Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos y Deberes en Seguridad Social en Salud: Afiliados y EPS/IPS, Monografías, Ensayos de Ética

Los derechos y deberes de las personas afiliadas al Sistema de Seguridad Social en Salud, así como las obligaciones de las EPS y IPS. Se detallan los servicios obligatorios, la divulgación del documento de identidad y la atención digna y respetuosa en los centros de salud.

Qué aprenderás

  • ¿Qué garantías ofrece la ley sobre el trato digno y respetuoso en los centros de salud?
  • ¿Qué derechos tienen las personas a la atención en salud?
  • ¿Qué acciones deben tomar las personas si se les niega la atención oportuna?
  • ¿Qué servicios de salud deben prestar las EPS y IPS a las personas afiliadas?
  • ¿Qué obligaciones tienen las EPS y IPS con respecto a la divulgación del documento de identidad?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 16/11/2022

maria-rosalba-chaparro-rojas
maria-rosalba-chaparro-rojas 🇨🇴

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONOZCA
SUS DERECHOS Y
DEBERES
INTEGRANTES:
leidy TATIANA MORENO Pérez
GINA maría CACERES
johan eduardo barrera
YOLANDA esteban angarita
NATALIA luz PLAZAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos y Deberes en Seguridad Social en Salud: Afiliados y EPS/IPS y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

CONOZCA

SUS DERECHOS Y

DEBERES

INTEGRANTES: leidy TATIANA MORENO Pérez GINA maría CACERES johan eduardo barrera YOLANDA esteban angarita NATALIA luz PLAZAS

tabla de contenido

Introducción ........................................................... Pag.3 Introducción ........................................................... Pag.3Introducción ........................................................... Pag. Objetivos ................................................................... Pag.4 Objetivos ................................................................... Pag.4Objetivos ................................................................... Pag. Que son los derechos y deberes .......... Pag.5 Que son los derechos y deberes .......... Pag.5Que son los derechos y deberes .......... Pag. Derecho de los usuarios .............................. Pag.6 Derecho de los usuarios .............................. Pag.6Derecho de los usuarios .............................. Pag. Deberes de los usuarios ............................. Pag.22 Deberes de los usuarios ............................. Pag.22Deberes de los usuarios ............................. Pag. Conclusiones ....................................................... Pag.26 Conclusiones ....................................................... Pag.26Conclusiones ....................................................... Pag. 111 ... 222 ... 333 ... 444 ... 555 ... 666 ...

objetivos

La presente cartilla tiene como objetivo dar aLa presente cartilla tiene como objetivo dar aLa presente cartilla tiene como objetivo dar a conocer los derechos y deberes de los usuarios,conocer los derechos y deberes de los usuarios,conocer los derechos y deberes de los usuarios, regularlos y establecer sus mecanismo deregularlos y establecer sus mecanismo deregularlos y establecer sus mecanismo de acción.acción.acción.

¿ QUE SON LOS DERECHOS

EN SALUD?

La Organización Mundial de la Salud define el derecho a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social” y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia.

¿ QUE SON LOS deberes

EN SALUD?

Obligación que afecta a cada persona de obrar según los principios de la moral, la justicia, o su propia conciencia.

El plan obligatorio de salud es el conjunto deEl plan obligatorio de salud es el conjunto deEl plan obligatorio de salud es el conjunto de servicios de salud que todas las EPS, sinservicios de salud que todas las EPS, sin servicios de salud que todas las EPS, sin excepción deben prestarles a todas lasexcepción deben prestarles a todas las excepción deben prestarles a todas las personas que estén afiliadaspersonas que estén afiliadas personas que estén afiliadas al sistema deal sistema deal sistema de seguridad social en salud.seguridad social en salud. seguridad social en salud.

2. Que le autoricen y presten los2. Que le autoricen y presten los 2. Que le autoricen y presten los

servicios incluidos en el Plan deservicios incluidos en el Plan de servicios incluidos en el Plan de

Beneficios de manera oportuna, siBeneficios de manera oportuna, si Beneficios de manera oportuna, si

requiere un servicio que no estérequiere un servicio que no esté requiere un servicio que no esté

incluido, también lo puede recibir.incluido, también lo puede recibir. incluido, también lo puede recibir.

Las EPS e IPS tienen la obligacion de divulgar elLas EPS e IPS tienen la obligacion de divulgar elLas EPS e IPS tienen la obligacion de divulgar el documento para que sea de conocimientodocumento para que sea de conocimiento documento para que sea de conocimiento público exigencia que será supervisada por elpúblico exigencia que será supervisada por el público exigencia que será supervisada por el Ministerio de Salud y a su vez los usuariosMinisterio de Salud y a su vez los usuarios Ministerio de Salud y a su vez los usuarios deben presentar la carta ante las entidades dedeben presentar la carta ante las entidades de deben presentar la carta ante las entidades de salud cuando se les niegue la atenciónsalud cuando se les niegue la atención salud cuando se les niegue la atención oportuna.oportuna. oportuna.

3. Recibir por escrito las razones por3. Recibir por escrito las razones por 3. Recibir por escrito las razones por

las que se niega el servicio de salud.las que se niega el servicio de salud. las que se niega el servicio de salud.

De esta forma laDe esta forma laDe esta forma la LEY 100 de 1993LEY 100 de 1993LEY 100 de 1993 otorgo aotorgo aotorgo a los usuarios la liberta de elegir la EPS cuyaslos usuarios la liberta de elegir la EPS cuyas los usuarios la liberta de elegir la EPS cuyas carasteristicas satisfagan de la mejorcarasteristicas satisfagan de la mejor carasteristicas satisfagan de la mejor manera sus expectativas al igual que elmanera sus expectativas al igual que el manera sus expectativas al igual que el derecho a escoger la IPS y los profesionalesderecho a escoger la IPS y los profesionales derecho a escoger la IPS y los profesionales de su preferencia entre las opcionesde su preferencia entre las opciones de su preferencia entre las opciones ofrecidasofrecidas ofrecidas por la aseguradora.por la aseguradora.por la aseguradora.

6. Elegir libremente el asegurador, la6. Elegir libremente el asegurador, la 6. Elegir libremente el asegurador, la

IPS y el profesional de la salud queIPS y el profesional de la salud que IPS y el profesional de la salud que

quiere que lo trate, dentro de la redquiere que lo trate, dentro de la red quiere que lo trate, dentro de la red

disponible.disponible. disponible.

En elEn elEn el Decreto 19 del 2012Decreto 19 del 2012Decreto 19 del 2012 en el articulo 121en el articulo 121en el articulo 121 donde establece el tramite para eldonde establece el tramite para el donde establece el tramite para el reconocimientoreconocimiento reconocimiento de incapacidades porde incapacidades porde incapacidades por enfermedad general, licencias deenfermedad general, licencias de enfermedad general, licencias de maternidad y paternidadmaternidad y paternidad maternidad y paternidad al SGSSS debe seral SGSSS debe seral SGSSS debe ser adelantado de manera directa por eladelantado de manera directa por el adelantado de manera directa por el empleador por parte de la EPS.empleador por parte de la EPS. empleador por parte de la EPS.

7. Que como cotizante le paguen las7. Que como cotizante le paguen las 7. Que como cotizante le paguen las

licencias y las incapacidades médicas.licencias y las incapacidades médicas. licencias y las incapacidades médicas.

10. Que le informen dónde y cómo pueden10. Que le informen dónde y cómo pueden10. Que le informen dónde y cómo pueden

presentar quejas o reclamos sobre lapresentar quejas o reclamos sobre la presentar quejas o reclamos sobre la

atención en salud prestada.atención en salud prestada. atención en salud prestada.

Este es el derecho que tiene el usuario paraEste es el derecho que tiene el usuario para Este es el derecho que tiene el usuario para manifestar sus inconformidades en caso demanifestar sus inconformidades en caso de manifestar sus inconformidades en caso de ser victima de negligencia por parte de laser victima de negligencia por parte de la ser victima de negligencia por parte de la EPSEPS EPS o IPS a la cual pertenezca.o IPS a la cual pertenezca.o IPS a la cual pertenezca.

11. Recibir un trato digno sin11. Recibir un trato digno sin 11. Recibir un trato digno sin

discriminación alguna.discriminación alguna. discriminación alguna.

La ley garantiza el trato digno y respetuosoLa ley garantiza el trato digno y respetuoso La ley garantiza el trato digno y respetuoso en los centro de salud lo que implican que teen los centro de salud lo que implican que te en los centro de salud lo que implican que te traten bien, que respeten tus pensamiento,traten bien, que respeten tus pensamiento, traten bien, que respeten tus pensamiento, genero, pudor e intimidad.genero, pudor e intimidad. genero, pudor e intimidad.

12. Recibir los servicios de salud en12. Recibir los servicios de salud en12. Recibir los servicios de salud en

condiciones de higiene, seguridad ycondiciones de higiene, seguridad y condiciones de higiene, seguridad y

respeto a su intimidad.respeto a su intimidad. respeto a su intimidad.

Es importante prestar los servicios de saludEs importante prestar los servicios de salud Es importante prestar los servicios de salud con optimas condiciones, asi poodremoscon optimas condiciones, asi poodremos con optimas condiciones, asi poodremos evitar enfermerdades asociadas al servicioevitar enfermerdades asociadas al servicio evitar enfermerdades asociadas al servicio de salud.de salud. de salud.

13. Recibir durante todo el proceso de la13. Recibir durante todo el proceso de la 13. Recibir durante todo el proceso de la

enfermedad, la mejor asistencia médicaenfermedad, la mejor asistencia médica enfermedad, la mejor asistencia médica

disponible.disponible. disponible.

Todas las personas tienen derecho a serTodas las personas tienen derecho a ser Todas las personas tienen derecho a ser asistido por medicos, solo pueden dejar deasistido por medicos, solo pueden dejar de asistido por medicos, solo pueden dejar de atenderlo si otro medico de hace a cargoatenderlo si otro medico de hace a cargo atenderlo si otro medico de hace a cargo siempre y cuando este en la red de serviciossiempre y cuando este en la red de servicios siempre y cuando este en la red de servicios de la EPS con que tenga contrato.de la EPS con que tenga contrato. de la EPS con que tenga contrato.

Es un acto por el cual el medico debeEs un acto por el cual el medico debeEs un acto por el cual el medico debe informar al paciente la variedad de métodosinformar al paciente la variedad de métodos informar al paciente la variedad de métodos diagnósticos y terapéuticos, ventas ydiagnósticos y terapéuticos, ventas y diagnósticos y terapéuticos, ventas y desventajas de este para que sea el pacientedesventajas de este para que sea el paciente desventajas de este para que sea el paciente quien elija el que mejor me convenga.quien elija el que mejor me convenga. quien elija el que mejor me convenga.

15. Obtener información clara y15. Obtener información clara y 15. Obtener información clara y

oportuna de su estado de salud, de losoportuna de su estado de salud, de los oportuna de su estado de salud, de los

servicios que vaya a recibir y de losservicios que vaya a recibir y de los servicios que vaya a recibir y de los

riesgos del tratamiento.riesgos del tratamiento. riesgos del tratamiento.

16. Recibir una segunda opinión médica si16. Recibir una segunda opinión médica si16. Recibir una segunda opinión médica si

lo desea.lo desea. lo desea.

Para este tema , la corte constitucional haPara este tema , la corte constitucional ha Para este tema , la corte constitucional ha establecido que cuando el tratamientoestablecido que cuando el tratamiento establecido que cuando el tratamiento preescrito por el medico encargado no hapreescrito por el medico encargado no ha preescrito por el medico encargado no ha sido efectivo para mitigar la enfermedadsido efectivo para mitigar la enfermedad sido efectivo para mitigar la enfermedad aquel tiene el derecho de buscar unaaquel tiene el derecho de buscar una aquel tiene el derecho de buscar una segunda opinon medica.segunda opinon medica. segunda opinon medica.

17. Ser informado sobre los costos de su17. Ser informado sobre los costos de su 17. Ser informado sobre los costos de su

atención en salud.atención en salud. atención en salud.

Todas las personas tienen derecho a recibirTodas las personas tienen derecho a recibir Todas las personas tienen derecho a recibir una cuenta actualizada y detallada de losuna cuenta actualizada y detallada de los una cuenta actualizada y detallada de los gastos incurridos en la atención degastos incurridos en la atención de gastos incurridos en la atención de salud.salud.salud.

20. Ser incluido en estudios de20. Ser incluido en estudios de20. Ser incluido en estudios de

investigación científica, sólo si loinvestigación científica, sólo si lo investigación científica, sólo si lo

autoriza.autoriza. autoriza.

En caso de que el paciente contraiga unaEn caso de que el paciente contraiga una En caso de que el paciente contraiga una enfermedad desconocida y desea llevarenfermedad desconocida y desea llevar enfermedad desconocida y desea llevar acabo estudios investigativos para suacabo estudios investigativos para su acabo estudios investigativos para su profundidad las causas, consecuencias y ttoprofundidad las causas, consecuencias y tto profundidad las causas, consecuencias y tto del mismo , se debe pedir autorización aldel mismo , se debe pedir autorización al del mismo , se debe pedir autorización al paciente. paciente.paciente.

21. que se respete la voluntad de21. que se respete la voluntad de21. que se respete la voluntad de

donara o no sus órganos.donara o no sus órganos. donara o no sus órganos.

El ex presidente Juan Manuel SantosEl ex presidente Juan Manuel Santos El ex presidente Juan Manuel Santos sanciono lasanciono la sanciono la Ley 1805 del 2016Ley 1805 del 2016Ley 1805 del 2016 sobresobresobre donación de órganos que convierte a todosdonación de órganos que convierte a todos donación de órganos que convierte a todos los colombianos en donantes obligatorios, alos colombianos en donantes obligatorios, a los colombianos en donantes obligatorios, a no se queno se que no se que en vida manifieste lo contrario.en vida manifieste lo contrario.en vida manifieste lo contrario.