Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico sobre pacientes, Apuntes de Reumatología

Pacientes padecientes a los cuales se le realiza diagnóstico

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/02/2024

maciel-giron-brito
maciel-giron-brito 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA)
PRESENTADO POR:
Maciel Girón: 2-19-0623
PROFESORA:
Greisy Diaz
MATERIA:
Práctica de Reumatología
TEMA:
Caso clínico
Grupo:01
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico sobre pacientes y más Apuntes en PDF de Reumatología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA)

PRESENTADO POR:

Maciel Girón: 2- 19 - 0623 PROFESORA: Greisy Diaz MATERIA: Práctica de Reumatología TEMA: Caso clínico Grupo: 01

Casos Clínicos

  1. Paciente masculino de 26 años de edad que acude a consulta de Reumatología porque tiene, desde hace cuatro meses, un dolor constante en la región lumbosacra, que es peor en las primeras horas del día y mejora con la actividad. Recuerda que, dos años antes, sufrió un episodio de inflamación en rodilla que se resolvió completamente. También se queja de dolor en la caja torácica con los movimientos respiratorios. El examen físico demuestra la ausencia de la movilidad de la columna lumbar a. ¿Cuál sería tu aproximación diagnostica y por qué? b. ¿Cuál estudio radiológico seria de elección inicial para confirmar el diagnóstico del paciente? a. Dada la descripción del dolor en la región lumbar, la historia de inflamación previa en la rodilla y el dolor al respirar en la caja torácica, parece probable que el paciente tenga espondilitis anquilosante (EA). La rigidez matutina también apunta en esa dirección. b. Para confirmar el diagnóstico de espondilitis anquilosante, se recomienda realizar una radiografía de la columna lumbar y la articulación sacroilíaca. Este examen puede revelar cambios característicos, como esclerosis, erosiones y anquilosis en las articulaciones sacroilíacas, así como alteraciones en la columna vertebral, como sindesmofitos y erosiones en las articulaciones intervertebrales.
  2. Durante una estadía en un hotel todo incluido, se produjo entre los invitados un brote de diarrea aguda. Los coprocultivos demostraron la presencia de Shigellaflexneri en la mayoría de los pacientes. El médico del hotel instauró tratamiento con medidas de soporte sin antibióticos, con lo que todos los pacientes se recuperaron en menos de una semana. Sin embargo, Miguel Rodríguez, uno de los hospedados en el hotel, dos semanas después ha presentado dolor de rodilladerecha con datos de inflamación importante. Respecto episodio descrito, a. ¿Cuál sería el probable diagnostico b. Que estudio seria obligatorio en este paciente, tanto para mejorar clínica y confirmar diagnostico a. Dada la situación de la diarrea aguda en el hotel seguida por el dolor e inflamación en la rodilla derecha, es probable que el paciente tenga una infección por Shigella que ha desencadenado una reacción artrítica.