Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caracteristicas de l ainflamación, Apuntes de Fisiopatología

trata sobre oreguntas del tema que funcionan como estudio

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 29/05/2023

ximena-perez-manriquez
ximena-perez-manriquez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1 Características
generales de la
inflamación.
Kahoot
Alumna: Ximena Pérez Manriquez
Docente: Cruza Maria Judit Alarcón villegas
Universidad del Valle de México
Licenciatura en medicina
Campus, cd. Victoria
Fisiopatología l
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caracteristicas de l ainflamación y más Apuntes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

2.1 Características

generales de la

inflamación.

Alumna: Ximena Pérez Manriquez

Docente: Cruza Maria Judit Alarcón villegas

Universidad del Valle de México

Licenciatura en medicina

Campus, cd. Victoria

Fisiopatología l

➢ Rubor ➢ Tumor ➢ Dolor ➢ Calor ➢ Perdida de la función.

  1. Producen anticuerpos y células capaces de identificar y destruir al patógeno. R= Linfocito. Linfocitos Se activan con el objetivo de producir anticuerpos y células capaces de identificar y destruir el microbio patógeno. Hay diferentes tipos de linfocitos, algunos matan células infectadas por virus, otros son reguladores que controlan el proceso inflamatorio.
  2. Son signos cardinales de la inflamación, excepto: R= Pigmentación. Los signos cardinales de la inflamación son:
  3. Es un medidor químico de la inflamación, excepto: R= Cambios de la velocidad del flujo. la mayoría de mediadores químicos actúan en: vasodilatación, vasoconstricción, aumento de la permeabilidad, quimiotaxis, reclutamiento y activación leucocitaria.
  4. Mediador de defensa en la inflamación. R= Leucocitos, fagocitos, anticuerpos y proteínas del complemento. Los mediadores de origen celular normalmente están secuestrados dentro de gránulos intracelulares y se pueden secretar con rapidez mediante exocitosis de los gránulos o sintetizarse de novo como respuesta a un estímulo inflamatorio.
  5. Los patógenos infecciosos generan respuestas inflamatorias, que pueden ir desde una inflamación aguda leve a una aguda. R= Verdadero. Los patógenos infecciosos generan diversas respuestas inflamatorias, que pueden ir desde una inflamación aguda leve, que provoca una lesión leve o no induce lesiones y que erradica satisfactoriamente la infección, hasta reacciones sistémicas graves potencialmente mortales o reacciones crónicas prolongadas, que dan lugar a lesión tisular extensa. Los resultados del proceso dependen en buena medida del tipo de patógeno y, hasta cierto punto, de ciertas características del anfitrión que quedan mal .definidas