Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARBONOIDES-QUIMICA INORGANICA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Inorgánica

TODO CON RESPECTO A LOS CARBONOIDES

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 18/04/2021

cinthya-paola-funes-chiroque
cinthya-paola-funes-chiroque 🇵🇪

5

(2)

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
CURSO: Química inorgánica (M1).
ESTUDIANTES:
Bernal Delgado Evelin Marlita
Campos Chávez Eva Luz
Fúnes Chiroque Cinthya Paola
Potenciano Santos Marilú
Príncipe Jara Kely
Taboada Cipana Josselyn Milagros
DOCENTE: Rodríguez Lichtenheldt José.
TEMA: Carbonoides.
PIURA – PERÚ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARBONOIDES-QUIMICA INORGANICA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

CURSO: Química inorgánica (M1).

ESTUDIANTES:

 Bernal Delgado Evelin Marlita

 Campos Chávez Eva Luz

 Fúnes Chiroque Cinthya Paola

 Potenciano Santos Marilú

 Príncipe Jara Kely

 Taboada Cipana Josselyn Milagros

DOCENTE: Rodríguez Lichtenheldt José.

TEMA: Carbonoides.

PIURA – PERÚ

INTRODUCCIÓN

El grupo de los carbonoides fundamentalmente es el grupo 14 de la tabla

periódica de los elementos al mismo tiempo es conocido como un grupo de

carbono en otras palabras está formado por los elementos tales como el

carbono (c) silicio (si) Germanio (Ge) estaño (Sn) por último plomo (Pb).

Estos elementos presentan propiedades químicas similares ya que todos tienen

cuatro electrones en su última capa de Valencia s²p² lo cual constituye más de

un 27% en peso de la corteza terrestre.

Estos cinco elementos el carbono y el silicio son de gran importancia, el

primero en química orgánica por unirse con el hidrogeno, oxigeno, el nitrógeno

y otros elementos y de los cuales muchos se encuentran en los seres vivos.

Carbono como elemento fue utilizado por el primer ser humano para manejar

carbón de un incendio, comúnmente es utilizado en su forma amorfa. En esta

forma el carbono se utiliza para la fabricación de acero, como relleno en los

neumáticos, y como carbón activado.

Se les llama carbonoides ya que dichos elementos de la tabla periódica

presentan características similares a las que tiene el carbono, dichos

elementos se encuentran en la misma columna que el carbono dentro de la

tabla periódica. También éstos forman más de la cuarta parte de la masa de la

corteza terrestre.

REACCIONES

  1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de nitrato de plomo, adicionar

unas gotas de sulfuro de amonio o de hidrógeno sulfurado.

  1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de acetato de plomo, luego

añadir 0.5 ml. de carbonato de sodio, agitar, observar la formación

de un precipitado y anotar las características.

  1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de acetato de plomo, y luego

añadir 0.5 ml. de ácido clorhídrico, agitar, observar la formación de

un precipitado y anotar las características.

  1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de acetato de plomo, luego

añadir 0.5 ml. de ioduro de potasio al 1%, agitar, observar la

formación de precipitado y anotar las características.

  1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de acetato de plomo, luego

adicionar 0.5 ml. de bicromato de potasio, agitar y observar las

características del precipitado.

Pb (CH3COO)2 + K2 Cr207 Pb Cr207 + 2CH3COOK

Acetato de plomo + dicromato de potasio dicromato de plomo + acetato

de potasio.

Pb +¿

2

CH3COO

1

K

1

Cr −¿

2

(dicromato de

plomo)

Pb(NO 3 ) 2 + (NH 4 )2S → PbS ↓ + NH 4 NO 3

Pb NO 3 NH 4 S pp.negro

+1 - +2 -

Pb(CH 3 COO) 2 + Na2CO 3 → PbCO 3 ↓ + NaCH 3 COO

Pb CH 3 COO Na CO 3 pp.blanco

+2 -1 +1 -

+2 -

Pb(CH 3 COO) 2 + HCl → PbCl 2 ↓

Pb CH 3 COO H Cl pp.blanco

+2 -1 -1 +

Pb(CH 3 COO) 2 + KI → PbI 2 ↓ + CH 3 COOK

Pb CH 3 COO K I pp.amarillo

+2 -

-1 +1 -

CUESTIONARIO

¿Qué semejanzas y diferencias existe entre los elementos del grupo

IVA?

El grupo 14 de la tabla periódica de los elementos, también conocido

como “grupo del carbono” o de los “carbonoideos”, está formado por los

siguientes elementos: Carbono ©, Silicio (Si), Germanio (Ge, Estaño (Sn) y

Plomo (Pb).

Los elementos del grupo IVA tienen propiedades muy variables según su

ubicación dentro del grupo. El Carbono por ejemplo es un no metal típico

y forma uniones covalentes.

El Silicio y el Germanio son metaloides y el Estaño y Plomo son metales.

Los tres primeros (C, Si y Ge) no forman uniones iónicas. Todos tienen

números de oxidación 2 y 4, sin embargo en el Carbono y el Silicio

predominan los compuestos de número de oxidación 4 (CO 2 Y SiO 2 ) y en

el Plomo y el Estaño los de número de oxidación 2 (PbO Y SnO).

Los elementos metálicos del grupo, el Estaño y el Plomo, no reaccionan

con el agua pero si con los ácidos como el clorhídrico (HCl), liberando

Hidrógeno.