



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UN CONTENIDO EN PDF ,CARACTERISTICAS DE LA DEMOCRACIA, DIAPOSITIVAS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) CARACTERISTICAS DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATICA (^) ¿Qué RETO TIENE LA ECONOMIA SOLIDARIA EN LA AUTOGESTION Y LA AUTODETERMICAION? (^) MODELO DE ORGANIZACIÓN SOLIDARIA
En la democracia participativa el pueblo no solo elige sus representantes, por medio del voto si no que tiene la posibilidad de intervenir directamente en la toma de decisiones, modificar las que son sus representantes en las corporaciones publicas que hayan adoptado, ya sea por convocatoria o por su propia iniciativa y la de revocable el mandato a quienes han elegido.
¿QUÉ RETO TIENE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN
La economía solidaria es una visión y una práctica que reivindica la economía en sus diferentes facetas de producción, financiación, comercio y consumo como medio y no como fin al servicio del desarrollo personal y comunitario. De esta manera, se presenta como una alternativa al modelo económico imperante, siendo un instrumento de transformación social, que fomenta un desarrollo sostenible, justo y participativo. Podemos definir la autogestión como “la constitución y funcionamiento de instituciones o comunidades basadas en la autonomía, en la capacidad de decisión de las personas". Por ello podemos asimilarla también a una democracia de calidad o a una suerte de participación integral.
(^) Así pues las experiencias económicas y solidarias, practican en su que hacer solidario los principios de igualdad, empleo, medio ambiente, cooperación ausencia de animo de lucro y compromiso con el entorno. Es difícil que haya experiencias de economía solidaria o de trabajo autogestionado que por si solas desarrollen una economía distintas. La economía vuelve a ser solidaria a través de la acción política colectiva, y de esta manera devuelve del conjunto la economía su rol en la producción revalorizando el papel de las personas trabajadoras en la producción de esa riqueza
deberemos aceptar que la autogestión tiene desarrollos más o menos amplios y, en caso de duda, emplear como criterio último la opinión del propio sujeto demos que presuntamente se autogestiona, lo que de hecho constituye la expresión mínima de su capacidad de autogestión.
MONTO MINIMO DE APORTES INTEGRIDAD