



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
caso clínico sobre la hiponatremia completo con esquemas y tablas acerca de como clasificar el tipo de hiponatremia presentada
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación del caso
Se muestra el caso de un hombre de 57 años que en una bioquímica de rutina realizada antes de su revisión en la consulta para el seguimiento de la cirrosis manifiesta los siguientes resultados analíticos (tabla 1):
Describir la historia clínica Masculino de 57 años de edad, padece de cirrosis, presenta en sus estudios de química sanguínea:
Niveles bajos de sodio 118 mEq/L Niveles altos de potasio 6.1 mEq/L Proteínas totales ligeramente bajas 5.7 g/dl Albúmina baja 2.3 g/dl Niveles muy altos de bilirrubina total 6.6 mg/dl Niveles muy altos de bilirrubina directa 4.01 mg/dl Niveles bajos de colesterol total 54 mg/dl Niveles bajos de colesterol HDL mg/dl Niveles bajos de triglicéridos 41 mg/dl (^) Niveles bajos de un filtrado glomerular 67 ml/min/1.73m 2
Distintos diagnósticos diferenciales
¿Qué exploraciones complementarias solicitarías?
Una exploración física nos ayuda a diferenciar una hiponatremia como hipovolémica, euvolémica o hipervolémica con signos de godet, edema, anasarca, ascitis, entre otros.
Examen de sodio en orina para verificar si esta es una hiponatremia hipervolémica, para verificar si es de origen renal o extrarenal.
Colocar la bibliografía en caso de usarla. Horacio J. Adrogué M ( 2022). Diagnosis and Management of Hyponatremia A Review. Clinical Review & Education, JAMA: Volume 328, Number 3. Recuperado de https://emergencymed.org.il/wpcontent/uploads/2022/08/jama_adrogu_2022_rv_220011_ 26.49616.pdf