


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMEN DEL Capitulo_38_Ventilacion_Pulmonar.docx
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las funciones principales de la respiración son 1) proporcionar oxígeno a los tejidos y 2) retirar el dióxido de carbono. Los cuatro componentes principales de la respiración son:
El pulmón se encuentra rodeado por una capa delgada de líquido pleural que lubrica el movimiento de los pulmones en el interior de la cavidad. La aspiración continua del exceso del líquido pleural hacia los conductos linfáticos mantiene una ligera presión negativa entre ambas pleuras. PRESIÓN PLEURAL Y SUS CAMBIOS DURANTE LA RESPIRACIÓN La presión pleural es la presión del líquido que está entre ambas capas (pleura parietal y visceral). La presión es ligeramente negativa. Al inicio de la inspiración la presión es de - 5 cmH2O, que esta es la magnitud de la aspiración necesaria para mantener los pulmones expandidos hasta un nivel de reposo y generando una presión más negativa (-7. cmH2O). PRESIÓN ALVEOLAR: PRESIÓN DEL AIRE EN EL INTERIOR DE LOS ALVÉOLOS PULMONARES Cuando la glotis se encuentra abierta y no hay flujo de aire, las presiones en todo el sistema respiratorio son iguales que en la presión atmosférica (0 cmH2O), si se produce un movimiento de entrada de aire hacia los alvéolos durante la inspiración la presión de estos debe disminuir hasta debajo a 0 cmH2O. La presión alveolar sobre una inspiración normal disminuye hasta -1 cmH2O y esta presión es suficiente para arrastrar 0.5 L de aire hacia los pulmones en los 2 s necesarios para una inspiración tranquila normal. Durante la espiración, la presión alveolar aumenta hasta +1 cmH2O y fuerza la salida del 0.5 L de aire inspirado desde los pulmones durante los 2-3 s de espiración. PRESIÓN TRANSPULMONAR: DIFERENCIA ENTRE LAS PRESIONES ALVEOLAR Y PLEURAL La presión transpulmonar es la diferencia entre la presión que hay en el interior de los alvéolos y la que hay en las superficies externas de los pulmones (presión pleural), es una medida de las fuerzas elásticas de los pulmones que se pueden colapsar en todos los momentos de la respiración (presión de retroceso). La distensibilidad del conjunto pulmón-tórax es de 110 ml de volumen por cada cmH2O y 200 ml/cmH2O solo para los pulmones. VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES VOLÚMENES PULMONARES
llegue a la atmósfera. El aire del espacio muerto es muy desventajoso para retirar los gases espiratorios de los pulmones.