Vista previa parcial del texto
¡Descarga Caso clínico cuidados de ENFERMERÍA y más Exámenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!
Universidad Europea RESUMEN HISTORIA CLÍNICA Pilar es una mujer de 71 años, que ingresa en el Servicio de Nefrología remitida desde el Centro de Salud por presentar astenia de 2 meses de evolución. Tras realizarle una analítica en el centro de salud, se comprueban niveles de creatinina en sangre de 6,9 mg/dl y oligoanuria sin globo vesical. Es remitida a urgencias e ingresada después. Tras varias semanas hospitalizada, es diagnosticada de insuficiencia renal aguda (IRA) rápidamente progresiva, causada por una Glomerulonefritis por anticuerpos anti-MBG*, que requiere inicio de varias sesiones de Plasmaféresis (PF) alternadas con Hemodiálisis (HD). Es dada de alta requiriendo tratamiento sustitutivo de la función renal con HD de forma definitiva. *La enfermedad por anticuerpos antimembrana basal glomerular (MBG) se debe a la acción de autoanticuerpos dirigidos contra el dominio NC1 de la cadena a3 del colágeno tipo iv. Ocasionan una glomerulonefritis rápidamente progresiva que frecuentemente conduce a insuficiencia renal aguda ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES Antecedentes familiares sin interés. Antecedentes personales: o Probable EPOC (no se dispone de informes ni de pruebas funcionales respiratorias) o Cirugía de hombro derecho hace 3 años. Disminución de la movilidad en varios movimientos desde entonces o Fumadora de 5-6 cigarrillos diarios ENFERMEDAD ACTUAL La paciente acude al Servicio de Urgencias derivado del Centro de Salud por presentar cuadro de astenia de 2 meses de evolución acompañado de oligoanuria sin globo vesical. Allí se le realiza analítica objetivándose creatinina de 7,2 mg/dl (Valores normales 0,6-1,1 mg/dl) y se coloca sonda vesical por endoscopia, apreciándose estenosis de uretra que precisa dilatación. Tras realizar sondaje vesical se inicia tratamiento con sueroterapia y furosemida. A pesar de ello, continúa oligoanúrica, por lo que es ingresada para diagnóstico y tratamiento. A su ingreso, la paciente permanece anúrica (50 cc en 24h) y con niveles ascendentes de creatinina. Se decide la colocación de un catéter central en la vena yugular e inicio de HD diaria para corregir los valores de creatinina. Al colocar el catéter central se extrae analítica de sangre que evidencia los siguientes datos: Bioquímica: glucosa 139* mg/dl; hemoglobina glicosilada 6,8%*; creatinina 14,9* mg/dl; sodio 139 meg/l; potasio 4,9 meq/l; cloro 102 meq/l; calcio 10,2 mg/dl; fósforo 4,2 mg/dl; ácido úrico 7 mg/dl; colesterol 237* mg/dl; triglicéridos 258* mg/100 dl; HDL 44 mg/dl; LDL 142* mg/dl; proteínas totales 8,5* g/dl; albúmina 3,8 g/dl; GGT 21 U/l; fosfatasa alcalina 119 U/l; bilirrubina total 0,42 mg/dl; LDH 280 U/l; GOT 45 U/l; GPT 40 U/l. Análisis de orina: proteinuria 0,39 g/día; diuresis 1300 ml/ 24 h. Hemograma: hematíes 2.900.000*/ml; hemoglobina 9,1* g/dl; hematocrito 28,5*%; VCM 96,1 fl; hemoglobina corpuscular media (HCM) 32,8 pg; plaquetas 249.000/mcL; leucocitos 4.740 (neutrófilos 42,2*%, linfocitos 43,8%, monocitos 7,2%, eosinófilos 3,6%, basófilos 0,4*%). Perfil férrico: hierro 138 g/100 ml; ferritina 100 ng/ml; transferrina 296 mg/dl. EXPLORACIÓN FÍSICA