Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de un caso de Anomalía Esquética: Osteogénesis Imperfecta y Síndrome de Marfan, Diapositivas de Medicina

El caso de un paciente de 32 años con diagnóstico reciente de Osteogénesis Imperfecta y Síndrome de Marfan. El paciente presenta una estatura baja, arqueo, hipomineralización de huesos, signos de Gowers y Walker-Murdoch, debilidad muscular distal simétrica, subluxación del cristalino, globos oculares elongados, iris hipoplasicos, dilatación y diseccion aortica descendente, pectus excavatum y carinatum, dedos cortos y pequeños, utero didelfo y hipospadias. Se discuten sus características fenotípicas, diagnóstico genético y prevalencia de estas enfermedades hereditarias del tejido conectivo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se presentan las anomalías fenotípicas en el paciente con Osteogénesis Imperfecta?
  • ¿Qué enfermedades hereditarias del tejido conectivo se discuten en este documento?
  • ¿Qué características genéticas se asocian con el Síndrome de Marfan?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 19/01/2021

deny-rivera
deny-rivera 🇲🇽

5

(3)

6 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANOMALIA ESQUELETICA
Denisse Rivera González
Grupo 13
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de un caso de Anomalía Esquética: Osteogénesis Imperfecta y Síndrome de Marfan y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ANOMALIA ESQUELETICA

Denisse Rivera González

Grupo 13

PRESENTACION DEL PACIENTE

  • (^) Varón de 32 años de edad, mestizo.
  • (^) Procede de una segunda gestación.
  • (^) 13 años comienzo de trastornos visuales: lentes de contacto.
  • (^26) años diagnosticó de hipertensión arterial severa con enfermedad renal crónica en estadio II.
  • (^) Trasplante renal de donante cadáver.
  • (^) Admitido para cuidados postoperatorios.

Aracnodactilia Signo de Gowers Signo de Walker-Murdoch Laxitud articular exagerada

Hipotrofia muscular predominantemente de interóseos Hipotrofia de regiones tenar e hipotenar Debilidad muscular distal simétrica, estrías atróficas en región deltoidea

  • (^) Examen oftalmologico: Subluxacion del cristalino, globos oculares elongados e iris hipoplasicos.
  • (^) Ecocardiografia: Dilatacion del cayado aortico y diseccion aortica.

SINDROME DE MARFAN

  • (^) Enfermedad hereditaria congénita del tejido conectivo, con penetrancia completa, autosómica dominante.
  • (^) Esporádica en 15- 30% de los casos.
  • (^) Prevalencia en 1/ 5 000 personas.
  • (^) Incidencia 1/ 10 000 nacimientos, sin predominio racial ni de sexo.

ACTUALIDAD

  • (^) Seguimiento por parte de un especialista en nefrología.

BIBLIOGRAFIA

  • (^) Santos L., González E., Milián C. (2015). Sindorme de Marfan. Reporte de un paciente. Hospital Clínico Quirurgico “Arnaldo Millán Castro”, Vol. 9 (4), 46- 51.
  • (^) Recuperado el 24 de noviembre del 2020 en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2015/ mec154g.pdf