







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de los seres vivos pertenecientes al Reino Monera, con énfasis en las bacterias. Se abordan sus características generales, diferencias con otros reinos, tipos y ordenes, metabolismo, reproducción y respuesta a estimulados. Además, se incluye una bibliografía para mayor información.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
San Luis Potosí S.L.P. 30/08/ CARACTERISTICAS DE LOS SERRES VIVOS “REINO MONERA” DOCENTE: (^) Araceli Hernández Sánchez “TEC” INTEGRAN: “equipo 5” (^) Santillán Ramírez Esmeralda Jazmín (^) Colunga Bravo José Ángel (^) Trujillo Diana (^) Evelin Martínez Guerrero “G Y G”: 1-”F”
BACTERIAS (^) Son organismos microscópicos formados por una sola célula que no tiene nucleó ni organelos delimitados por membranas. Probablemente fueron los primeros habitantes de la tierra durante casi 3000 millones de años. Son el grupo mas abundante de organismos y estas se presentan en distintas formas. (^) Tipos de bacterias: Cocos: bacterias esféricas. Bacilos: bacterias alargadas con forma de bastoncillo. Vibrios: bacterias con forma de como ortográfica. Espirilos o espiroqueta: bacterias en forma de sacacorchos (larga y torcida en espiral). Estreptococos: forman largas cadenas. Estafilococos: so los hacen en racismos.
(^) El genoma de las bacterias puede estar constituido por más de un cromosoma. ya que además del cromosoma principal (nucleoide), pueden contener en su anterior una o varias copias de cromosomas pequeños de ADN doble hélice circular (plasmidios o plásmidos). (^) plásmidos. Son elementos de ADN doble cadena extracromosomales, circulares o lineales que se replican independientemente del cromosoma bacteriano. Su tamaño baria desde 1 a 250 kilo bases. La cantidad de los plásmidos depende del tipo al que pertenezcan y pueden haber desde una sola copia hasta algunos cientos de bacteria. Pueden movilizarse de una bacteria a otra en conjugación lo cual los convierte en integrantes de los elementos móviles del genoma bacteriano.
METABOLISMO BACTERIANO (^) Conjunto de reacciones bioquímicas catabólicas y anabólicas, que transforman las sustancias nutritivas para obtener energía. (^) Anabolismo: reacciones de síntesis. (^) Catabolismo: degradación de compuestos orgánicos. (^) Reacciones Endorganicas. (^) Reacciones Exorganicas.
RESPUESTA A ESTIMULOS (^) Las bacterias se relación as con el medio externo y responden a varios estímulos, que pueden ser agentes físicos como la luz, la temperatura y la presión o a sustancias químicas de distintos tipos. (^) Las bacterias y protistas no móviles producen sustancias especificas a ciertos tipos de estímulos. (^) Los móviles responden a estímulos con movimientos conocidos como taxias o tactismos, que pueden ser quimiotaxia, fototaxiao a elevadas concentraciones de oxigeno.
EL MOVIMIENTO DE LAS BACTERIAS (^) Algunas especies de bacterias se acercan a estímulos que son favorables a su supervivencia y se alejan de los no favorables para ello nadan o se deslizan. (^) Para poder realizar estos movimientos necesitan de los flagelos, pueden tener uno o varios formado como un penacho, algunas tienen uno en cada esquina del organismo. (^) Los flagelos son apéndices largos y delgados unidos a la celula por un extremo; el otro extremo esta libre. Están formados por una proteína denominada flegelina y la disposición de la proteína no es recta sino helicoidal.
BIBLIOGRAFÍA: (^) http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/43/html/sec_6.html (^) https:// educacioncytlamatanza.files.wordpress.com/2020/06/083-098_avz_bio-3_bona_c05_ p.pdf (^) https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-vida-grados-6-8- en-espanol/section/5.3/primary/lesson/reproducci%C3%B3n-de-las-bacterias / (^) http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/43/html/sec_6.html (^) https://winner.fandom.com/es/wiki/Reino_M%C3%B3nera#:~:text=Evoluci %C3%B3n,hace%203.500%20millones%20de%20a%C3%B1os . (^) https://concepto.de/reino-monera/