Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASCADA NEUMÁTICAS RESUELTAS, Ejercicios de Neumática

Introducción a las cascadas neumáticas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 02/02/2021

gloria-contreras-camara
gloria-contreras-camara 🇪🇸

5

(2)

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Celaya
PRÁCTICA 1: CIRCUITOS
SECUENCIALES
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Alumnos
Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784
Maeda Razo Ximena 11030400
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASCADA NEUMÁTICAS RESUELTAS y más Ejercicios en PDF de Neumática solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Celaya

PRÁCTICA 1: CIRCUITOS

SECUENCIALES

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Alumnos

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

INSTRUCCIONES:

Construir los dos circuitos combinacionales.

INSTRUCCIONES:

Construir los tres circuitos utilizando los métodos de Cascada, Paso a paso y Tabla de estados, para cada circuito.

En el laboratorio se deberá construir un circuito por cada método (el profesor los indicara).

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 1

Cascada

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 1

Pasó a paso

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

2. MÁQUINA AUTOMÁTICA DE ESTAMPADO Se tiene una máquina de estampado automática, la cual consta de tres cilindros. El cilindro A se encarga de situar y sujetar las piezas tomadas desde un alimentador vertical por gravedad. El cilindro B debe realizar el estampado ejerciendo presión sobre la superficie de la pieza durante un tiempo predeterminado y el cilindro C se encarga de expulsar las piezas a un depósito de productos terminados. Los cilindros A y C son de doble efecto y el B es de simple efecto. La máquina debe tener la opción de realizar un ciclo único o trabajar en ciclo continuo. El sistema debe parar cuando lleguen 200 piezas al depósito, el sistema solo podrá continuar cuando un supervisor reinicie por medio de un botón con llave (use un botón 3/2) el sistema.

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 2

Cascada

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 2

Tabla de estados

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

3. Con un dispositivo de cizallar ha de cortarse material en barras. La alimentación de material lo realiza el cilindro de doble efecto B, el cual moverá en su recorrido al cilindro de doble efecto A, que previamente ha sujetado la barra. Una vez situada la barra contra el tope fijo, queda sujetada por el cilindro de doble efecto C. Luego el cilindro de doble efecto A abre, y el cilindro de doble efecto B retrocede a su posición inicial. Después se cizalla la barra con el cilindro de doble efecto D y a continuación se afloja el cilindro C, y de nuevo el ciclo puede empezar. Realizar el esquema con ciclo único y ciclo continuo y asegúrese de que la máquina no trabaje en vacío.

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 3

Paso a paso

Bocanegra Ruiz José Gerardo 10030784

Ejercicio 3

Tabla de estados