Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARAL CIUDADELA HISTORIA, Diapositivas de Historia

CARAL HISTORIA DE LA CIUDADEDA ENFOQUE ARQUITECTONICO

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/11/2021

pilar-acero-castellanos
pilar-acero-castellanos 🇵🇪

4.7

(6)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La importancia de Caral queda reflejada en los elementos de su arquitectura, de significado
simbólico, representada por los edificios piramidales
La importancia de Caral queda reflejada en los elementos de su arquitectura, de significado
simbólico, representada por los edificios piramidales
ARQUITECTURA
DE CARAL PIRÁMIDE MAYOR
8
En Caral destacan 7 grandes pirámides
rodeadas de otras varias pequeñas,
sumando 32 montículos en total. De mayor tamaño y
volumen.
Servía de Centro
Religioso y
Administrativo.
Principal deficio del
sector alto
MATERIAL: Muros de piedra y adobe unidos con
argamasa, arcilla fina, granodiorita y barro. Materiales
orgánicos como madera y caña.
MATERIAL: Muros de piedra y adobe unidos con
argamasa, arcilla fina, granodiorita y barro. Materiales
orgánicos como madera y caña.
PRIRÁMIDE DE LA CANTERA
PLATAFORMA
ESCALERA
CENTRAL
PLAZA
CIRCULAR
RECINTO
PRINCIPAL
ATRIO
ALTAR DE FUEGO
SAGRRADO
1
Usado como
cantera en el
periodo antiguo
Orientada a la
pirámide mayor
TEMPLO ALTAR CIRCULAR
2
Consta de un
cuerpo central y
dos laterales
Representa un
ave
Un fogón central
El segundo mas
grande del
sector dos
ESCALERA
CENTRAL
ACCESO ALTAR DE
FUEGO
PLATAFORMA
CONJUNTO RESIDENCIAL
Forma cuadrangular, sus
dimensiones varían entre 49 y
89 metros cuadrados
Interconectadas entre si
Algunos cuartos tienen
pequeñas plataformas
Conjunto residencial mayor
18,048 m2
3PRIRÁMIDE DEL ANFITEATRO
4
Funciones religiosas
Edificación mas importante
del sector bajo.
Se hallaron instrumentos
PLAZA
CIRCULAR
ESCALERA
CENTRAL
ATRIO
ALTAR DE FUEGO
RECINTO
PIRÁMIDE DE LA GALERÍA
Es el tercero más
grande
Del periodo medio
Terrazas
superpuestas
5
6
PIRÁMIDE DE LA HUANCA
Perfil escalonado
Recintos y un salón
ceremonial
Escalera de 5,5 m de
ancho
Alineada con una
Huanca
Funcion Astronimica
7PIRÁMIDE
MENOR
ALTAR DE
FUEGO
ESCALERA
CENTRAL
1. Salón ceremonial con
fogón central.
2. Recinto anexo
3. Recintos laterales para
actividades domésticas y
de producción.
4. Recintos
complementarios.
5.Recintos pequeños,
depósitos y almacenes de
producción.
6. Altar cuadrangular.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARAL CIUDADELA HISTORIA y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

La importancia de Caral queda reflejada en los elementos de su arquitectura, de significado simbólico, representada por los edificios piramidales La importancia de Caral queda reflejada en los elementos de su arquitectura, de significado simbólico, representada por los edificios piramidales

ARQUITECTURA

DE CARAL 8 PIRÁMIDE MAYOR

En Caral destacan 7 grandes pirámides rodeadas de otras varias pequeñas, sumando 32 montículos en total.  (^) De mayor tamaño y volumen.  (^) Servía de Centro Religioso y Administrativo.  (^) Principal deficio del sector alto

MATERIAL: Muros de piedra y adobe unidos con

argamasa, arcilla fina, granodiorita y barro. Materiales

orgánicos como madera y caña.

MATERIAL: Muros de piedra y adobe unidos con

argamasa, arcilla fina, granodiorita y barro. Materiales

orgánicos como madera y caña. PRIRÁMIDE DE LA CANTERA PLATAFORMA ESCALERA CENTRAL PLAZA CIRCULAR RECINTO PRINCIPAL ATRIO ALTAR DE FUEGO SAGRRADO 1  (^) Usado como cantera en el periodo antiguo  (^) Orientada a la pirámide mayor (^2) TEMPLO ALTAR CIRCULAR  (^) Consta de un cuerpo central y dos laterales  (^) Representa un ave  (^) Un fogón central  (^) El segundo mas grande del sector dos ESCALERA CENTRAL ACCESO (^) ALTAR DE PLATAFORMA FUEGO CONJUNTO RESIDENCIAL  (^) Forma cuadrangular, sus dimensiones varían entre 49 y 89 metros cuadrados  (^) Interconectadas entre si  (^) Algunos cuartos tienen pequeñas plataformas  (^) Conjunto residencial mayor 3

4 PRIRÁMIDE DEL ANFITEATRO

 (^) Funciones religiosas  (^) Edificación mas importante del sector bajo.  (^) Se hallaron instrumentos PLAZA CIRCULAR ESCALERA CENTRAL ATRIO ALTAR DE FUEGO RECINTO

PIRÁMIDE DE LA GALERÍA

 (^) Es el tercero más grande  (^) Del periodo medio  (^) Terrazas superpuestas 5 6

PIRÁMIDE DE LA HUANCA

 (^) Perfil escalonado  (^) Recintos y un salón ceremonial  (^) Escalera de 5,5 m de ancho  (^) Alineada con una Huanca  (^) Funcion Astronimica 7

PIRÁMIDE

MENOR

ALTAR DE FUEGO ESCALERA CENTRAL

  1. Salón ceremonial con fogón central.
  2. Recinto anexo
  3. Recintos laterales para actividades domésticas y de producción.
  4. Recintos complementarios. 5.Recintos pequeños, depósitos y almacenes de producción.