Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso de estudio Cinemex, Ejercicios de Administración de Negocios

Caso Cinemex con Introducción, Análisis vertical del estado de situación financiera, Análisis vertical del estado de resultados, Análisis e interpretación de las y Punto de equilibrio

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 10/10/2023

leslie-maussant
leslie-maussant 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA:
Leslie Stephanie Palos Maussant
MATERIA:
Administración Financiera
“Caso CINEMEX”
FECHA:
02/06/2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso de estudio Cinemex y más Ejercicios en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

ALUMNA:

Leslie Stephanie Palos Maussant

MATERIA:

Administración Financiera

“Caso CINEMEX”

FECHA:

  • Introducción ÍNDICE
  • Desarrollo
    • Ejercicio 1. Análisis vertical del estado de situación financiera
    • Ejercicio 2. Análisis vertical del estado de resultados
    • Ejercicio 3. Análisis e interpretación de las razones financieras
      • Ejercicio 4. Punto de equilibrio
  • Conclusión
  • Referencias bibliográficas

6 ha sido requerida por el director^ de finanzas de CINEMEX con el objetivo de lograr tomar decisiones de inversión en proyectos de innovación y alianzas estratégicas con empresas del mismo ramo.

Bibliografía

Rubio D, P, (2007) Manual de análisis financiero, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/ Análisis de estados financieros. (2016). (n.p.): Editorial Digital UNID.

7 DESARROLLO

Ejercicio 1. Análisis vertical del estado de situación financiera (Balance general).

(Millones de USD) ACTIVO Porcientos integrales Procedimientos y resultado CIRCULANTE Caja y Bancos 30 4.0 30100=3000/751= 3. Inversiones en valores 120 16.0 120100=12000/751= 15. Documentos por cobrar 155 20.6 155100=15500/751= 20. Inventarios 150 20.0 150100=15000/751= 19. SUMA CIRCULANTE 455 60.6 455*100=45500/751= 60.

FIJO Inmuebles 165 22.0 165100=16500/751= 21. Maquinaria y Equipo 45 6.0 45100=4500/751= 5. Equipo de oficina y transp. 11 1.5 11100=1100/751= 1. SUMA FIJO 221 29.4 221100=22100/751= 29.

DIFERIDO Gastos de organización 30 4.0 30100=3000/751= 3. Gastos de instalación 45 6.0 45100=4500/751= 5. SUMA DIFERIDO 75 10.0 75*100=7500/751= 9.

TOTAL ACTIVO 751 100.

9 Con la realización del^ análisi vetical^ de situación financiera^ y mediante los porcientos integrales y a traves de las gráficas podemos notar los activos, bienes y derechos con los que posee la empresa, como de los pasivos, deudas y obligaciones asi como el capital, el aporte de los socios y la utilidad obtenida, con relación a las ventas totales acumuladas a traves del año 2021. En la gráfica de la izquierda podemos notar que más del 50% de los activos se encuentran circulando, lo cual es bueno para la empresa, ya que podrá seguir generando dinero. Aunque debemos recalcar que los activos fijos son elevados.

En el análisis del pasivo, notamos que la mayoría del pasivo se encuentra a corto plazo, hemos de recordar que esta puede ser riesgosa, aunque es menos costosa y se dice, puede ser más fácil de obtener bajo términos más flexibles.

Finalmente, en cuanto al capital contable podemos notar que las utilidades generadas se encuentran en un porcentaje bajo respecto al capital social.

10 Ejercicio 2. Análisis vertical del estado de resultados

ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2021 (Millones de USD) DESCRIPCIÓN IMPORTE Porcentajes Procedimiento y resultados VENTAS 1193 100 COSTO DE VENTAS 990 83.0 990100=99000/1193= 82. UTILIDAD BRUTA (^203) 0. GASTOS DE OPERACIÓ N (^110) 9.2 110100=11000/1193= 9. GASTOS FINANCIEROS 33 2.8 33100=3300/1193= 2. UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 60 0. IMPUESTOS 18.75 (^) 1.6 18.75100=1875/1193= 1. UTILIDAD NETA 41.25 (^) 3.5 41.25*100=4125/1193= 3. 100.

Através del análisis vertical podemos informarnos acerca de las ventas, costos y gastos necesarios para poder obtener dichas ventas y las utilidades. Y en la tabla podemos observar que tenemos un costo de ventas elevado, frente a una utilidad neta realmente baja.

12 Ejercicio 4.^ Punto de equilibrio

a) Determinar el punto de equilibrio y la utilidad neta (hacer tabla de comprobación) si durante el año 2021 CINEMEX obtuvo ingresos por $1,193,000,000.00. Para lograr estas ventas la empresa incurrió en costos variables por $531,000,000.00 y costos fijos por $398,000,000.00. (Cifras en USD). DATOS (millones de USD) Ingresos (ventas) 1,193,000. Costos variables 531,000. Costos fijos 398,000. Utilidad requerida 300,000.

Punto de equilibrio = 0.

Comprobación % Comprobación Ventas 1,193,000.00 100 717,241. Costo variable 531,000.00 44.51 319,241. Contribución marginal 662,000.00 55.49 398,000. Costo fijo 398,000.00 398,000. Utilidad neta 264,000.00 0.

Con el punto de equilibrio podemos saber que necesitamos vender aproximadamente $717,241.69 para comenzar a generar ganancias dentro de CINEMEX. Ahora bien si necesitamos una utilidad requerida de $3000,000,000 dólares, necesitaremos vender entonces $1,257,876.13 USD.

13 b) Determinar las ventas necesarias si se requiere una utilidad de $300,000,000.00. (Cifras en USD)

Comprobación % Comprobación Ventas 1,257,876.13293 100 717,241. Costo variable 531,000.00000 44.51 319,241. Contribución marginal 698,000.00000 55.49 398,000. Costo fijo 398,000.00000 398,000. Utilidad neta 300,000.00000 0.