


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del libro Intervención en Crisis de Slaikeu
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Comienza en 1950 la intervención por teléfono con gran éxito para la prevención de suicidios. Fue hasta 1906 que fue nacionalmente utilizado en la Ciudad de Nueva York con un servicio en las 24horas. En la ciudad de Los Ángeles se acredita como el primer centro que desarrolla las técnicas de cómo utilizar el teléfono para efectuar útiles intervenciones para salvar vidas, el cual reclutan personal voluntario 24hr/7 días a la semana. Institutos de entrenamiento se especializan para orientar a las personas angustiadas en todo el país. Se registran más de 500 centros en Estados unidos y Canadá. Como estadística, Stein y Lambert (1984). Concluyen que la disponibilidad de los servicios telefónicos para atención en crisis, puede relacionarse con el índice de taza de suicidio particularmente en las mujeres de raza blancas jóvenes. Orientación Por Teléfono La característica más distintiva por teléfono es que la ayuda que se proporciona a una persona en crisis toma lugar sin beneficio de las señales no verbales, como son los gestos faciales y el lenguaje corporal y se apoya especialmente en las palabras que se hablan entre el asistente y quien llama. -En la orientación por teléfono se equilibra la diferencia de fuerzas y se da más peso al paciente, ya que este puede comenzar la interacción terapéutica en el momento que guste, sino que también es libre de terminar con ella en cualquier momento. -Una segunda característica es que preserva el anonimato del paciente, la protección de la identidad se cree que facilita una mayor revelación de sí mismo y apertura por parte de los que llaman. -En tercer lugar los orientadores también son anónimos un hecho que facilita la transferencia positiva al estar ausente las señales visuales. -En cuarto lugar reduce la dependencia de alguien que llama respecto a una orientación individual y la transfiere al servicio clínico. -En quinto lugar es única en su accesibilidad. La mayoría de las personas cuentan con un teléfono. -Por último la orientación por teléfono está disponible a cualquier hora del día. Primeros Auxilios Por Teléfono El modelo de los primeros auxilios psicológicos que se presenta es un modelo genérico para su uso a través de varios ambientes comunitarios, y se puede adaptar de modo expedito a la orientación por teléfono, por ejemplo: una llamada de emergencia desde un pueblo lejos de la ciudad, y que no exista servicio médico, se puede orientar a la persona en apoyo, siguiendo paso por paso, a través de la llamada, para el auxilio del lesionado. (McGee, 1973). Realización Del Contacto Psicológico
Es importante recordar que en la orientación por teléfono el principal medio para lograr el contacto con un paciente es la voz del orientador, lo que incluye no solo lo que dice este, sino como lo dice. Para lograr los objetivos de este componente de los primeros auxilios psicológicos, es decir, para que el paciente se sienta comprendido, aceptado, o para que un aire de calma comience a reemplazar a la agitación y la confusión del estado de crisis, el orientador en su tono de voz necesita ser tranquilizante y calmante. Los que se entrenan para la orientación por teléfono deberán escuchar las grabaciones de sus propias voces, y también recibir retroalimentación de otros entrenados sobre el impacto del tono de voz, la velocidad y aspectos semejantes cuando Hablar con un usuario en crisis. Los entrenados deben aprender a contestar con un habla atenta, calmada y controlada ya que el ciudadano llamara por lo general angustiado y que con frecuencia se refleja en un nivel alto de voz y una velocidad rápida en la conversación). Además, deberá ponerse atención al diferente papel desempeñado por el silencio, en la orientación por teléfono, por oposición a lo que ocurre en las controversias cara a cara sin las señales no verbales como los gestos faciales y el movimiento corporal, por ejemplo, el silencio por teléfono es mucho más ambiguo tanto para el orientador como para quien llama. El paciente en crisis que llama podría estar renuente a hablar podrian ser ayudados por aseveraciones breves, reflexivas, empáticas, por parte del orientador, las cuales demuestren interés y un deseo de comprender la situación, por ejemplo: “Debe ser difícil el poner en palabras algunos de los sentimientos de usted.” “Puedo imaginar cuan perturbador debe ser eso para usted.” “Tómese su tiempo y hable cuando esté listo”. Análisis De Las Dimensiones Del Problema Puesto que la mayoría de los contactos para orientación por teléfono implican a usuarios que no son conocidos previamente por los orientadores, existe de manera usual poca información básica para comprender el problema de quien llama. Esto significa que el asistente debe apoyarse en la descripción narrativa del usuario, con la codificación de cada parte según las categorías (pasado inmediato, estado actual del funcionamiento CASIC del usuario en crisis, riesgo de mortalidad, fortalezas y debilidades, recursos, decisiones inminentes y así sucesivamente).una táctica útil es plantear preguntas abiertas “¿Qué es lo que le ha estado pasando de manera reciente para hacer que las cosas sean tan difíciles para usted ahora mismo?”, esta y otras como las preguntas, pueden plantearse de manera no amenazante y tener el potencial para deducir información acerca de las dimensiones del problema del usuario. Exploración De Posibles Soluciones El hecho mismo de que un individuo llame a una línea telefónica de urgencia o a un servicio de orientación por teléfono, da alguna pista acerca de las adversidades para llegar a soluciones para la crisis. Quienes llaman con frecuencia han agotado sus recursos personales y sociales. Es entonces cuando buscan orientación
variables del proceso y las variables del resultado. Esto significa que sabemos muy poco acerca del impacto que la orientación telefónica tiene en como resuelven sus crisis quienes llaman. Una Mirada al Futuro La implicación más importante en el futuro de estos centros por teléfono podría ser descansar en su capacidad para satisfacer tanto en los grupos de los consumidores como de instituciones dentro de la comunidad. El reto del futuro es será llevar a cabo estudios que enlacen el proceso y el resultado que pulirán nuestra comprensión de los elementos clave en la orientación telefónica efectiva.