Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caqracteristicas de rozamiento y frenado en accidentes, Apuntes de Criminología

En este trabajo se desarrollan las características que influyen en los accidentes mediante el análisis de rozamiento y frenado en superficies para determinar la velocidad y agarre en la superficie de rodamiento

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/10/2020

albert-soton
albert-soton 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Rozamiento y frenado
TAREA 2, DE LA SEGUNDA UNIDAD
Materia: Hechos de tránsito terrestre
Alumno: Luis Fernando LOPEZ CHONG
Grupo: Criminología 9E
Fecha límite de entrega: Viernes 23 de Octubre
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caqracteristicas de rozamiento y frenado en accidentes y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

Rozamiento y frenado

TAREA 2, DE LA SEGUNDA UNIDAD

Materia: Hechos de tránsito terrestre

Alumno: Luis Fernando LOPEZ CHONG

Grupo: Criminología 9E

Fecha límite de entrega: Viernes 23 de Octubre

Contenido

  • Introducción.......................................................................................................................................
  • Desarrollo...........................................................................................................................................
    • Rozamiento y frenado....................................................................................................................
    • 3.1 Adherencia y deslizamiento.....................................................................................................
    • 3.2 Rodadura..................................................................................................................................
    • 3.3 Leyes de fricción.......................................................................................................................
  • Conclusión..........................................................................................................................................
  • Bibliografia.........................................................................................................................................

Desarrollo Tema 3.- Rozamiento y frenado El sistema de frenado es algo indispensable para el correcto manejo de los vehículos que usamos las personas para transportarnos ya que el saber cuando debemos parar es vital para prevenir un accidente con otras personas ajenas al vehículo que transitamos y de igual forma para cuidar la integridad de los que van con nosotros. El frenado de un vehículo no se puede explicar de otra forma mas que de el paro total de la marcha del vehículo. Dicho estol se debe entender como es que se produce el frenado. Al momento de uno presionar el pedal de freno, existe un mecanismo en los vehículos que hace que las ruedas paren y esto involucra entre otras cosas el rozamiento del terreno por el cual se va desplazando, las llantas con su velocidad y los frenos. 3.1 Adherencia y deslizamiento Se define Adherencia Superficial como “la habilidad de movilizar las fuerzas de fricción del contacto entre neumático y pavimento por efecto de las solicitaciones inducidas por el proceso de conducción, tales como aceleración, frenadas y vibrantes”. En otras palabras, es lo que nos ayuda para que el carro no se deslice fuera de las vías de circulación.

3.2 Rodadura Se trata del área por la que circula el tráfico. Debe presentar determinadas características: - Debe ser uniforme, sin desnivelaciones ni ondulaciones, tanto en sentido transversal como longitudinal. - Debe tener una textura que dificulte el deslizamiento de los vehículos; siempre en relación con la velocidad específica prevista para la vía, en el tramo que corresponda. - Debe ser impermeable, de modo que impida la penetración del agua hacia las capas inferiores del firme y de la explanada. 3.3 Leyes de fricción  La fuerza de rozamiento entre dos cuerpos es proporcional a la fuerza normal que ejerce un cuerpo sobre el otro.  La fuerza de rozamiento no depende del área de contacto de ambos cuerpos, aunque sí de la naturaleza de sus materiales.  La fuerza de rozamiento no depende de la velocidad a la que se deslicen los cuerpos.  La fuerza de rozamiento tiene sentido opuesto al movimiento (a la velocidad).

Bibliografia http://creandoconciencia.org.ar/enciclopedia/accidentologia/la- fisica-de-la-colision/FUERZAS-DE-FRENADO.pdf http://www.diccionariodelaconstruccion.com/procesos- productivos-obra-civil/firmes-y-pavimentos/superficie-de-rodadura http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/laboratorionacional/Materi alCursos/Adherencia%20Superficial%2010.03.pdf https://www.fisicalab.com/apartado/fuerza- rozamiento#:~:text=Leyes%20Cl%C3%A1sicas%20del%20Rozamient o&text=La%20fuerza%20de%20rozamiento%20entre,un%20cuerpo %20sobre%20el%20otro.&text=La%20fuerza%20de%20rozamiento %20no%20depende%20de%20la%20velocidad%20a,movimiento%2 0(a %20la%20velocidad).