Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO 1 BIOETICA Y LEGISLACION, Monografías, Ensayos de Bioética

CASO LEGAL DE QUEJA POR NEGLIGENCIA MEDICA.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 31/08/2021

darling-avigail-lopez-cruz
darling-avigail-lopez-cruz 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOÉTICA Y
LEGISLACIÓN DE
LA SALUD
21/agosto/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO 1 BIOETICA Y LEGISLACION y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioética solo en Docsity!

BIOÉTICA Y

LEGISLACIÓN DE

LA SALUD

21/agosto/

RESEÑA DEL CASO CODECIN COMITÉ PARA LA DETECCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES

Protección de la salud. Por que ofrecen la cobertura de una necesidad, pero no se lleva a cabo como lo nombran los lineamientos, dándose así una infección nosocomial en la paciente.

Integridad personal. Ya que el personal de salud no respeta ni tampoco concientiza la afirmación de la paciente con respecto a las intervenciones a las que fue sometida.

Derecho a la mujer de una vida libre de violencia. No se le proporciono una atención oportuna y eficaz, atendiéndola con el debido cuidado e informarla de la intervención a realizar y evitar causar daños o dolores innecesarios.

Igualdad. Por cuestión de su edad, sexo, y estado de gravidez, debió recibir un trato diferenciado y la autoridad de salud debió haber garantizado las condiciones mínimas indispensables para velar por su integridad personal tomando en consideración sus necesidades especiales a su calidad de mujer adolescente embarazada.

Libertad. Este principio es vulnerado ya que no se toma en cuenta el punto de vista de la paciente al ser sometida a una extirpación quirúrgica del ovario y trompa de Falopio, sin previo consentimiento.

Pregunta 2. ¿Qué acciones no son correctas, en el caso, que no cumple con la bioética que no son?.

Mal praxis (mala practica).

  • (^) Dentro del rubro de NEGLIGENCIA por faltas a la elaboración adecuada del expediente clínico y sobre todo por incumplimiento con su obligación de medios, seguridad y en este caso, resultados, por no apegarse a lo que indica la NOM-045- SSA2-2005 para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales, y por que la paciente sufrió agravamiento de su cuadro por atención con la falta de calidad necesaria.

La cesárea fue correctamente indicada; sin embargo, su ejecución no fue la adecuada ya que se dejaron restos deciduales en el útero de la paciente, por lo cual le ocasiono la endometritis que se reporta en el expediente clínico por lo cual se actualiza negligencia medica por omisión e Imperia. Registro de enfermería PRE-TRANS Y POST OPERATORIO.

Consentimiento informado.

Carente de información detallada en cada caso en particular, con sus posibles riesgos y

complicaciones, carentes incluso del diagnostico o procedimiento al que corresponde cada uno

de ellos.

Expediente clínico

  • (^) Conocer perfectamente el diagnostico, para atender el padecimiento de que se trate.
  • (^) Una vez que el paciente cuente con un diagnostico, se expresa de manera clara y precisa el tipo de padecimientos de que se trate y sus posibles tratamientos, riesgos y secuelas.
  • (^) El Hospital no llevo a cabo las medidas obligatorias por la normatividad para la prevención y control de las enfermedades nosocomiales
  • (^) No le otorgo a la hora agraviada, todos los medios óptimos y necesarios para una buena atención medica, habiendo incurrido en incumplimiento de obligaciones de medios, seguridad y, en este caso, de resultados, con lo que se actualiza negligencia, puesto que se incurrió en descuido de precauciones y atenciones calificadas como necesarias en la actividad profesional medica, ya que hubo defecto en el otorgamiento de lo servicios u omisión por no cumplir con las obligaciones previstas en la NOM-045-SSA23-2005. NORMATIVIDAD

Infección intrahospitalaria (nosocomial)

La infección que presento la paciente fue adquirida dentro del hospital durante su primera

hospitalización, puesto que por una parte , existe la evidencia de habérsele dejado estos deciduales en

el útero, estando documentado por la ciencia medica , el riesgo que se tiene de un sangrado o una

infección cuando tales restos no se extraen completamente; mientras que, por otro lado, el tiempo de

alta de su primera hospitalización y el tiempo en que regresa por infección (3 días), se relacionan con

el periodo de incubación de los microrganismos que fueron detectados en la paciente y que se

caracterizan por ser propios de las infecciones nosocomiales.