Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARGA MUERTA Y CARGA VIVA EN EDIFICACIONES, Apuntes de Estructuras y Materiales

Una vez definido los requisitos dimensionales para una estructura, es necesario determinar las cargas que debe soportar la estructura. La anticipación de las diferentes cargas que se impondrán a una estructura su ele proporcionar el tipo básico de estructura que se elegirá para el diseño.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/12/2021

Doctorstrange2021
Doctorstrange2021 🇵🇪

5

(1)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CIVIL
PRIMER INFORMA ACADEMICO
“CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTAS”
ALUMNO:
DOCENTE:
ARACELLY SÍMPALO HUAMÁN
Se cc
ión :
B5
Fili al:
Lim a
Est e
“Año del bicentenario, 200 años de
independencia” Lima - Perú
2021
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARGA MUERTA Y CARGA VIVA EN EDIFICACIONES y más Apuntes en PDF de Estructuras y Materiales solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERIA Y

ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

CIVIL

PRIMER INFORMA ACADEMICO

“CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTAS”

ALUMNO:

DOCENTE:

 ARACELLY SÍMPALO HUAMÁN

Se cc

ión :

B

Fili al:

Lim a

Est e

“Año del bicentenario, 200 años de

independencia” Lima - Perú

1. CARGAS

Una vez definido los requisitos dimensionales para una estructura, es necesario determinar las cargas que debe soportar la estructura. La anticipación de las diferentes cargas que se impondrán a una estructura su ele proporcionar el tipo básico de estructura que se elegirá para el diseño. Ejemplo: Las estructuras muy altas deben soportar grandes fuerzas laterales causadas por el viento, y entonces se seleccionan paredes para cortante y sistemas de marco tubular, en tan toque los edificios ubicados en zonas propensas a terremotos deben diseñarse con marcos y conexiones flexibles. Una vez determinada la forma estructural, el diseño real comienza con los elementos que están sujetos a las cargas primarias que debe soportar la estructura y procede en orden secuencial a los distintos elementos de apoyo hasta alcanzar el cimiento o base. Y por lo tanto, en un edificio primero se diseñaría la losa de cada piso, después las vigas de soporte, las columnas y, por último, los cimientos. De modo que para diseñar una estructura es necesario especificar primero las cargas que actúan en ella. Dado que por lo común una estructura está sometida a varios tipos de cargas, a continuación se presentará un breve análisis de estas cargas para ilustrar la manera en que deben considerarse sus efectos en la práctica. 1.1 Cargas muertas: Las cargas muertas son los pesos de los diversos elementos estructurales y los pesos de todos los objetos que están unidos de manera permanente a la estructura. Por lo tanto, las cargas muertas de

CARGA VIVA Y CARGA MUERTA 1.2 Cargas vivas. Las cargas vivas pueden variar tanto en su magnitud como en su ubicación. Las puede causar el peso de objetos colocados provisionalmente sobre una estructura, vehículos en movimiento o fuerzas naturales. Las cargas vivas mínimas especificadas en los códigos se determinan con base en el estudio de la historia de sus efectos sobre estructuras existentes. Por lo general estas cargas incluyen una protección adicional contra una deformación excesiva o sobre carga repentina. Las cargas vivas son cargas de magnitud variable y/o de posición causadas por el uso de la estructura. Algunas veces, el término carga viva se emplea para referirse a todas las cargas en la estructura que no son

cargas muertas, inclusive las cargas ambientales, provocadas por la nieve o el viento. Sin embargo, por la probabilidad de que se den las cargas ambientales, puesto que son diferentes de aquellas debidas al uso de la estructura, los códigos vigentes utilizan el término carga viva para referirse solo a aquellas cargas variables causadas por el uso de la estructura. En este último contexto el presente libro empleará el término. Las magnitudes de diseño de las cargas vivas son normalmente especificadas en los códigos de diseño. La posición de la carga viva puede cambiar, así es que cada elemento de la estructura debe ser diseñado para la posición de la carga que causa los máximos esfuerzos en el elemento. Distintos elementos de la estructura pueden alcanzar su nivel de esfuerzo máximo en diferentes posiciones de la carga dada.