






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un caso de discalculia psicología del aprendizaje
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombres y Apellidos : “P” Sexo : Masculino Edad : 9 años Fecha de Nacimiento : no específica Lugar de Procedencia : no específica Grado de Instrucción : Primaria Centro Educativo : X Fecha de Evaluación : no específica Referente : profesora tutora Informante : Profesora tutora Padre y madre del niño. Fecha de Informe : no específica Examinador(es) : NO ESPECIFICA
II. MOTIVO DE CONSULTA “p” es un niño de 9 años que cursa el 4° de primaria, el niño no avanza igual que el resto de sus compañeros en matemáticas. Tiene muchas dificultades al momento de resolver problemas matemáticos.
III. DESCRIPCION DEL CASO Se equivoca muchísimo a la hora de hacer tareas de cálculo, sobre todo las sumas y restas con llevadas y las multiplicaciones, aunque se sabe las tablas de multiplicar. Con las divisiones todavía no ha podido comenzar. A la hora de resolver problemas de matemáticas prueba por ensayo y error para ver qué tipo de operación se tiene que aplicar, en la mayoría de los casos no acierta. La tutora piensa que ni lee los problemas, que los ve y con los números que aparecen escritos hace la primera operación “que se le viene la cabeza”. Los problemas que están haciendo son problemas sencillos de uno o dos pasos donde tienen que aplicar sumas, restas o multiplicaciones. El resto de las materias las lleva regular, las suele estudiar en casa por las tardes con su madre que está muy interesada en los estudios del chico. Generalmente, suele aprobar la mayoría de los controles con un cinco o un seis, aunque a veces
suspende conocimiento del medio, pero es por falta de estudio. Los padres del chico opinan que su hijo ha salido a ellos, “que no vale para las matemáticas”.
IV. PROCEDIMIENTOS DEL TRABAJO A) PROTOCOLO DE DETECCIÓN 1 = Nunca o Pocas Veces; 2 = A menudo o Con Frecuencia; 3 = Siempre
Principales Dificultades Específicas en el Aprendizaje de las Matemáticas. Dificultades en el cálculo Dificultades en la solución de problemas Aspectos personales relacionados
Implicaciones para la enseñanza:
Cuando se entrena a los alumnos con DAM en la aplicación de estrategias de control y revisión y se les instruye acerca de meta conocimientos matemáticos, los resultados indican que aprenden y que mejoran significativamente su eficacia tanto en estos procesos como en la resolución de problemas. Los modelos y programas instruccionales para la mejora de la autorregulación en estudiantes -
con y sin dificultades- coinciden, en la mayoría de los casos, en que deben seguirse las siguientes prescripciones para que sean realmente efectivos:
VI. EFECTOS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Los efectos en general son diversos y van más allá del área académica
impulsividad, la perseveracion, el lenguaje, la lectoescritura, la memoria, la autoestima o las habilidades sociales. EFECTOS DE LAS DAM. En el área de impulsividad “p” muestra que trabaja muy rápido, realiza cálculos imprecisos y muestra desatención.
VII. PASOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS a. Leer el problema en voz alta y asegurarse de que se conocen todas las palabras. b. Parafrasear el problema en voz alta, identificando la pregunta que se ha hecho. c. Visualizar el problema gráficamente representando los datos.
Libro Dificultades en el Aprendizaje: Unificación de Criterios Diagnósticos - Juan Francisco Romero Pérez, Rocío Lavigne Cerván. Pág. 75 Dificultades Específicas en el Aprendizaje de las Matemática; Pág. 89-90 caso 5. pág. 154-159 caso 5. Libro Manual de dificultades de aprendizaje J. Nicasio Garcia. pág. 237-
257. Efectos de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas.