

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de cartas de consentimiento informado para intervenciones.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página 2 de 4
2660-009- Clave: 2660-003-
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS
Unidad Médica
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Nombre
CON FUNDAMENTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA. ARTICULOS 80, 81, 82, 83 Y A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012. DEL EXPEDIENTE CLÍNICO FRACCIONES 10.1 A LA 10.1.
Número de Seguridad Social
Edad
Lugar y fecha Servicio Cama No.
Yo Nombre (s) del paciente Expreso mi libre voluntad para autorizar el procedimiento o intervención quirúrgica señalada en este documento después de haberme proporcionado la información completa sobre mi enfermedad y estado actual, la cual fue realizada en forma amplia, precisa y suficiente en un lenguaje claro y sencillo, informándome sobre los posibles riesgos, complicaciones y secuelas, de igual forma los beneficios. El médico me informó la existencia de procedimientos alternativos, el derecho a cambiar mi decisión en cualquier momento y manifestarla antes del procedimiento o intervención. Con el propósito de que mi atención sea adecuada, me comprometo a proporcionar información completa y veraz, así como seguir las indicaciones médicas. Otorgo mi autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias derivadas del acto médico señalado, atendiendo al principio de libertad prescriptiva.
Procedimiento o intervención quirúrgica Electiva ( ) Urgente ( ) Diagnóstico previo al procedimiento o intervención quirúrgica:
Procedimiento o intervención quirúrgica proyectada:
Riesgos más frecuentes inherentes al procedimiento o intervención quirúrgica y a las condiciones actuales del paciente:
Beneficios:
Nombre completo y firma del paciente, familiar, tutor o persona legalmente responsable
Nombre completo y firma del testigo
Nombre completo, matrícula y firma del médico tratante
Nombre completo y firma del testigo.
Página 3 de 4 Clave: 2660-003-
“Carta de consentimiento informado” INSTRUCTIVO DE LLENADO
No. DATO ANOTAR
1 Unidad Médica Nombre y clave de la Unidad Médica, ejemplo: Hospital General de Zona No. 27 Tlatelolco
2 Nombre Nombre completo del paciente iniciando con el apellido paterno, materno y nombre(s)
3 No. de Seguridad Social Número asignado al trabajador por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Ejemplo: 0000 00 0000 1M0000 OR
4 Edad Edad del paciente en años para adultos y mayores de 2 años; años y meses para menores de 2 años; semanas y días para menores de un mes; y días para menores de una semana. Ejemplo: 35 años; 2 años 3 meses; 4 semanas 3 días; y 5 días.
5 Lugar y fecha Lugar y fecha en que se realiza el procedimiento o intervención quirúrgica. Ejemplo: Tecate, BCN 20/03/2015.
6 Servicio Nombre del servicio de procedencia del paciente. Ejemplos: Cirugía General, Angiología, Unidad de Cuidados Intensivos.
7 Cama No. Número de la cama que ocupa el paciente. Ejemplos: 420, 203c, 4UCI.
8 Nombre (s) del paciente Nombre (s) del paciente por puño y letra del mismo o por su representante legal (aquellos pacientes que por sus condiciones no pueden hacerlo de manera personal).
9 Procedimiento o intervención quirúrgica electiva
Una “X” dentro del paréntesis que indica electiva si el procedimiento o intervención quirúrgica se realiza en forma programada, o una “X” dentro del paréntesis que indica urgente si el procedimiento o intervención quirúrgica se debe realizar en forma inmediata por las condiciones del paciente.