




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los hidrocarburos, sus clases, la nomenclatura IUPAC y ejemplos de hidrocarburos alcanos, cicloalcanos, hidrocarburos etilenicos y hidrocarburos conjugados. Se incluyen formulas y nombres comerciales.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 126
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructura, preparación, nomenclatura, reacciones de PRINCIPALES COMPUESTOS ORGANICOS
Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno y azufre Características (^) Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del carbono son la causa del gran numero y la gran variedad de compuestos orgánicos (^) Los compuestos orgánicos mas simples son los formados por carbono e hidrogeno, a los cuales llamamos hidrocarburos. (^) Existen también compuestos sencillos del carbono, como los óxidos (CO 2 y CO), los carbonatos y los cianuros, que por sus propiedades se estudian como compuestos inorgánicos. PRINCIPALES DIFERENCIAS CON LOS COMPUESTOS INORGANICOS (^) Pueden extraerse de materias que se encuentran en la naturaleza de origen animal o vegetal, o por síntesis orgánica. El petróleo , el gas natural y el carbón son las fuentes mas importantes. (^) El enlace predominante es el covalente, formados por pares electrónicos compartidos. (^) Gases, líquidos o solidos. No son solubles en agua si no en solventes orgánicos. (^) El punto de fusión es a partir de los 300oC. (^) Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente se puede explicar el origen de cierta rama de la química llamada “Química Orgánica”, la cual se puede considerar como aquella que estudia los compuestos del carbono
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma natural, pero también existen artificiales los cuales son creados mediante síntesis química. Formula estructural del metano, un alcano y el compuesto orgánico mas simple.
Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Un compuesto inorgánico es todo aquel que no tiene como principal elemento el carbono y en el que no ocurre un enlace covalente entre el carbono y el hidrógeno. ¿Qué características tiene los compuestos orgánicos? Siempre tienen carbono como elemento principal, casi siempre enlazado al hidrógeno. Menos frecuentemente, presentan nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Forman enlaces covalentes estables, los cuales dan lugar a cadenas lineales, ramificadas o cíclicas. ¿Cuáles son las características de los compuestos inorgánicos? Resultan de la combinación de los elementos metales y no metales de la tabla periódica. Se forman por enlaces iónicos casi siempre. No presentan concatenación, es decir, sus enlaces no forman cadenas.
¿Cuáles son las características de un compuesto? En Química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria.
En la naturaleza, la combinación de elementos químicos permite la formación de compuestos con diferentes características, que se agrupan en orgánicos e inorgánicos. En un comienzo, los orgánicos estaban relacionados con los seres vivos y los inorgánicos a la materia inanimada, sin embargo, son mucho más que eso. Para diferenciarlos, debemos tener presentes los elementos que los forman y las propiedades que tienen.
Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos químicos formados por átomos de carbono (C) y de Hidrógeno (H). El compuesto más simple es el metano, un átomo de carbono con cuatro de hidrógeno (valencia = 1), pero también puede darse la unión carbono-carbono, formando cadenas de distintos tipos, ya que pueden darse enlaces simples, dobles o triples. Cuando el resto de los enlaces de estas cadenas son con hidrógeno, se habla de hidrocarburos, que pueden ser: (^) Saturados: con enlaces covalentes simples, alcanos. (^) Insaturados, con dobles enlaces covalentes (alquenos) o triples (alquinos). (^) Hidrocarburos cíclico: Hidrocarburos saturados con cadena cerrada, como el ciclohexano. (^) Aromáticos: estructura cíclica.
ISOBUTANO n- BUTANO
LÍQUIDOS C 5 H 12 Pentano C 6 H 14 Hexano C 7 H 16 Heptano C 8 H 18 Octano C 9 H 20 Nonano C 10 H 22 Decano C 11 H 24 Un decano C 12 H 26 Do decano C 13 H 28 Tridecano C 14 H 30 Tetra decano C 15 H 32 Pentadecano C 16 H 34 Exadecano
PESADOS C 18 H 38 Octadecano C 19 H 40 Nonadecano C 20 H 42 Eicosano