Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARDIOPATIA ISQUEMICA DE MEDICINA LIBRO ARGENTE ALVAREZ EDITORIAL PANAMERICANA-------- ---, Resúmenes de Cardiología

RESUMEN DE CARDIOPATIA ISQUEMICA-- -

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/08/2023

evelyn-boroski
evelyn-boroski 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARDIOPATÍA ISQUEMICA
CLASIFICACIÓN:
1. CARDIPATIA ISQUEMICA SUBCLINICA
2. CARDIPATIA ISQUEMICA ASINTOMÁTICA
3. SINDROMES CORONARIOS AGUDO
Sin supradesnivel del ST: predomina accidente de placa aterosclerotica
suboclusivo sin trombo.
Con supradesnivel del ST: predomina accidente de placa oclusiva con trombo.
MANIFESTACIONES
ANGINANA INESTABLE→ de reciente comienzo menor a 20min, <2 meses de
evolución.
ANGINA PROGRESIVA→ cuando una angina crónica modifica sus características
dentro de los últimos 2meses, con mayor fecuencia, intensidad-clase funcional –
duracion de dolor.
ANGINA POSTINFARTO→ aparece dentro de las 24hs
→→→ ISQUEMIA ECG : prolongacion del potencial de accion en el area isquemica
que se repolariza mas tarde.
ALTERACIONES DE LA ONDA T:
SUBENDOCARDICA→ onda T alta y picuda
SUBEPICARDICA → onda T invertida y simetrica (T negativa)
LESION ALTERACIONES DEL SEGMENTO ST:
IAM subendocardico, SCASEST O angina inestable: descenso de ST →ver
troponinas.
IAM subepicardico, transmural o SCACEST: elevación convexa del
segmento ST→ ver troponinas o apricion de una onda Q patológica(IAM
con onda Q).
NECROSIS: Aparicion de onda Q patológica→ proceso irreversible de necrosis
anatómica y eléctrica del miocardi.
IAM con onda Q- IAM subepicardico o IAM transmural → Presencia de
onda Q patológica con duración >1mm, onda Q con altura patológica
o presencia de onda Q en derivaciones que habitulmente no aparece.
IAM sin onda Q- IAM subendocardico→ Presenta alteración del
segmento ST, pero no de la onda Q
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARDIOPATIA ISQUEMICA DE MEDICINA LIBRO ARGENTE ALVAREZ EDITORIAL PANAMERICANA-------- --- y más Resúmenes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

CARDIOPATÍA ISQUEMICA

CLASIFICACIÓN:

1. CARDIPATIA ISQUEMICA SUBCLINICA

2. CARDIPATIA ISQUEMICA ASINTOMÁTICA

3. SINDROMES CORONARIOS AGUDO

 Sin supradesnivel del ST: predomina accidente de placa aterosclerotica suboclusivo sin trombo.  Con supradesnivel del ST: predomina accidente de placa oclusiva con trombo. MANIFESTACIONES ANGINANA INESTABLE→ de reciente comienzo menor a 20min, <2 meses de evolución. ANGINA PROGRESIVA→ cuando una angina crónica modifica sus características dentro de los últimos 2meses, con mayor fecuencia, intensidad-clase funcional – duracion de dolor. ANGINA POSTINFARTO→ aparece dentro de las 24hs →→→ ISQUEMIA ECG : prolongacion del potencial de accion en el area isquemica que se repolariza mas tarde. ALTERACIONES DE LA ONDA T:  SUBENDOCARDICA→ onda T alta y picuda  SUBEPICARDICA → onda T invertida y simetrica (T negativa) LESION ALTERACIONES DEL SEGMENTO ST:  IAM subendocardico, SCASEST O angina inestable: descenso de ST →ver troponinas.  IAM subepicardico, transmural o SCACEST: elevación convexa del segmento ST→ ver troponinas o apricion de una onda Q patológica(IAM con onda Q). NECROSIS: Aparicion de onda Q patológica→ proceso irreversible de necrosis anatómica y eléctrica del miocardi.  IAM con onda Q- IAM subepicardico o IAM transmural → Presencia de onda Q patológica con duración >1mm, onda Q con altura patológica o presencia de onda Q en derivaciones que habitulmente no aparece.  IAM sin onda Q- IAM subendocardico→ Presenta alteración del segmento ST, pero no de la onda Q

ECG

DERIVACIONES