Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de los sistemas de salud, Apuntes de Salud Pública

caracterización de los sistemas de salud

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/07/2020

andersen-pedro
andersen-pedro 🇵🇪

4.5

(4)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PAÍS TIPO DE SISTEMA INTEGRACIÓN y
ARTICULACIÓN
FINANCIAMIENTO COBERTURA MODELO DE ATENCIÓN
Estados Unidos Privado
Solo un grupo seleccionado
tienen mejor acceso al
servicio de salud, debido al
costeo de esta.
No integrado y no articulado Financiamiento privado a
través de prepagos
Financiado por sectores
privados con fin lucrativo.
Cobertura restringida
debido a que tienen más
acceso a servicio de salud
las personas con buen
nivel económico
Curativo
Canadá Publico
Todos tenían acceso a los
servicios de salud, sin
distinción de clases.
Integral y articulado Financiamiento público a
través de impuestos
cobrados a cada
habitante para el uso en
otros.
Cobertura universal, pues
cubrían todos o la gran
mayoría de problemas de
salud de la mayoría de las
personas.
integral
Cuba Publico
Todos tenían acceso a los
servicios de salud, sin
distinción de clases
integral Financiamiento público a
través de impuestos
Impuestos que servían
para costear la salud de
los demás.
Cobertura universal ya
que cubrían todos o la
gran mayoría de
problemas de salud de la
mayoría de las personas.
Modelo Universalista
con acceso universal a los
servicios suministrados por
proveedores públicos
Inglaterra Publico
Todos tenían acceso a los
servicios de salud, sin
distinción de clases
integral Financiamiento público a
través de impuestos
Impuestos que servían
para costear la salud de
los demás.
Cobertura universal
implican que todas las
personas y las
comunidades tengan
acceso, sin discriminación
alguna, a servicios
integrales de salud,
adecuados, oportunos, de
calidad, determinados a
nivel nacional, de acuerdo
con las necesidades.
Modelo Universalista
con acceso universal a los
servicios suministrados por
proveedores publicos
Francia Publico
Todos tenían acceso a los
servicios de salud, sin
Integral
El servicio de salud actúa en
conjunto para toda la
Financiamiento público a
través de un seguro
social
Cobertura por
pertenencia laboral
Su cobertura depende sus
Modelo de seguro social
(seguridad social o
mixto):
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de los sistemas de salud y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

PAÍS TIPO DE SISTEMA^ INTEGRACIÓN y

ARTICULACIÓN

FINANCIAMIENTO COBERTURA MODELO DE ATENCIÓN

Estados Unidos Privado Solo un grupo seleccionado tienen mejor acceso al servicio de salud, debido al costeo de esta. No integrado y no articulado Financiamiento privado a través de prepagos Financiado por sectores privados con fin lucrativo. Cobertura restringida debido a que tienen más acceso a servicio de salud las personas con buen nivel económico Curativo Canadá Publico Todos tenían acceso a los servicios de salud, sin distinción de clases. Integral y articulado Financiamiento público a través de impuestos cobrados a cada habitante para el uso en otros. Cobertura universal , pues cubrían todos o la gran mayoría de problemas de salud de la mayoría de las personas. integral Cuba Publico Todos tenían acceso a los servicios de salud, sin distinción de clases integral Financiamiento público a través de impuestos Impuestos que servían para costear la salud de los demás. Cobertura universal ya que cubrían todos o la gran mayoría de problemas de salud de la mayoría de las personas. Modelo Universalista con acceso universal a los servicios suministrados por proveedores públicos Inglaterra Publico Todos tenían acceso a los servicios de salud, sin distinción de clases integral (^) Financiamiento público a través de impuestos Impuestos que servían para costear la salud de los demás. Cobertura universal implican que todas las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud, adecuados, oportunos, de calidad, determinados a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades. Modelo Universalista con acceso universal a los servicios suministrados por proveedores publicos Francia Publico Todos tenían acceso a los servicios de salud, sin Integral El servicio de salud actúa en conjunto para toda la Financiamiento público a través de un seguro social Cobertura por pertenencia laboral Su cobertura depende sus Modelo de seguro social (seguridad social o mixto ):

distinción de clases Privada Y en cuanto a otra parte de la población que podía adquirir un mejor servicio de salud privado población. (^) Impuestos que servían para costear la salud de los demás. labores en las que participe o realice. Los servicios de salud son brindados a todos como un sistema conjunto. Perú Publico Todos tenían acceso a los servicios de salud, sin distinción de clases Privada Y en cuanto a otra parte de la población que podía adquirir un mejor servicio de salud privado No integral Ya que el servicio de salud esta fragmentado. Financiamiento por fondos de ministerio público, fuerzas armadas y policiales, EESALUD, EPS, seguros privados. Perú cuenta con un sistema de atención sanitaria descentralizado, administrado por cinco entidades: el Ministerio de Salud (MINSA), que ofrece servicios de salud para el 60% de la población; EsSalud, que cubre el 30% de la población; y las Fuerzas Armadas (FFAA), la Policía Nacional (PNP), y el sector privado. El Modelo de Atención Integral de Salud basado en Familia y Comunidad conjunto de estrategias, procedimientos y herramientas que, al complementarse, organizan el Sistema de Salud con el fin de responder a las necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad, permitiendo la integralidad NOMBRE DE ALUMNO: Andersen Axel Pedro Abanto DÍA Y TURNO DE CLASE: jueves por la tarde (3:40 pm-9:40 pm)