los años alrededor de los 40 son la época en que la gente ingresa en la séptima etapa normativa de generatividad frente a estancamiento. La virtud es un periodo de interés en los demás. Un compromiso cada vez mayor por hacerse cargo de las personas, objetos y las ideas, que ha aprendido a interesarse. Pero la generatividad no se limita a la edad media; la edad en que los individuos la desarrolla varia, como lo hace la fuerza en cualquier momento en particular.

ETAPAS NORMATIVAS

Por lo general las mujeres muestran más niveles de generatividad que los hombres y se desvanece en la adultez tardía. La generatividad no solo puede expresarse de padre y abuelo, sino también puede aprenderse. El verse relevado de las principales responsabilidades familiares y laborales puede liberar al adulto a la edad media. Para los hombres de Levinson, podía ser considerada como una crisis por el estrés que generaba. CUADRO COMPARATIVO: EL RELOJ SOCIAL ASPECTOS IPORTANTES QUE SE CUMPLE EN GUATEMALA  En la edad media se deja de ser padres y se convierten en abuelos.  Anteriormente las mujeres se dedicaban a tener y criar hijos, ahora se dedican a la fuerza laboral.  Muchas personas de la edad media se encuentran más participativas que otras.  Un gran porcentaje en Guatemala los abuelos suelen ser más jóvenes, de edades de 35 años o menos, debido a que o los mismos padres se casaron o unieron a una edad muy temprana o sus hijos suelen ser padres de familia a muy temprana edad.  Las mujeres en la actualidad podría decirse que no solo se dedican a tener, criar hijos y a trabajar, algunas mujeres se dedican únicamente a trabajar.  La mayor parte de personas suelen seguir muy activas en la edad media.

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

DIAGRAMA DE LOTUS

Se considera una segunda adolescencia Muchas personas se percatan de que no podrán cumplir sus sueños de la juventud. Muchas personas se sienten confundidas, pero otras están en la cúspide de sus capacidades. Los cambios normativos o una nueva comprensión de las experiencias previas sean positivas o negativas.

EL YO EN LA MITAD DE

LA VIDA

Los puntos decisivos implican una revisión de la vida. La revisión puede ser un punto de inventario propio. La revisión puede sacar tristeza al fracaso o a los sueños que no se cumplieron. Las personas que poseen una resiliencia del yo poseen un sentido del dominio y control son más proclives a navegar con éxito por la mitad de la vida.