














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTIENE LA INTRODUCCION, DISTRIBUCION Y HABITAT, DESCRIPCIÓN MORFOLOGICA, ESTADO DE CONSERVACIÓN, GENEROS Y ESPECIES REPRESENTATIVAS Y USOS E IMPORTANCIA ECONOMICA DE LA FAMILIA APIACEAE
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 20/01/2023
5 documentos
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Contenidos Introduccion 01 04 02 05 03 06 Estado de conservación Distribución y habitat Géneros y especies representativas Descripción morfologica Usos e importancia económica
Distribución mundial de la familia Apiaceae. (Laboratorio de Sistematica de Plantas Vasculares)
DESCRIPCION MORFOLOGICA Habito Hojas La mayoría son herbáceas, algunas en arbusto, otro tipo plantas rastreras.
Osmorhiza claytonii (Foto: Vanessa Voelker, 2018)
Infloresencia Pueden ser axilares o terminales, la mayoría son tipo umbela simple o compuesta. Crithmum maritimum (Foto: Natalia Pashkevych, 2021) Conium maculatum (Foto: Alan Rockefelle, 2021) Fluorescente con luz UV a 365 nm. El polen es la parte más fluorescente. DESCRIPCION MORFOLOGICA
Flores Son pequeñas, actinomorfas, hermafroditas, el cáliz presenta 5 sépalos, corola con 5 pétalos lobulados de color blanco, amarillo, azul o rojo- violeta, el androceo posee 5 estambres libres, gineceo con ovario ínfero, carpelos 2, lóculos 2 con un óvulo péndulo cada uno, estilos 2 sostenidos por un estilopodio, este órgano a menudo secreta néctar. E S T I L O P O D I O Fuente: Google image. DESCRIPCION MORFOLOGICA
Fruto Semilla Tipo esquizocarpo, seco, generalmente comprimido o aplanado con dos mericarpios, cada uno con una semilla. Estos poseen 5 costillas; 1 dorsal, 2 laterales y 2 comisuras. Superficie comisural cóncava o acanalada, la superficie del fruto presentar varias clases de espinas, ganchos, pelos o tubérculos. Embrión pequeño, endospermo abundante y cotiledones lineales
ESTADO DE CONSERVACIÓN Actualmente las especies de la familia Apiaceae no se encuentran en via de extincion, a excepcion de Nirarathamnos acerifolius quien actualmente se encuentra en estado vulnerable. ( M I L L E R , 2 0 0 4 )
GENEROS Y ESPECIES REPRESENTATIVAS Daucus carota (Zanahoria) Es una planta bianual que cuenta con una raíz comestible, es de tipo napiforme, cuando se produce la inducción floral, el tallo se alarga y produce una inflorescencia llamada umbela. (Saavedra y Kehr, 2015). Apium graveolens (Apio) El apio es una planta bianual, el tallo se encuentra encogido, formando una roseta de hojas, alternas y con unos peciolos carnosos en su parte superior se encuentran las inflorescencias en forma de umbelas compuestas, estas flores son de un color blanco y los frutos son diaquenios de tamaño muy pequeño, de color marrón. y se caracterizan por la presencia de aceites esenciales que les confieren un olor característico. (Laserna, 2013)
GENEROS Y ESPECIES REPRESENTATIVAS Arracacia xanthorrhiza (Arracacha) Las hojas con tres a cuatro foliolos laterales opuestos y uno terminal. Entre el tallo y las raíces se encuentra una corona la cual da origen a la parte aérea y a las raíces tuberosas. Esta raíz puede presentar un color amarillo, blanco o rojo. Por otra parte, las flores de arracacha pueden ser bisexuales o no. (Tabares, 2019) Pimpinella anisum (Anis) Es una planta herbácea, anual, se caracteriza por ser muy aromática, con hojas inferiores pecioladas, reniformes, dentadas o ligeramente lobuladas; sus flores son blancas, agrupadas en umbelas compuestas de 7-15 radios, los frutos son diaquenios de color gris verdoso o verde amarillento, ovoides y oblongos. (MHT, 2018)
GENEROS Y ESPECIES REPRESENTATIVAS Petroselinum crispum (Perejil) Planta herbácea, característica por su aroma e importancia culinaria, tallos estriados que pueden alcanzar los 75 cm de altura, presenta hojas triangulares, de color verde brillante, tiene inflorescencias de tipo umbelas muy pedunculadas con flores verdosas. Los frutos son ovoides y comprimidos por el costado Conium maculatum; L. (Cicuta) Planta herbácea bianual ( m de altura) con olor desagradable. Sus hojas en el primer año aparecen en una roseta basal y son tripinnadas; para el segundo año las hojas aparecen ya sobre el tallo y son alternas. Las flores son blancas, se reúnen en inflorescencias del tipo umbela compuesta. Por ultimo el fruto es un esquizocarpo globuloso que al madurar se divide en 2 partes. (Herbario virtual del mediterráneo occidental, s.f.) (Menéndez, 2006)
GENEROS Y ESPECIES REPRESENTATIVAS Coriandrum sativum; L. (Cilantro) Planta anual, herbácea presenta hojas alternas pinnadas. Su inflorescencia es en umbela compuesta. Presenta flores hermafroditas, presenta un fruto esquizocarpo con mericarpos no separarados en la madurez. Anethum graveolens L. (Eneldo) Planta herbácea (1,7 m largo), hojas compuestas tripinnadas, con infloresencia en umbela, terminal y lateral. Numerosas flores con pétalos amarillos. Presenta un fruto ovado-elíptico (plantas y hongos, 2016). (Tramil, 2017).
USOS E IMPORTANCIA ECONOMICA Entre las ornamentales destaca Heracleum mantegazzianum Plantas de adorno se utilizan algunas del género Eryngium, de los que se hacen varios cultivares
Conclusiones