Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clinico del codo, Apuntes de Bioética

Historia clinica del codo del cuerpo humano

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/10/2021

lucero-guel
lucero-guel 🇲🇽

5

(2)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO DEL CODO
ANETTE LUCERO MARTÍNEZ GUEL
M.36193161
Miss. Nadia Angelica Rodriguez Contreras
CUARTO CUATRIMESTRE
07/Octubre/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clinico del codo y más Apuntes en PDF de Bioética solo en Docsity!

CASO CLINICO DEL CODO

ANETTE LUCERO MARTÍNEZ GUEL

M.

Miss. Nadia Angelica Rodriguez Contreras

CUARTO CUATRIMESTRE

07 /Octubre/

INTRODUCCIÓN.

El codo es la articulación que une el brazo con el antebrazo, conectando el húmero con los extremos proximales del cúbito y el radio. Asimismo, la articulación se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y tendones ayudan a que no se mueva cuando lo movemos. el hombro está formado por un conjunto de articulaciones que se combinan con los tendones y los músculos y permiten un amplio rango de movimientos en el brazo. En el siguiente caso clinico evaluaremos el dolor que se presenta en el brazo, especialmente brazo y codo. Todo esto conyeva una serie de evaluaciones asi como de escalas que nos van a llevar a un diagnostico previo para asi comenzar con la terapia que requiera nuestro paciente. DESARROLLO.

Contesta las siguientes preguntas relacionadas al caso clínico: 1.- ¿Qué otros datos crees que sean necesarios evaluar en este caso clínico? Nombre 3 datos.

  • ¿Que fue lo que causo este dolor?
  • Si ya habia sido evaluado por un medico anteriormente.
  • Desde hace cuanto comenzaron las molestias. 2.- ¿Crees que el dolor del hombro este causando el dolor de codo? ¿Por qué? Yo pienso que en si el dolor se deriva en todo el brazo ya que pienso que el señor como es carpintero pudo haber cargado mucha madera o tal vez ya es cansancio en si y es por eso que el dolor de su brazo es muy incomodo. 3.- ¿De qué manera evaluarías al paciente activa o pasiva?Podria ser activo, ya que esta conciente y tiene una evolución. 4.- ¿Le harías una valoración neurológica? ¿Por qué? Yo creo que si, ya que no se sabe el porque del dolor de su brazo y seria de ayuda hacerla para descartar alguna patologia. 5.- ¿Cuál sería tu diagnóstico y que pruebas funcionales utilizaste? Puede que sea desgaste por el uso excesivo del brazo, se realizo una inspección, palpación para la sensibilidad, los rangos de movimiento que fueron nulos. 6.- ¿Crees que su oficio haya influido para tener esta lesión? ¿Por qué? Como ya lo mencione puede ser que si, ya que pudo haber echo un mal movimiento y cargarle mucha fuerza al brazo o en si literalmente por los años que lleva trabajando el señor en esta profesion puede ser que si, pero pues no podemos descartar otras causas. CONCLUSION. En mi opinión se necesita hacer una valoración muy especifica, preguntarle de todo al paciente para tener una idea de que lesion o patología tiene.

Es muy importante no saltarse ningun punto.

Bibliografía

Mega. F (2021). Caso cliníco. [PDF]. Articulos.