Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARTEL DE CONGRESO DEL USO DE UN ORGANISMO EN PARTICULAR QUE PARTICIPE EN UNA ACTIVIDAD, Esquemas y mapas conceptuales de Biotecnología

HABLA ACERCA DE UN ORGANISMO EN PARTICULAR QUE ES EL ENCARGADO DE LA FERMENTACIÓN DE LA LECHE PARA LA PRODUCCIÓN DE YOGUR MEDIANTE LA FERMENTACIÓN LÁCTICA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 26/11/2019

dieguitho-ac-ac
dieguitho-ac-ac 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI
EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Ac Ac Diego Gpe., Balam B. Abraham, Pat Koh Guadalupe.
Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche, Avenida AH-Canun, Sin Número, San Felipe, 24900 Calkiní, Camp.
Las bacterias ácido-lácticas se han
empleado para fermentar o crear
cultivos de alimentos durante al menos
4 milenios. Streptococcus thermophilus
es una bacteria ácido láctico de
importancia en la industria alimentaria.
Este microorganismo es utilizado como
cultivo inicial para la elaboración de
productos lácteos fermentados, como
por ejemplo el yogur.
Streptococcus thermophilus bacteria usado para la elaboración de
yogurt por el grupo Danone
Introducción
S. thermophilus pertenece al Dominio
Bacteria, Phylum Firmicutes, Clase
Bacilli, Orden Lactobacillales, Familia
Streptococaceae, Género
Streptococcus, Especie: thermophylus.
Streptococcus thermophilus, es
una bacteria homo fermentativa
termorresistente produce ácido láctico
como principal producto de la
fermentación, se desarrolla a 37-40º
pero puede resistir 50º e incluso 65º
media hora.
Característica
Taxonomía
Morfología
Streptococcus thermophilus visto al Gram se
observa como cocos de 0.7 a 0.9 µm de
diámetro Gram-positivos, que se disponen en
pares o cadenas de longitud variable.
Su pared celular está compuesta por N-
acetilglucosamina (NAG) y ácido N-
acetilmurano (NAM), unidos por enlaces de
éter.
Su capacidad proteolítica lo hace útil para la
industria alimentaria al poder hidrolizar la
proteína de la leche (caseína).
Beneficios para la salud
Entre los beneficios que se obtiene al
consumir alimentos que contengan el
probiótico S. thermophilus están:
Mejora la condición de
intolerancia a la lactosa
Para las personas que sufren de intolerancia
ala lactosa, es saludable consumir S.
thermophilus.
Esta bacteria convierte la lactosa en ácido
láctico a través de una enzima llamada β-
galactosidasa. Esto facilita la digestión y
evita las molestias típicas de esta condición,
como son la flatulencia, el dolor estomacal
yel vómito.
Elaboración del yogur
natural de DANONE:
leche fresca de calidad
El primer ingrediente del yogur es la leche;
leche de vaca, para ser exactos. En este
sentido, es imprescindible seleccionar una
leche de buena calidad.
Después de obtenerla de la granja y de
transportarla rápidamente hasta
nuestras fábricas de yogur, la leche se somete
aun proceso de pasteurización que dura unos
minutos con el objetivo de matar cualquier
bacteria dañina antes de homogeneizarla.
A continuación, se añade el segundo
ingrediente de la receta del yogur: los
fermentos o cultivos
bacterianos. Streptococcus thermophilus.
Con un poco de calor (32-42 °C) el cual
determina el sabor y la textura finales del
yogur.
¿Y qué más? Durante la fermentación, y también en nuestro
intestino, estos microorganismos descomponen la lactosa del
yogur para facilitar su digestión a to|das aquellas personas que
tienen dificultades para digerirla.
1. Montes M, García J. Género Streptococcus: una revisión práctica para el
laboratorio de microbiología Enferm Infecc Microbiol Clin 2007;25 Supl
3:14-20
2. Binetti A, Del Río B, Martín M, Álvarez M. Detection and Characterization of
Streptococcus thermophilus Bacteriophages by Use of the Antireceptor Gene
Sequence. Applied and Environmental Microbiology 2005;71 (10): 60966103.
3. Weerathilake W.A.D.V, Rasika D.M.D, Ruwanmali J.K.U. and Munasinghe M.A.D.D. The
evolution, processing, varietiesand health benefits of yogurt. International Journal of
Scientific and Research Publications, Volume 4, Issue 4, April, 2014.
Bibliografía

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARTEL DE CONGRESO DEL USO DE UN ORGANISMO EN PARTICULAR QUE PARTICIPE EN UNA ACTIVIDAD y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI

EN EL ESTADO DE CAMPECHE

Ac Ac Diego Gpe., Balam B. Abraham, Pat Koh Guadalupe.

Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche, Avenida AH-Canun, Sin Número, San Felipe, 24900 Calkiní, Camp.

Las bacterias ácido-lácticas se han

empleado para fermentar o crear

cultivos de alimentos durante al menos

4 milenios. Streptococcus thermophilus

es una bacteria ácido láctico de

importancia en la industria alimentaria.

Este microorganismo es utilizado como

cultivo inicial para la elaboración de

productos lácteos fermentados, como

por ejemplo el yogur.

Streptococcus thermophilus bacteria usado para la elaboración de

yogurt por el grupo Danone

Introducción

S. thermophilus pertenece al Dominio

Bacteria, Phylum Firmicutes, Clase

Bacilli, Orden Lactobacillales, Familia

Streptococaceae, Género

Streptococcus, Especie: thermophylus.

Streptococcus thermophilus, es

una bacteria homo fermentativa

termorresistente produce ácido láctico

como principal producto de la

fermentación, se desarrolla a 37 - 40 º

pero puede resistir 50 º e incluso 65 º

media hora.

Característica

Taxonomía

Morfología

Streptococcus thermophilus visto al Gram se

observa como cocos de 0. 7 a 0. 9 μm de

diámetro Gram-positivos, que se disponen en

pares o cadenas de longitud variable.

Su pared celular está compuesta por N-

acetilglucosamina (NAG) y ácido N-

acetilmurano (NAM), unidos por enlaces de

éter.

Su capacidad proteolítica lo hace útil para la

industria alimentaria al poder hidrolizar la

proteína de la leche (caseína).

Beneficios para la salud

Entre los beneficios que se obtiene al

consumir alimentos que contengan el

probiótico S. thermophilus están:

Mejora la condición de

intolerancia a la lactosa

Para las personas que sufren de intolerancia

a la lactosa, es saludable consumir S.

thermophilus.

Esta bacteria convierte la lactosa en ácido

láctico a través de una enzima llamada β-

galactosidasa. Esto facilita la digestión y

evita las molestias típicas de esta condición,

como son la flatulencia, el dolor estomacal

y el vómito.

Elaboración del yogur

natural de DANONE:

leche fresca de calidad

El primer ingrediente del yogur es la leche; leche de vaca, para ser exactos. En este sentido, es imprescindible seleccionar una leche de buena calidad. Después de obtenerla de la granja y de transportarla rápidamente hasta nuestras fábricas de yogur, la leche se somete a un proceso de pasteurización que dura unos minutos con el objetivo de matar cualquier bacteria dañina antes de homogeneizarla. A continuación, se añade el segundo ingrediente de la receta del yogur: los fermentos o cultivos bacterianos. S treptococcus thermophilus. Con un poco de calor ( 32 - 42 °C) el cual determina el sabor y la textura finales del yogur. ¿Y qué más? Durante la fermentación, y también en nuestro intestino, estos microorganismos descomponen la lactosa del yogur para facilitar su digestión a to|das aquellas personas que tienen dificultades para digerirla.

  1. Montes M, García J. Género Streptococcus: una revisión práctica para el laboratorio de microbiología Enferm Infecc Microbiol Clin 2007 ; 25 Supl 3 : 14 - 20
  2. Binetti A, Del Río B, Martín M, Álvarez M. Detection and Characterization of Streptococcus thermophilus Bacteriophages by Use of the Antireceptor Gene Sequence. Applied and Environmental Microbiology 2005 ; 71 ( 10 ): 6096 – 6103.
  3. Weerathilake W.A.D.V, Rasika D.M.D, Ruwanmali J.K.U. and Munasinghe M.A.D.D. The evolution, processing, varietiesand health benefits of yogurt. International Journal of Scientific and Research Publications, Volume 4 , Issue 4 , April, 2014.

Bibliografía