Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Carta a Atenas Ensayo, Resúmenes de Diseño

Ensayo del libro el cuál indica principalmente los puntos resaltantes

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/03/2022

oscar-cabello-2
oscar-cabello-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC
Título:
Carta de Atenas
Profesor:
Caballero Medina Francisco Javier
Asignatura:
Urbanismo
I
Alumno:
Cabello Resendiz Oscar
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Carta a Atenas Ensayo y más Resúmenes en PDF de Diseño solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC

Título: Carta de Atenas

Profesor: Caballero Medina Francisco Javier

Asignatura: Urbanismo I

Alumno: Cabello Resendiz Oscar

Actividad.

  1. ¿Cuál fue el Objetivo del congreso en el cual se redactó la Carta de Atenas? R= Congreso internacional de la arquitectura moderna. Fue un congreso el cual fue un almacén de ideas del movimiento arquitectónico moderno dirigido a arquitectos modernos de la época el cual estaba constituido por diversas conferencias y reuniones. El CIAM nace en 1928 con el propósito de poder unificar todas éstas ideas, y poder crear una asociación la cual pudiera dar continuidad a las ideas, pero de forma real. Le Corbusier, es quien presenta 6 puntos importantes lo cuales se discutirían durante el congreso: 1. la técnica moderna y sus consecuencias 2. la estandarización 3. la economía
    1. la urbanística 5. la educación de la juventud 6. la realización de la arquitectura y el estado
  2. ¿Quién organizo este Congreso y se le atribuye la redacción de la Carta de Atenas? R= Congreso internacional de la arquitectura moderna Otros: Karl Moser, Víctor Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Haring, Arnold Hochel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret, André Lurcat, Ernst May, Fernando García Mercadal, Hannes Meyer, Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit Rietveld, Alberto Sartoris, Hans Schmidt, Mart Stam, Rudolf Steiger, Henri-Robert Von der Muhll, y Juan de Zavala.
  3. Le Corbusier (Descripción de 5 aportes a la arquitectura y Urbanismo). R= Fue un teórico de la arquitectura. Algunos de sus escritos más destacados son: “Los tres establecimientos humanos”, “Cuando las catedrales eran blancas” o “Hacia una arquitectura”. En ellos recoge los cinco puntos básicos que resumen toda su obra: