Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toxicología Clínica: Manejo de Intoxicaciones por Fármacos, Diapositivas de Farmacología

Revisión de caso clínico de farmacología

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 11/09/2019

ahcgin
ahcgin 🇲🇽

3 documentos

1 / 77

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIDEOCONFERENCIA
II Jornada de Actualización en Toxicología - 2016
Primera Cátedra de Toxicología - FMED - UBA
Dra. Silvia Cortese
Dr. Horacio Trapassi
Dra. Victoria Di Nardo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toxicología Clínica: Manejo de Intoxicaciones por Fármacos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

VIDEOCONFERENCIA II Jornada de Actualización en Toxicología - 2016 Primera Cátedra de Toxicología - FMED - UBA Dra. Silvia Cortese Dr. Horacio Trapassi Dra. Victoria Di Nardo

 Las intoxicaciones medicamentosas constituyen uno de los principales motivos de consulta en Toxicología  Puede producirse toxicidad asociada o no a sobredosis de un medicamento (efectos adversos e idiosincráticos)  Es un problema que puede presentarse en todos los grupos etáreos y por diversas causas. Ej: accidental (niños y adultos), tentativa suicida (adolescentes y adultos), errores en la prescripción, entre otras.

 Laboratorio: El laboratorio de ingreso mostró

leucocitos de 17.200 mm

3

, glucemia de 121

mg/dl, uremia de 48 mg/dl, creatininemia de

0,98 mg/dl, sodio de 135 mEq/l, potasio de

3,7 mEq/l, TGO 150 U/l, TGP 200 U/l,

fosfatasa alcalina de 120 U/l, CPK 3000 U/L ,

pH 7,38 pCO2 30 mmhg ,pO2 80 mmhg

Hco3 18 meq/l.

 ECG: Taquicardia sinusal.

 La paciente no presentaba patologías de

importancia, no tenía antecedentes de

intentos de suicidio y se encontraba bajo

tratamiento psiquiátrico con citalopram

por padecer síndrome depresivo hace 1 mes

aproximadamente.

 Por relato de los acompañantes se obtuvo el

dato de ingesta de un comprimido de MDMA

3 hs previas al ingreso a guardia.

 IRSS: Sertralina, Fluoxetina, Paroxetina, Citalopram  Drogas antidepresivas: Mirtazapina,Venlafaxina, Clormipramina.  IMAO  Anticonvulsivantes: Acido valproico. Analgesicos: Meperidina, Tramadol,Fentanilo  Antibioticos : Linezolide  Antiemeticos: Metoclorpramina,Ondasentron  Drogas de abuso: LSD,MDMA, Cocaina  Suplementos dietarios: Ginseng  Otras : Litio

Adaptado de Boyer E. The serotonina syndrome. N Engl J MED 2005; 352:1112-20. En el año 2003 Dunkley y cols., propusieron nuevos criterios diagnósticos más simples de utilizar, sensibles (84 vs.75%) y específicos (97 vs. 96%).

 Dosaje sérico: 475 μg/mL (normal: 50 –

 Amonio sérico: 338 mmol/L (normal <30)

 ¿Qué hacemos con estos datos?

 ¿Existe antídoto para intoxicaciones graves

por VPA?

 DOSIS: 100 mg/kg (EV) en 30 minutos (máximo: 6 g). Luego 15 mg/kg c/4 hs hasta mejoría clínica.  Indicaciones: VPA sérico> 450, hepatotoxicidad, coma, hiperamoniemia  Justificación:

  • el exceso de valproato supera reserva endógena de carnitina porque se forma valproilcarnitina.
  • La carnitina es necesaria para incorporar amonio al ciclo de la urea (para sintetizar urea y así eliminar el amonio endógeno). Por lo tanto puede haber hiperamoniemia con o sin sobredosis de VPA

 En la guardia les consultan por una paciente de 68 años, con antecedente de enfermedad bipolar en tratamiento con litio, que desde hace 2 semanas presenta diarrea, deterioro del estado general y somnoliencia. Al examen físico lo único positivo es una deshidratación del 4%, confusión y ataxia.  Además les cuenta un familiar que la Sra. vive sola y maneja toda su medicación (litio, aspirinas e hidroclorotiazida)  ¿Asociarían todo lo que le ocurre a la paciente con alguna de sus medicaciones? ¿Por qué?

 Un hombre de 53 años de edad ingresa a la sala de emergencias por estupor, temblores, fiebre y oliguria.  El paciente sufría de trastorno bipolar en tratamiento con alprazolam, quetiapina y carbonato de litio 450 de liberación controlada.  El paciente presentaba estupor, temblor generalizado, tono muscular aumentado, hiperreflexia, clonus.  Al examen físico: hipertermia, frecuencia respiratoria de 12 respiraciones por minuto, saturación periférica oxígeno (SpO2) del 92 %, la frecuencia cardíaca de 50 latidos por minuto, y la presión arterial de 100/60 mmHg.  El electrocardiograma (ECG) mostró Bradicardia.  Las pruebas de laboratorio mostraron: serie blanca 17.310 mm3, urea 110 mg / dl, creatinina 3 mg / dl, CPK 5000 U/l, litio 12 mEq / l y acidosis metabólica severa.  El paciente fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos donde se realizo intubación orotraqueal con conexión a ventilación mecánica, hidratación parenteral e inicio de hemodiálisis.  Al realizar hemodiálisis se evidencio un descenso paulatino del nivel de litio tardando 72 hs en normalizarse.

 Renal:

Li

compite con el Na

y K

en el túbulo renal

Na

/ H2O

Na+/

H2O

EF Litio

Cl

renal Li

Litemia

 El litio es hasta el momento la terapia más

eficaz en los desórdenes bipolares, con

mejoría de síntomas depresivos y menor

incidencia de suicidio

 Interfiere con las respuestas celulares

impidiendo la regeneración de PIP2 y

segundos mensajeros