
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIO 5 ,CON SINDROME UREMICO Y PERICARDITIS UREMICA COMPLICADA CON NEUROPATIA DIABETICA ,ANEMIA MODERADA Y ACIDOSIS METABOLICA
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
términos nuevos
Enfermedad Renal
Crónica (ERC)
Acidosis Metabólica con
Anión Gap Elevado
Hiperkalemia
1.Definición: Deterioro progresivo e irreversible de la función renal, con filtrado glomerular (FG) <60 mL/min/1. m² por más de 3 meses, con o sin daño estructural renal. 2.Origen: Puede deberse a enfermedades sistémicas crónicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial o enfermedades glomerulares. 3.Causas frecuentes: DM tipo 2 (más común), HTA, glomerulonefritis, nefropatía obstructiva. 4.Aspecto ecográfico: Riñones atróficos, con pérdida de diferenciación córtico- medular. 5.Síntomas: Fatiga, edemas, oliguria, prurito, somnolencia, náuseas, anemia.
12.**
términos nuevos
Facies Urémica Frote Pericárdico
Edema de miembros inferiores
(grado II)
DATOS RELEVANTES
1.Varón de 62 años 2.Fatiga progresiva 3.Edema en miembros inferiores 4.Disnea de esfuerzo 5.Dolor torácico punzante, tipo pleurítico 6.Dolor torácico que mejora al inclinarse hacia adelante 7.Hipertensión arterial: 170/100 mmHg 8.Antecedente de diabetes mellitus tipo 2 con 12 años de evolución 9.Facies urémica 10.Hemoglobina: 9.2 g/dL (anemia moderada) 11.Somnolencia leve 12.Confusión leve 13.Prurito 14.Enfermedad renal crónica estadio 4 de larga data 15.Marcha estable sin ataxia 16.Creatinina sérica: 6.1 mg/dL 17.Dislipidemia 18.Ecografía: riñones pequeños, pérdida de diferenciación cortico-medular 19.Filtrado glomerular estimado: 12 mL/min 20.BUN: 75 mg/dL 21.Na⁺: 130 mEq/L 22.K⁺: 6.3 mEq/L 23.Disminución de la diuresis 24.Aumento de la silueta cardíaca en Rx de tórax 25.Estado general: paciente consciente pero somnoliento 26.Edema grado II en miembros inferiores 27.pH: 7. 28.pCO₂: 22 mmHg 29.HCO₃⁻: 10 mEq/L 30.Anión gap: 20 mEq/L 31.Frote pericárdico audible 32.Ruidos cardíacos apagados 33.DM
PROBLEMAS DATOS RELEVANTES
HIPOTESIS DIAGNOSTICA
HIPOTESIS PRINCIPAL
ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIO 5 ,CON SINDROME UREMICO Y PERICARDITIS UREMICA
COMPLICADA CON NEUROPATIA DIABETICA ,ANEMIA MODERADA Y ACIDOSIS METABOLICA
Insuficiencia renal crónica estadio 5 agudizada, secundario a insuficiencia cardíaca congestiva complicada a HTA y
dislipidemia
CRITERIOS
EXPLICACIÓN:
se presenta dos cuadros comparativos, en uno esta los criterios de un síndrome
urémico y en el otro una comparación de de los criterios con relación a nuestro
caso clínico, nuestro paciente presenta una Presión arterial: 170/100 mmHg.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIO 5 ,CON SINDROME UREMICO Y PERICARDITIS UREMICA COMPLICADA CON NEUROPATIA DIABETICA ,ANEMIA MODERADA Y ACIDOSIS METABOLICA
CRITERIOS
EXPLICACIÓN:
A través de un estudio realizado a unos
pacientes de puede determinar ciertas
características que presenta una personas con
pericarditis urémica (TABLA 2), asimismo la
tabla 3 se menciona los factores de riesgo,
seguidamente lo relacionamos con nuestro caso
clínico, y en la Tabla 01 se clasifica la gravedad
de la pericarditis según el tiempo de evolución.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTADIO 5 ,CON SINDROME UREMICO Y PERICARDITIS UREMICA COMPLICADA CON NEUROPATIA DIABETICA ,ANEMIA MODERADA Y ACIDOSIS METABOLICA
IMPORTANCIA:
Dos criterios mayores o 1 criterio mayor
y dos menores
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Insuficiencia renal crónica estadio 5 agudizada, secundario a insuficiencia cardíaca congestiva complicada a HTA y
dislipidemia
HIPOTESIS DIFERENCIAL SÍNDROME NEFRÓTICO AVANZADO
Nefronas no dañadas
Lesión inicial
Nefronas
dañadas
Hiperfuncionantes
compensación
FG
HIPERTROFIA COMPENSADORA
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
Hiperfiltración glomerular
consiste
progresión
Presión sistémica glomerular o cambios hemodinámicos daño capilar + distención celulas mesangiales
citoquinas-> proliferación y fibrogenesis
ACTIVACION DEL SINDROME INMUNE
FISIOPATOLOGI A
PERICARDITIS UREMICA
Inicio del proceso – Agresión a la pleura parietal
Inflamación pleural Estimulación de nociceptores (receptores del dolor)
Percepción del dolor
La inflamación estimula nociceptores somáticos de la pleura parietal. Están iner vados por: Ner vios intercostales Ner vio frénico
Esta agresión desencadena una respuesta inflamatoria local: Liberación de mediadores inflamatorios. Aumento de la permeabilidad vascular, edema e infiltración celular.
Consecuencias funcionales
La pleura parietal tiene abundantes terminaciones ner viosas somáticas.
Diversos agentes irritan o inflaman esta pleura.
DOLOR TORACICO