Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de paciente con asma adulto, Diapositivas de Clínica Medica

Caso clínico de paciente con asma adulto

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/03/2020

vannia-donaji
vannia-donaji 🇲🇽

4.9

(8)

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Dr Meseguer Arce
Abril 2007
www.alergomurcia.com
CASO CLÍNICO
INTERACTIVO
ASMA BRONQUIAL
Dr José Meseguer Arce
Servicio de Alergología
H.U. Virgen de la Arrixaca
Murcia (España)
Dr Meseguer Arce
Abril 2007
www.alergomurcia.com
Inflamación
Clínica
Genética
Funcionales
Inmunológicos Tratamiento
Comorbilidad
FENOTIPOS
ASMA = VARIABILIDAD
Ambientales
¿ENFERMEDAD O SÍNDROME?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de paciente con asma adulto y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

CASO CLÍNICO

INTERACTIVO

ASMA BRONQUIAL

Dr José Meseguer Arce

Servicio de Alergología

H.U. Virgen de la Arrixaca

Murcia (España)

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

Inflamación

Clínica

Genética

Funcionales

Inmunológicos (^) Tratamiento

Comorbilidad

FENOTIPOS

ASMA = VARIABILIDAD

Ambientales

¿ENFERMEDAD O SÍNDROME?

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

ASMA = VARIABILIDAD

Difícil de definir

“Share” y/o coexistencia con otras patologías: EPOC, Bronquiectasias, PIE, etc.

Dificultades diagnósticas

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

DIAGNÓSTICO DE ASMA

ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN FÍSICA

HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL INESPECÍFICA

MEDIDAS VARIABILIDAD FLUJO AÉREO

ATOPIA

INFLAMACIÓN

No existe unGold standard para el diagnóstico. Puede plantear dificultades sobretodo en las personas mayores por remodelado y comorbilidad.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TOS CRÓNICA*

  • Goteo nasal posterior (8-87%)
  • Asma (20-33%)
  • Enfermedad por reflujo G-E (10-40%)
  • “Bronquitis eosinofílica” (10-13%)
  • Bronquitis crónica y EPOC (5%)
  • Bronquiectasias (4%)
  • Carcinoma broncogénico (2%)
  • IECAs
  • Enfermedades intersticiales pulmonares
  • Tos postinfecciosa
  • Tos psicógena

*Tras excluir hábito tabáquico

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE

TOS CRÓNICA

  • Infrecuentes Infección pulmonar oculta Enfermedades inmunológicas: arteritis de la temporal, síndrome seco Insuficiencia cardiaca izquierda Cuerpo extraño inhalado Poliposis nasal, Sinusitis, Rinolitos Otitis y diversas alteraciones conducto auditivo externo, faringe, laringe, diafragma, pleura, pericardio, esófago o estómago Neuralgia occipital Traqueobroncomalacias Patología mediastínica Obstrucción vía aérea superior Enfermedades del SNC Miopatías Síndrome de Gilles de la Tourette

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

CASO CLÍNICO

• MOTIVO DE CONSULTA

  • Varón 32 a.
  • No fumador
  • Vive en medio urbano
  • Trabaja en oficina
  • Consulta por molestias naso-oculares,

disnea y tos

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

EXPLORACIÓN FÍSICA

  • Buen estado general, eupneico
  • Rinoscopia anterior: Mucosa edematosa y pálida
  • Auscultación CP: Normal
  • Resto sin hallazgos relevantes

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

TRATAMIENTO SEGUIDO

  • Loratadina 10 mg/día y Budesonida tópica nasal, a diario en primavera y a demanda el resto del año con buena respuesta al mismo.
  • Salbutamol a demanda. En primavera precisó asistencia urgente y siguió un ciclo de Metilprednisolona oral durante 10 días.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

  • Hemograma, bioquímica, Rx de tórax y espirometría basal: TODO NORMAL
  • Citología de exudado nasal: Eosinófilos >20%
  • IgE total: 215 UI/ml

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

TEST CUTÁNEOS

  • Positivos a GATO y LOLIUM. Débilmente positivas a Olivo, Plantago y Ciprés siendo negativas para resto de pólenes habituales, epitelios, ácaros y mohos de ambiente.
  • IgE sérica (kU/L): 32.6 a GATO; 60 a GRAMÍNEAS; 12. a Olivo; 3.10 a Ciprés.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

TRATAMIENTO INTEGRAL

  • Educación. Procurar que el paciente se implique en el tratamiento.
  • Medidas de evitación
    • Específicas: Gato, polen
    • Inespecíficas: Humo, irritantes
  • Farmacológico de mantenimiento, a demanda y de exacerbaciones.
  • Inmunoterapia.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

¿QUÉ OPCIONES TE PARECEN ADECUADAS PARA EL TRATAMIENTO?

  • Prescribir solo un corticoide inhalado como terapia de mantenimiento.
  • Terapia combinada (CI+β-2 agonista de larga duración o CI+Antileucotrieno o CI+Teofilina) desde el principio y adaptar dosis a los síntomas.
  • Antileucotrieno sólo o en combinación con otros fármacos

Además utilizar un agonista β-2 de acción corta a demanda.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

TRATAMIENTO ESCALONADO PARA

CONSEGUIR UN BUEN CONTROL DEL ASMA

  • Budesonida o Fluticasona a dosis bajas + Formoterol o Salmeterol (no más de 100 μg/día) c/12 h diario.
  • Terbutalina o Salbutamol inhalados a demanda hasta 4 veces/día. - Si lo precisa > 2 días/semana o no ceden los síntomas o tuviera despertares nocturnos, aumentar la dosis de CI el doble o hasta 4 ò 5 veces la dosis díaria.
  • Si no mejora con todo lo anterior añadir ciclo de CORTICOIDES ORALES ½ -1 mg/kg/día durante 10 días.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

¿QUÉ ELEMENTOS DEBERÍAN FORMAR

PARTE DE UN PLAN DE AUTOCONTROL?

  • Síntomas de asma durante el día y la noche.
  • Medida diaria del PEF (al menos 2 veces).
  • Uso de agonistas β-2 de acción corta.
  • Plan de actuación en caso de empeoramiento.
  • Posibilidad de comunicarse con el médico.

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

VISITA DE SEGUIMIENTO 3 MESES

  • Preguntar por síntomas, limitación de

actividades y uso de β-2 agonistas de acción

corta (ver siguiente diapositiva).

  • Espirometría basal: Normal
  • Registro del PEF: Variabilidad circadiana <10%

casi todos los días, excepto 2 días que fue =

Dr Meseguer Arce Abril 2007

www.alergomurcia.com

VISITA DE SEGUIMIENTO 3 MESES

Tratamiento:

Seguir con CI a dosis bajas + β-2 agonista de

acción prolongada c/12 h. y pauta ajustable o

escalonada.