Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso 1 Software para Gestión Documental, un Componente Modular del SGSI, Apuntes de Seguridad Informática

Caso 1 Software para Gestión Documental, un Componente Modular del SGSI

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/09/2022

milagros-ashcalla-noa
milagros-ashcalla-noa 🇵🇪

5

(1)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA
GESTION DE PROYECTOS
Caso 1 Software para Gestión Documental, un Componente Modular del SGSI
DOCENTE:
JAVIER DAVID GARCÍA ANDONAIRE
INTEGRANTE:
ASHCALLA NOA MILAGROS SARAI
U18304728
LIMA – PERU
CICLO AGOSTO
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso 1 Software para Gestión Documental, un Componente Modular del SGSI y más Apuntes en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA GESTION DE PROYECTOS Caso 1 Software para Gestión Documental, un Componente Modular del SGSI DOCENTE: JAVIER DAVID GARCÍA ANDONAIRE INTEGRANTE: ASHCALLA NOA MILAGROS SARAI U LIMA – PERU CICLO AGOSTO

1. Explica qué medidas de seguridad se debe tener en cuenta al implementar un Software para Gestión Documental de un SGSI. Proponer topología de implementación. En primer lugar, el caso N°1 tiene como finalidad en desarrollar un software que les permita recepcionar, organizar y administrar teniendo el absoluto control de los documentos que hayan sido generados en una organización, en base a una implementación de un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información), los cuales son trabajados bajo procedimientos del ISO 27001, un estándar de la Seguridad de la Información. Además, al implementar un software en un sistema operativo, está sujeto a diversos riesgos tales como: los virus, gusanos informáticos, hackers, pishings y en los peores casos los ingenieros sociales, los cuales tienen como finalidad el robo de la información, valiosa y secreta de una organización, como todo software al ser implementado, es normal que cuente con una serie de vulnerabilidades, las cuales ya depende del usuario y/o responsable, colocar diversas medidas de Seguridad de la Información, para así evitar futuros problemas perjudiciales para su organización. Para ello, según lo que el autor menciona: “Un hacker, puede causar pérdidas considerables para una organización, tales como, robo de datos de clientes y espiar en la estrategia de negocio en beneficio de competidores” (Susanto et al, 2011b) Finalmente, la función del SGI es definir, construir, desarrollar y mantener la seguridad de un equipo basándose en hardware y recursos de software (ISO/IEC 27001, 2005), para la protección del software para Gestión Documental de un SGI, podemos usar unos controles lógicos o técnicos, que nos puedan asegurar su segura instalación y evitar riesgos de robo de información durante las 5 etapas de la implementación del SGI: Que serían el establecimiento de política de seguridad de la información, alcance del Sistema de Gestión, control de riesgos, realización de medidas y control de seguimiento (Hangabe, 2013). Dichas medidas de seguridad son:  Control de acceso lógicos, esto les permitiría a la organización tener un único modo de ingreso a sus usuarios autorizados a los sistemas operativos de la empresa, para posteriormente seguir desempeñando sus tareas habituales, de está forma evitar que puedan ingresar usuarios no deseados a los sistemas.  Sistema Antimalware, se podrían instalar los sistemas que les permita proteger ante ataques cibernéticos durante el proceso de instalación del Software del SGI.  Sistema de Monitoreo, una medida que podrían usar durante la implementación del Software para estar siempre atento ante unas amenazas, la cual les permita seguir una observación de cada paso del proceso, si existan riesgos o algunos atacantes quieran ingresar al sistema mientras es vulnerable.  Autentificación, medida el cual les permitirá a la empresa, tener un control con los usuarios que estén manipulando el sistema para poder verificar que todo el proceso

cumplir los 3 pilares fundamentales de la Seguridad de la información: Disponibilidad, Integridad y Confidenciabilidad. Tiene como función asignar diversos niveles de permisos para así dar restricción al acceso de la información a personas no autorizadas y mantener la confidencialidad a salvo en una empresa, a su vez recopila archivos de manera muy rápida de cualquier rama administrativa, como es las Finanzas, Ventas, etc., garantizándola en menor tiempo posible. Para su instalación del Software se puede hacer de la misma página oficial, donde te permitirá descargar el archivo a cuál, por experiencia estamos sujetos a vulnerabilidades, para ello debemos tener medidas de seguridad en nuestros sistemas. Pero para su instalación debemos tener las siguientes características.  Un servidor o Pc que cumpla con los requisitos del Hardware y Software-  Una resolución mínima de 200 ppp, y que el navegador tenga soporte con DocuWare.  Tener una bandeja y archivador con destino.  Cada servidor o PC debe tener instalado un certificado de firma digital.  Tener un módulo Import Básico. *Managemart: El Software de Gestión de Documental llamada Managemart, está orientada con estrategia en marketing, cuya función es poder facilitar al usuario en utilizar su dispositivo inteligente (Celular, smartphone, laptop) para así poder realizar multifunciones, este software está dirigido a empresas de Call Center en donde las personas trabajan desde casa. Para su proceso de instalación requiere de diversas características tales como:  Tener una computadora o dispositivo actualizado en Hardware y Software  Instalación de la aplicación ya sea por medio de la página oficial.  En caso de laptop – computadora tener una bandeja y archivador con destino para la creación del software.