Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

características del suelo , Apuntes de Química Aplicada

características de la capa de la tierra

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 05/04/2018

andres-sandoval-3
andres-sandoval-3 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER ACTIVIDAD N.2
De acuerdo con la revisión y análisis del material de gastos responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es un gasto hormiga?
2. ¿Cuál es el porcentaje no debe superar el nivel de endeudamiento?
3. ¿Qué diferencia hay en un gasto fijo y un gasto variable?
4. ¿Cuáles son los tres modelos para realizar la planeación de los gastos?
5. ¿Cuáles son las responsabilidades frente al gasto?
Desarrollo
1. Un gasto hormiga, es un gasto pequeño, que muchas veces no se contabilizan y que muchas
veces son gastos que no se notan, o no se tiene consciencia de ellos, que generan una
deficiencia en nuestra contabilidad personal y que al contabilizarlos se reconocen, y se
tiene en cuenta el hecho de que disminuyen nuestros ingresos.
2. El nivel de endeudamiento no debe supera mi nivel de ingresos, además de que se debe
tener en cuenta que el endeudamiento no sea debido a gastos innecesarios.
3. Un gasto fijo, es aquel que tenemos mensualmente y que es de vital importancia, por
consiguiente es necesario invertir en este.
Un gasto variable es aquel que se genera, de acuerdo a los deseos y que se puede cancelar,
ya que son gastos que se deben a deseos y no a necesidades.
4. Las estrategias para la planeación de los gastos son:
5. Tener un plan de gastos, revisar todos mis ingresos y sumarlos, revisar todos mis egresos y
sumarlos, luego restar a los ingresos los egresos, el resultado me dará el conocimiento de si
mis ingresos fueron suficientes, o por el contrario estoy desfasada en mis gastos.
Finanzas sanas: es la buscar la manera de que los gastos en que yo incurra sean por
necesidad, y que al incurrir en estos gastos yo pueda reducirlos al máximo posible,
implementando medidas como el aprovechamiento de las promociones, y elaborar los
productos por los que yo deba gastar, teniendo en cuenta siempre que al hacer ls cosas yo
misma, no incurra en más gastos.
6. Las responsabilidades frente al gasto, son las de no gastar nuestros ingresos en cosas
innecesarias, así como de generar ingresos que superen nuestros egresos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga características del suelo y más Apuntes en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

TALLER ACTIVIDAD N.

De acuerdo con la revisión y análisis del material de gastos responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es un gasto hormiga?
  2. ¿Cuál es el porcentaje no debe superar el nivel de endeudamiento?
  3. ¿Qué diferencia hay en un gasto fijo y un gasto variable?
  4. ¿Cuáles son los tres modelos para realizar la planeación de los gastos?
  5. ¿Cuáles son las responsabilidades frente al gasto?

Desarrollo

  1. Un gasto hormiga, es un gasto pequeño, que muchas veces no se contabilizan y que muchas veces son gastos que no se notan, o no se tiene consciencia de ellos, que generan una deficiencia en nuestra contabilidad personal y que al contabilizarlos se reconocen, y se tiene en cuenta el hecho de que disminuyen nuestros ingresos.
  2. El nivel de endeudamiento no debe supera mi nivel de ingresos, además de que se debe tener en cuenta que el endeudamiento no sea debido a gastos innecesarios.
  3. Un gasto fijo, es aquel que tenemos mensualmente y que es de vital importancia, por consiguiente es necesario invertir en este. Un gasto variable es aquel que se genera, de acuerdo a los deseos y que se puede cancelar, ya que son gastos que se deben a deseos y no a necesidades.
  4. Las estrategias para la planeación de los gastos son:
  5. (^) Tener un plan de gastos, revisar todos mis ingresos y sumarlos, revisar todos mis egresos y sumarlos, luego restar a los ingresos los egresos, el resultado me dará el conocimiento de si mis ingresos fueron suficientes, o por el contrario estoy desfasada en mis gastos.

Finanzas sanas: es la buscar la manera de que los gastos en que yo incurra sean por necesidad, y que al incurrir en estos gastos yo pueda reducirlos al máximo posible, implementando medidas como el aprovechamiento de las promociones, y elaborar los productos por los que yo deba gastar, teniendo en cuenta siempre que al hacer ls cosas yo misma, no incurra en más gastos.

  1. Las responsabilidades frente al gasto, son las de no gastar nuestros ingresos en cosas innecesarias, así como de generar ingresos que superen nuestros egresos.