



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUESTIONARIO DE CARTAS DE CONTROL X R PREGUNTA 7 A LA 1
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIRECCIÓN ACADÉMICA FORMATO DE EXAMEN División: (^) (1) Ingeniería Industrial Grupo: (^) (2) Asignatura: (3) Ontrol Estadístico de la Calidad Docente: (^) (4) Ing. Adolfo Exael García Pérez Nombre y número de control: (5) Fecha: (^) (6) Indicador de alcance: (^) (7) 2.2.0 Cartas de control X-R Evaluación:(8) 1ª oportunidad 2ª oportunidad Calificación:(9) Leer del Libro Control Estadístico de la calidad de Humberto gutierrez Pulido pag. Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=QsZl5-PqmDk&ab_channel=Ingenier%C3%ADaIndustrialEasy A) B) Esos límites representan que los datos estarán estables si están entre 49.65 y 50.34 y que tanto se desvía de la media C) Los límites varían de cero a 1.269 con lo cual podemos ver estabilidad de producción de piezas metálicas con estos límites puedo ver qué tantos es la amplitud de una muestra a otra D)
Repesenta la variacion de las piezas metalicas en el proceso en su totalidad E) Los límites de la carta x no sirven para ver la variación esperada para las medidas muéstrales, con lo cual podemos ver cambios en la media y evaluará su estabilidad y capacidad, mientras que con la carta de control R podemos ver la variación para los rangos muéstrales y ver la variación de su amplitud y magnitud, en cambio con los límites reales y espera a ver la variación de los pies as metálicas en el proceso juntas se pueden observar el proceso de su totalidad F) G) Puede que sí porque, se cuentan con las especificaciones del proceso también con los rangos y las medias muestrales por lo cual toda esta información nos ha llevado a encontrar la capacidad del proceso. A) ES= 250+2.5=252.5g El= 250-2.5=247.5g Cumplir las especificaciones es importante para que el contenido que contiene la caja con respecto a su peso se encuentra bajo control cumpliendo con lo establecido para no producir ni por debajo ni por encima de estas. B) Esta gráfica es tomada sólo para explicar qué es lo que controla la carta de x está casada con todas las medidas promedios que este caso serían las medidas promedias del peso manteniendo las aún margen cerca de la media del proceso
Este proceso es capaz de poder cumplir bien con las especificaciones Agarramos el menor y podemos decir Cpk <1 esto quiere decir que el proceso no esta cumpliendo con las especificaciones del proceso lo que es de espararse. La media del proceso está desviada 40% a la izquierda del valor nominal por lo que el centrado del proceso es inadecuado y esto con contribuye de manera significativa a la baja capacidad del proceso para cumplir con la especificacion inferior El progreso no cumple con las especificaciones ya que tienen problemas en la variabilidad y en el centro de los datos I) La capacidad de proceso no es estable ya que contiene muchos errores de variabilidad y no cumple con las especificaciones establecidas planteadas por el problema J) Analizando con el problema podemos decir que el progreso no tiene estabilidad ya que se puede ver que los límites no están en concordancia con las especificaciones del proceso por lo que debilita su estabilidad también podemos notar que el proceso no cumple con ninguna especificación y existen muchas más información que podemos tomar de todo el análisis realizado
A) Sí, todas las medias se encuentran dentro de los límites específicos que son el inferior y el superior, esto quiere decir que el proceso tiene la capacidad de cumplir con las especificaciones del producto. B) No, porque si los promedios están dentro de los límites de control de la carta x quiere decir que el proceso es estable no tiende a variar pero no quiere decir que sea capaz de cumplir con las especificaciones del producto C) Podemos observar que la gráfica de control de individuales de medias nos indica que el proceso es estable según los datos obtenidos A) La especificación inferiores del 65 kg fue hasta los límites oscilan entre 80 y 68 con estos datos podemos decir que este proceso no está cumpliendo con las especificaciones dadas ya que los límites son mayores que están entonces el proceso no está bajo control y no está haciendo capaz