Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capitulo 7 de personalidad sana y enferma. Psicologia de la personalidad. Universidad, Resúmenes de Técnicas Cuantitativas

Textos de personalidad . Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 01/02/2023

maria-isabel-quessa
maria-isabel-quessa 🇦🇷

7 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capitulo 7 de personalidad sana y enferma. Psicologia de la personalidad. Universidad y más Resúmenes en PDF de Técnicas Cuantitativas solo en Docsity!

CAPÍTULO 8 PERSONALIDAD SANA Y PERSONALIDAD TRASTORNADA Amparo Belloch, M* Pilar Martínez-Narváez y Luis Miguel Pascual S.1. INTRODUCCIÓN El estudio científico de la personalidad humana es una de las áreas más im- portantes y con más solera de la psicología desde sus mismos inicios como cien- cia independiente de la reflexión filosófica. Y aunque es relativamente difícil hallar una definición de personalidad que satisfaga a todos los psicólogos, po- demos considerarla en términos muy generales como el conjunto de caracterís- acen que un individuo las circi cias de la vida en las que los elementos clave de la personalidad es el él mismo y no otro, sean cual se encuentre. De modo que uno de ave de hecho de que permanece relativamente estable a lo largo de toda la vida. Y este elemento vale tanto para caracterizar a las personalidades sanas o normales, como a las anormales o perturbadas. Este aspecto es importante porque nos sirve para establecer un punto de partida fundamental: cuando hablamos de una. personalidad anormal, pa- tológica o trastornada, hacemos referencia a todo el modo de ser. de un indi- viduo, y.no a aspectos concretos o, parciales. Por ejemplo, cuando en psico-| ies a E Daria io patología hablamos de que tal o cual individuo tiene una depresión, nos estamos refiriendo a que esa persona presenta una alteración en su modo de ser o de comportarse habitual, pero suponemos que se trata de una altera- ción precisamente porque normalmente no es así. Sin embargo, cuando ha- blamos de trastorno de la personalidad, nos referimos a que el modo de ser habitual de ese individuo es enfermizo, patológico o anormal (en el sentido de que no es el modo de ser más frecuente de las personas). En este capítulo en- a vamos a realizar una revisión somera de cómo se conceptualizan actua te estos modos de ser parológicos que llamamos «trastornos de lidad», Para ello, nos centraremos en los sistemas diagnósticos más utiliza- dos en el ámbito clínico. A continuación dedicaremos algunos comentarios a otros modos de concebir estos trastornos para terminar con una breve re- visión de los tipos de investigaciones que se están realizando en la actua- S 4 lidad. Escaneado con ComScanner